El Ayuntamiento de Calanda aprobó en pleno declarar la actividad de Sevasa Technologics de especial interés.
El Ayuntamiento calandino en pleno aprobó por unanimidad declarar de especial interés municipal, la actividad empresarial propuesta por Sevasa Technologics. Está especializada en pantallas de cristal líquido y otros dispositivos, entre otros, y prevé comenzar la actividad a final de año con quince puestos de trabajo iniciales.
«Creo que no somos conscientes realmente de lo que supone que esta empresa esté en Calanda porque hacen cosas muy exclusivas», dijo Javier Cueto. El edil socialista de empleo afirmó que, entre otras cosas, la instalación de Sevasa supone la «ubicación de Calanda en el mapa de la i+D+I».
La declaración se traduce en una serie de bonificaciones, entre ellas, la rebaja en el impuesto de construcciones. «Además de ellos, todas las iniciativas que creen empleo y se instalen o amplíen en Calanda, tendrán opción de acogerse a este apoyo», añadió el alcalde, José Ramón Ibáñez.
«Además que se crearán puestos de trabajo, la empresa aportará a Calanda una actividad distinta», argumentó el edil del PAR, Manuel Pascual Conesa. También apoyaron desde el PP por tratarse de una buena noticia que llega, en parte, a «planes como el Reindus que pone en marcha el Gobierno», aseguró la edil, Gloria Simón. «Habría que agradecerlo a mucha gente porque, de verdad, el esfuerzo que se ha hecho por parte de todos para que una empresa de esta envergadura venga a Calanda es mucho», añadió el alcalde.
Esa misma mañana, la parcela que se está poniendo a punto para que se instale Sevasa fue conocida por responsables de la DGA. En concreto, por los responsables de la empresa pública Aragón Exterior (AREX), que acompañados del Ayuntamiento, conocieron la realidad de Calanda y los proyectos que lleva en cartera.
Ahorro energético
En la sesión plenaria también se aprobó el pliego de cláusulas para instalar caldera de biomasa en el Centro Residencial Calanda. Todos los grupos lo apoyaron por ser «una apuesta por la eficiencia energética y el ahorro económico». Las calderas actuales, que ya deben cambiarse, se sustituirán por las de biomasa. «Se dejarán ramales para que en el futuro puedan engancharse en Asapme y la Guardia Civil si lo consideran», dijo Cueto.
En otro orden de cosas, el pleno también sacó adelante el plan estratégico de subvenciones a las que se pueden acoger entidades y asociaciones.
Buena salud en Turismo
El concejal delegado de Turismo, Manuel Pascual Conesa, dio las cifras de Semana Santa. Entre la oficina del CBC y el puesto móvil se registraron más de 720 consultas y se atendió a unas 2.400 personas. «Mil más que el año pasado», añadió.
Destacó las visitas que realizó el público a la nevera, una propuesta incluida en la entrada al Centro Buñuel. De entre los visitantes extranjeros, hubo gente de Francia en su mayoría pero también algunos ciudadanos de China e India.
*Más información en la edición impresa