Dieciocho empresas optan a ser la Mejor Experiencia Turística de Aragón. Lo hacen a través de la VII edición de los premios que otorga el Gobierno de Aragón. Entre ellas, dos candidatas son del Maestrazgo. Se trata de ‘Despierta tus sentidos en Teruel’, ofrecido por T-Guío (Villarroya de los Pinares), Casa Masas (Mirambel) y Conexión Imaginativa. Así como la experiencia de recolección y degustación de setas que ofrece Setrufma (Cantavieja).
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo, a través de la Dirección General de Turismo, ha convocado una nueva edición del edición de Premios a la Mejor Experiencia Turística de Aragón para galardonar aquellas actividades ligadas a un turismo experiencial y que posicionen a Aragón como un destino creador de experiencias únicas y diferenciadoras ya sea por su originalidad, su innovación, su sostenibilidad, su carácter experiencial y su diversión.
Los premios se fallarán el día 19 de diciembre en la Gala de las Experiencias Turísticas 2023 que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Este año, por tercer año consecutivo, además de a las tres mejores experiencias, se otorgará un Premio especial a la Mejor Experiencia de Ecoturismo de Aragón 2023, en el que se valorará el disfrute de la naturaleza y el respeto al equilibrio del medio ambiente y a la población local.
Los finalistas de esta edición son:
- Líquenes, la historia del clima escrita en roca (Pirinature Experiencies).
- Mirador del Pirineo, una experiencia de observación en la naturaleza pirenaica (Ojos Pirenaicos).
- Mejora tu creatividad musical a través del handpan en la naturaleza (Spain Natural Travel).
- Huellas: al encuentro de las mujeres del Pirineo Aragonés (MundoAra travel).
- Senderismo y Biodiversidad en el Geoparque Sobrarbe-Pirineos (Spain Natural Travel).
- Campamentos de leyenda en familia. Elige tu aventura (Planeta40 Viajes del mundo.
- Talleres de ecoturismo «Naturaleza viva/Desierto de Monegros» (Asociación Apimys «Almeta Alba»).
- Pequevisitas (Marketing Gabinet).
- Enociclismo en el Somontano (Bodega Sommos).
- Música entre las flores (Ayuntamiento de Fraga).
- Animalandia (Ciudadela de Jaca).
- El retablo te cuenta «Vídeo mapping» (Asociación Patronato Torreciudad).
- Despierta tus sentidos en Teruel (T-Guío. Servicios Turísticos El Maestrazgo).
- Trufiturismo en el Maestrazgo (Setrufma, setas y trufas del Maestrazgo).
- Noches galácticas: Explorando el universo bajo las estrellas de Arcos de Las Salinas (AstroÁndalus, S.L.).
- Curso teórico-práctico de rastreo de fauna y observación de ciervos en época de berrea (Quercus Aventura).
- Cata en palacio (Panadería Luis Ángel).
- Patrimonio mágico (Shiva viajes, S.L. y Civi civiac producciones)
Los ganadores y los finalistas podrán beneficiarse de la difusión de sus experiencias a través de las páginas informativas y redes sociales corporativas de Turismo de Aragón y de la propia web de la convocatoria. Además, se imprimirá un folleto con las experiencias finalistas, que se promoverán también en ferias de turismo o en la publicidad internacional a través de Turespaña, entre otras.
Despierta tus sentidos en Teruel
Un baño de bosque se fusiona con una cata de vino en esta propuesta con el objetivo de despertar los sentidos. «Qué hay más sensorial que un producto como el vino, y además que sea de la zona», explica Serafina Buj, propietaria de T-Guío. Quién define la actividad como una práctica de salud y bienestar: «Es estar en el bosque de una manera diferente, sin ir a trabajar. Estar consciente de lo que sentimos, percibimos, tocamos u olemos».
La experiencia se ofrece de la mano de T-Guío, con sede en Villarroya de los Pinares, junto a Casa Masas, de Mirambel, y también Conexión Imaginativa. «Las empresas del territorio debemos colaborar entre nosotros y en este caso nuestra filosofía coincide a la perfección», añade Buj, quién ya fue finalista en 2021 con ‘Abriendo Pueblos’, aunque continúa añadiendo nuevas ofertas. «Tenemos que innovar, ofrecer otro tipo de experiencias para que la gente cuando venga pueda disfrutar de la naturaleza de otra forma, y comer y beber siempre es bienvenido, claro», concluye.
Trufiturismo en el Maestrazgo
Por su parte, Setrufma: setas y trufas del Maestrazgo, suma un valor añadido a la experiencia de degustar un producto tan valorado como son los hongos y la trufa. Esta actividad se complementa con la propia recolección, apreciando todo el proceso hasta llegar a los alimentos que se degustan. Los hermanos Cristina, José Enrique y Sergio Gil elaboran productos artesanales desde Cantavieja. «A nuestros visitantes les encanta la experiencia, es algo diferente que no se oferta mucho», explica Sergio Gil director comercial.
Además, señalan que con el proyecto de Setrufma buscan dar a conocer un producto como la trufa no «demasiado» conocido en la zona. «La altitud y el frio del Maestrazgo permite producir un trufa de mucha calidad, con esto buscamos potenciarlo y generar riqueza al territorio», señala.