Responsables de AREX conocieron los proyectos futuros que pretende desarrollar Calanda.
Los responsables de la empresa pública Aragón Exterior (AREX) conocieron este miércoles la realidad de Calanda y los proyectos que lleva en cartera. La visita se engloba en la ronda de encuentros institucionales que se está realizando por los municipios mineros de la provincia de Teruel por parte de la DGA. Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Alloza, Andorra y Ariño, ya fueron visitados
El alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez, recibió junto al secretario municipal a la delegación del Ejecutivo autonómico, compuesta por el gerente de la empresa pública Aragón Exterior (AREX), Javier Andrés, el director general de Energía y Minas, Alfonso Gómez –ambos del Departamento de Economía, Industria y Empleo-, y el delegado territorial en Teruel, Antonio Arrufat.
En el ayuntamiento, junto a otros miembros de la corporación, se revisó la situación general del municipio, que desde hace años ha apostado por la diversificación económica, pasando de ser esencialmente agrícola y minero a contar actualmente con una significativa implantación de industria y servicios. Estos sectores superan en ambos casos el 30% de la actividad.
La visita discurrió por los polígonos industriales Cuevas de San José fase I y fase II, y La Fuensalada, donde se instalará la empresa Sevasa Technologies, especializada en pantallas de cristal líquido y otros dispositivos o servicios de apoyo a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Se espera que estas nuevas instalaciones estén plenamente operativas a finales de año.
Desde DGA valoraron que, “la proximidad a poblaciones de cierta envergadura como Alcañiz o Andorra ha contribuido a la atracción de algunas empresas a los polígonos de Calanda y particularmente el de Fuensalada todavía tiene posibilidades de expansión más allá de los solares que ya han adquirido algunas de las empresas residentes allí para ampliar sus instalaciones”.
Para facilitar este crecimiento, el Ayuntamiento de Calanda ha presentado al Plan Miner sendos proyectos de urbanización de viales dentro del polígono industrial de Fuensalada. Además, el alcalde recordó a los responsables del Gobierno aragonés la antigua reivindicación municipal del cierre del anillo de abastecimiento energético de este polígono industrial para prevenir posibles averías y garantizar el suministro. “Se trata de un factor de seguridad que constituiría además un aliciente añadido para posibles inversiones”, concluyeron.
*Más información en la edición impresa