Coincidiendo con el Día Internacional de la Protección Civil, este lunes 1 de marzo fue el día elegido para entregar las placas al Mérito de Protección Civil de 2019 a la Agrupación de Bomberos Voluntarios de Teruel, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Cinca Medio, a TechnoPark, la Unidad Aérea de la Guardia Civil con base en Huesca, ‘El Periódico de Aragón y Manuel Izaguerri Sánchez.
“En materia de protección civil, todos podemos ser parte de la solución, tanto los individuos como las instituciones, las entidades y los medios de comunicación”. Así lo afirmó la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, encargada de entregar las placas. Pérez quiso transmitir el “agradecimiento de la sociedad y de las instituciones a quienes dedican su tiempo de manera solidaria y generosa en algunas ocasiones y de forma cualificada y profesional en otras para proteger a la gente”.
Junto a la consejera también estuvo presente la directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez, quien llamó la atención ante el hecho de que “la protección civil empieza por uno mismo” y que trasladó el “reconocimiento” a “la labor de todos los servicios de emergencia, voluntarios e instituciones” implicados en este ámbito.
La celebración llega tras unos meses complicados debido a los fenómenos meteorológicos registrados y a la crisis sanitaria del coronavirus, una situación a la que se refirió Pérez. “Nos ha tocado gestionar catástrofes naturales como las borrascas Gloria y Filomena, que han puesto la cooperación de los sistemas de emergencias de la comunidad autónoma. Y también la pandemia, en cuyo final aún tenemos mucha responsabilidad que asumir”, afirmó la consejera de Presidencia, quien aludió a la futura ley de emergencias, en la que ya trabaja el departamento y que aspira a “actualizar y perfeccionar” el concepto de la protección civil. Durante este primer semestre, aseguró, puede haber ya “un primer documento”.
Sobre la ley de emergencias, “en la que tenemos depositadas todas nuestras esperanzas y expectativas”, la consejera de Presidencia recordó que “no es una norma fácil”, ya que “trata de aglutinar en una única legislación protocolos de acción, incorpora cadenas de mandos, homogeniza procedimientos e implica a todas las administraciones en un objetivo común, que es proteger a la ciudadanía”. Sobre esta normativa ya hay en marcha grupos de trabajo que se reúnen semanalmente, “porque no es una cuestión solo del Gobierno de Aragón o de las diputaciones sino que todos forman parte de una estrategia compartida”. “Las emergencias no entienden de límites territoriales o competenciales, tenemos que ser capaces en esa ley de aglutinar todo lo que saben los sectores implicados y anticiparnos a las contingencias que puedan surgir”, concluyó Mayte Pérez.
Las Placas al Mérito de Protección Civil de Aragón correspondientes al año 2019 van a:
En la categoría de Voluntariado en el ámbito de la Protección Civil se entregan dos placas ex aequo:
- A la Agrupación de Bomberos Voluntarios de Teruel. Por su apoyo desinteresado al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Provincial de Teruel.
- A la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Cinca Medio. Por la gran labor altruista que realizan desde el año 2001 en beneficio de la seguridad de los municipios de su Comarca.
En la categoría de Categoría de Entidad o Grupo Operativo:
- A TechnoPark MotorLand. Por su colaboración con la Academia Aragonesa de Bomberos en la formación de los intervinientes en emergencias y con el Gobierno de Aragón en la organización del servicio preventivo del Gran Premio de Moto GP.
En la categoría de Trayectoria:
- A la Unidad Aérea de la Guardia Civil con base en Huesca. Por su labor excepcional en búsqueda y rescate en montaña, con casi 8.300 salvamentos llevados a cabo -casi uno al día de media al día- y 20.500 horas de vuelo.
En la categoría de Medio de Comunicación:
- A ‘El Periódico de Aragón’. Por su compromiso, desde su creación hace ya 30 años, con la difusión de las emergencias sucedidas en Aragón y de las recomendaciones y avisos emitidos por el 112 Aragón.
En la categoría de Hecho relevante:
- A Manuel Izaguerri Sánchez. Por auxiliar y salvar la vida de una joven de 23 años que estaba siendo agredida por su pareja en Zaragoza.