Las temáticas de las carrozas alcañizanas siguen siendo uno de los secretos mejor guardados del año, pero si uno ha podido acercarse estos días hasta el recinto ferial, habrá encontrado una auténtica vorágine de trabajo. Jóvenes y mayores dejan su rutina aparcada durante varias semanas para poner en funcionamiento las herramientas y así los peñistas se convierten en ingenieros, pintores e incluso soldadores. En total, 18 estructuras completamente nuevas y construidas desde cero participarán en el concurso de este sábado.
Durante los últimos días de preparativos las peñas, al menos las que no iban visiblemente retrasadas, se afanaban por terminar los últimos detalles. Aun así, lo más importante es la estructura. «Siempre hay que intentar sorprender, el año pasado teníamos una cascada y quedamos segundos, este año también habrá alguna sorpresa y esperamos poder ganar», cuenta Jhony Esteruelas, miembro de la peña ITF mientras termina de ajustar una de las piezas de la carroza.
La temática es otro de los puntos importantes y no todos lo han tenido fácil. Mario Alquezar y Paula Sancho, de las peñas Kontracorriente y Apocalipsis respectivamente, cuentan que hicieron falta «tres reuniones para decidir el tema» y aun así, durante el proceso han vuelto a cambiar «hasta dos veces más».
Sin embargo, a nadie se le olvida que se trata de una competición. Por lo general, los participantes son optimistas y todos apuestan porque su carroza es mejor que la que están haciendo sus vecinos de al lado. Siempre quedan los que son un poco pesimistas y los más veteranos empiezan a reconocer el trabajo de los novatos. «No lo hacemos para ganar, simplemente queremos pasárnoslo bien, simplemente hay que venir y ver el trabajo que hacen los más jóvenes, hay mucho nivel», cuenta Vanesa Romero, miembro de la Brigada del Vicio. Entre los novatos aparecen, Luis Matosas, Iván Salvador y Santiago Adán, los tres forman parte de una de las peñas que participa este año por primera vez. «Empezó como una broma entre dos peñas y luego ya se ha ido sumando gente». Ahora mismo son más de 60 personas entre 18 y 20 años implicadas y aseguran que para ser el primer año están «muy contentos con el resultado», incluso se ven formando parte del podio de ganadores.
Las reinas, las más implicadas
No son las peñas las únicas que cada año se juegan el honor de poder presumir de tener la mejor carroza de todo el desfile. Las reinas, compañeras durante el resto de actos, se convierten en amistosas rivales para ver cuál tiene el trono ganador. Un trabajo en el que se implican sobre todo familias y asociaciones. «La verdad es que muchas personas del club han venido estos días a ayudar, ha habido días que había tanta gente que no había trabajo para todos, hay mucha ilusión y estamos muy agradecidos», cuenta Raquel Andreu, primera reina del Translop Alcañiz Patín, quien esta semana apuraba los detalles de la que será su carroza.
No muy lejos, Duna Ferrando, Patricia Ortega y Martina Romero, reina y zagalicas reales del Cachirulo compartían impresiones ante una carroza en la que sus padres ultimaban detalles. La mayor, que ya tiene experiencia de cuando fue elegida representante infantil, respondía las preguntas de las dos pequeñas que visiblemente emocionabas cuestionaban como iba a ser el desfile. «Vosotras, tenéis que estar tranquilas y pasarlo muy bien», explicaba Duna.
Este sábado, la avenida de Aragón se convertirá en un escenario lleno de luces, música, disfraces, pero tanto peñistas como reinas tendrán que esperar hasta el martes durante uno de los descansos del torneo de fútbolvaca para saber quién se alza con el título de campeón.
Bueno, ya tenemos a las JONS de paseo, que se diviertan
Hijo que amargado debes de estar.. que te molestan hasta las carrozas… si no te gustan no las veas.
Ami personalmente,la que más me gusto fue la de la máquina de tren 🚂 ,y ese tractor 🚜 de otra época, que con los trajes de época de los participantes estaban alucinantes.
Y luego la del barco pirata con el pulpo.