Continúa el temporal de lluvia en el territorio. La borrasca mediterránea que viene afectando desde ayer por la noche a todo el Bajo Aragón Histórico está comenzando a provocar las primeras riadas en los cursos fluviales del territorio. El río Matarraña ha pasado en las últimas horas de llevar apenas 0,4 metros cúbicos por segundo de caudal a superar los 10 metros cúbicos a la salida de Beceite. Todo ello resultado de los -según datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro a las 17.00 horas- 8 metros cúbicos que aporta en estos momentos el río Ulldemó y los poco más de 2,2 metros cúbicos del Matarraña en la misma localidad. Por su parte el río Pena en la estación de aforos de Valderrobres y Beceite registra en estos momentos un caudal de 3,8 metros cúbicos por segundo con una tendencia ascendente. No hay datos disponibles del trasvase Matarraña-Pena pero dada la diferencia de caudal entre el Ulldemó y el Matarraña en Beceite se estima que transporta varios metros cúbicos por segundo. Otro de los ríos en los que se espera una crecida ordinaria es el río Bergantes debido a las abundantes precipitaciones registradas en toda la comarca de Morella.
Las cantidades de precipitación más abundantes se concentran en el entorno de los Puertos de Beceite y en general en todo el Sur del Matarraña. La localidad de Beceite supera ya los 70 litros por metro cuadrado y en la estación meteorológica del Embalse de Pena se habían registrado hasta el momento 56 litros. Otros registros destacables se han recogido en Monroyo con 39 litros y en Valjunquera con una precipitación de 28 litros por metro cuadrado. En el Bajo Aragón la lluvia también ha sido generalizada y se han recogido 21 litros por metro cuadrado en Alcañiz. Por su parte en la Iglesuela del Cid, en el Maestrazgo, el último valor registrado era de 27 litros. Hasta el momento las precipitaciones y las crecidas de los ríos no han causado incidencias destacables.

Además, la nieve ha aparecido en algunos puertos de montaña sin causar demasiadas incidencias pero ha obligado a extremar la precaución. De igual modo la bajada temporal de la cota de nieve ha cubierto de blanco la N-232 en el puerto de Torre Miró, en la vecina comarca de Morella, dificultando el tráfico entre la ciudad castellonense y la capital del Bajo Aragón. En el Maestrazgo pese a que la nieve ha hecho acto de presencia en algunos momentos, la nevada tan solo ha cuajado por encima de los 1.400 metros de altitud.
Aunque lo más intenso del temporal ya ha pasado, se espera que las lluvias persistan hasta el viernes por la mañana. Para la jornada del jueves se esperan lluvias débiles que podrían ser localmente moderadas en la zona más oriental del Bajo Aragón Histórico.