El fuerte temporal de nieve ha provocado este lunes retenciones en varias carreteras del territorio. La más grave, entre el Regallo y el cruce de Andorra de la N-232, donde se han quedado hasta 16 camiones atrapados. Siete personas han sido evacuadas y trasladadas a la Villa Minera y 10 han permanecido en el interior de sus vehículos a pernoctar. Todos los afectados han recibido manutención y alojamiento en viviendas de alquiler a cargo del ayuntamiento andorrano. Algunas de las procedencias de los camioneros son Santander y Gandesa, entre otros.
En la Villa Minera, desde el lunes a media mañana se ha cortado el acceso a la localidad por la N-232. Mientras que para acceder a Ejulve, Crivillén, Gargallo y Estercuel es obligatorio el uso de cadenas.
Uno de los pueblos más afectados por el temporal en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos ha sido Ariño, que ha quedado prácticamente incomunicado. Se ha cortado al tráfico la pista minera que une Andorra con la localidad y es obligatorio el uso de cadenas en las salidas hacia Oliete y hacia Albalate del Arzobispo. «Hace 10 años que no nevaba así. Tenemos que tener paciencia y esperar las quitanieves, que no dan abasto», ha destacado Joaquín Noé, alcalde de Ariño.
Incidentes de tráfico en el Matarraña
En cuanto a los accidentes, cabe resaltar que no ha habido daños personales ni materiales graves pero sí se han producido varios choques entre camiones y turismos. En el Matarraña, varios camiones han tenido que ser remolcados tras perder el control en distintos puntos de las carreteras de la comarca. En Cretas, dos camiones de transporte de pienso se han salido de la vía y otro vehículo de grandes dimensiones se ha salido de la calzada en el cruce de las carreteras de Beceite y Valderrobres.
Además, la borrasca Gloria ha provocado varios apagones eléctricos durante el día en el Matarraña, aunque han sido intermitentes y de escasa duración. Endesa ha confirmado que la nieve ha provocado una avería en torno a las 16.00 en la línea de media tensión entre Valderrobres y La Fresneda que ha afectado a 1.700 clientes. El servicio se ha ido restableciendo y la avería se ha centralizado en Valdeltormo, afectando a 350 clientes.
Provisiones en el Maestrazgo
El Maestrazgo es una de las comarcas más afectadas por el temporal y numerosos pueblos permanecen atrapados entre carreteras en las que es obligatorio el uso de cadenas. Además, en los pueblos más altos como Villarluengo los espesores de nieve alcanzan los 50 centímetros. Sin embargo, a los vecinos no les ha pillado por sorpresa. De hecho, el Ayuntamiento de Villarluengo ya animó a través de un bando el viernes a acopiar comida y medicamentos para varios días ante las previsiones meteorológicas. En Montoro de Mezquita cumplieron.
«Compramos 20 kilos de harina para hacer pan, dulces, masa de pizza y poder estar una semana sin salir de casa», ha explicado la vecina y propietaria de un negocio de turismo rural, Carmen Olague, quien ha celebrado que las precipitaciones eran necesarias. «El monte estaba muy seco y esto es oro puto así que estamos muy contentos», ha subrayado.