La Asociación Teruel Empresarios Turísticos en colaboración con Atruter, Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de la Provincia de Teruel, organizaron este miércoles por la tarde el primero de los talleres programados en las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel. El taller tuvo lugar en el Gastrobar Micelios de Alcañiz y en él participaron 18 personas, el máximo de capacidad del establecimiento para esta actividad.
El taller estuvo dirigido por Daniel Brito, presidente de Atruter y uno de los componentes expertos del panel de Cata de Trufa, quien fue el encargado de explicar las propiedades organolépticas y secretos de la trufa en cuanto a diferenciación, categorización, métodos de conservación y tratamiento más óptimo en la cocina. Los participantes tuvieron la oportunidad de degustar la trufa en una tostada de carpaccio con Aceite del Bajo Aragón por cortesía de Atruter, pero además se ofrecieron 3 tapas más.
En primer lugar, un «Salpicón Ruso de pulpo con Trufa Negra de Teruel» que preparó Manuel Barrau, del GastroBar Micelios; a continuación José Luis del Restaurante La Torre de la localidad de Torre del Compte, elaboró un «Lenguado a la meuniere, borrajas, albedo de limón y caviar de Trufa Negra de Teruel» y para finalizar Kike Micolau del Hotel La Fábrica de Solfa de Beceite cerró el taller con un postre. En este caso un «Buñuelo de Opalys y Melanosporum». Todas estas delicias se maridaron con Turia, una cerveza con toques tostados, que marida a la perfección con la trufa, además de un Chardonnay blanco de Viñas del Vero y el Violeta, un Syrah con garnacha y 7 meses en barrica, que la bodega del Somontano ha sacado recientemente al mercado y que también se pudo degustar en los diferentes talleres de este año.
Los talleres están teniendo una muy buena acogida, puesto que este primero se llenó nada más darlo a conocer y también está al completo el taller programado para el 1 de marzo en la Escuela de Hostelería de Teruel, con 30 personas inscritas, e incluso lista de espera, lo que hace que la organización esté barajando la programación de un segundo taller en Teruel.
Por otro lado el 25 de febrero, se realizará el segundo de los talleres en Mora de Rubielos. Se retoman así, los talleres sensoriales presenciales tal y como ya se venían desarrollando antes de la pandemia.