• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 00:45

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 ENE 2023|

Actualizado 00:45

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Teruel Existe denuncia en fiscalía general y en las tres de Aragón un posible delito ambiental en la evaluación de 15 proyectos de renovables

Alerta sobre irregularidades en cinco casos en la provincia de Teruel, que afectan a los municipios de Muniesa, Loscos, Monforte de Moyuela, Huesa del Común, Cañada Vellida, Cuevas de Almudén, Alfambra, Orrios, Escucha y Jarque de la Val

Rueda de prensa este lunes en Teruel./Teruel Existe
Rueda de prensa este lunes en Teruel./Teruel Existe

La Comarca20 12 2022

9

Transición Ecológica

Medio AmbienteSociedad

El grupo de Energía y Medio Ambiente del Movimiento ciudadano Teruel Existe ha presentado una denuncia por posibles delitos ambientales ante los fiscales de Medio Ambiente de Teruel, Huesca y Zaragoza, y también en la fiscalía general del Estado (sala de medioambiente y urbanismo). Exponen 15 casos “flagrantes” de presuntas irregularidades constantes en la evaluación de plantas de energías renovables en Aragón, para las que aportan pruebas y documentación, para que sean las fiscalías quienes evalúen si el INAGA está incurriendo en irregularidades administrativas. Consideran que en los casos presentados no se ha realizado una evaluación ambiental adecuada y ha existido infracción de la norma medioambiental.

Estos quince casos, seis eólicos y nueve de fotovoltaicos, abarcan las tres provincias aragonesas. Hay cinco casos en la provincia de Teruel, que afectan a los municipios de Muniesa, Loscos, Monforte de Moyuela, Huesa del Común, Cañada Vellida, Cuevas de Almudén, Alfambra, Orrios, Escucha y Jarque de la Val. Otros tres en la de Huesca, con afecciones en Castelflorite, Berbegal y Peralta de Alcofea. Además destacan siete casos en la de Zaragoza, en las poblaciones de Mediana de Aragón, San Mateo de Gállego, Puebla de Albortón, Valmadrid, Fuendetodos, Quinto de Ebro, Fuentes de Ebro, Alfajarín, Perdiguera y Zaragoza.

Desde la formación denuncian desde hace tiempo la falta de ordenación territorial previa para la implantación de centrales de energía renovables, la falta de un Plan energético y el fraccionamiento de proyectos y de líneas de muy alta tensión para disimular su impacto ambiental, así como la ocupación de espacios naturales y de alto valor paisajístico. Recientemente además, presentaron un informe en el que se demostraba cómo desde el Gobierno de Aragón no se está impulsando la implantación del autoconsumo, con una ejecución sólo del 25% del programa de ayudas.

Afirman que Teruel Existe ha presentado ya más de 150 alegaciones a proyectos de renovables, pero no se ha recibido contestación a ninguna, una situación que consideran “muy grave”, porque supone que “la administración esté funcionando como una apisonadora, sin escuchar las alegaciones de los ciudadanos, con falta de transparencia e información pública muy deficiente”.

Aseguran que seguirán denunciando todas aquellas irregularidades que observen en la tramitación de los expedientes, tanto del INAGA como del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Estrategia empresarial generalizada en Aragón

En rueda de prensa realizada este lunes, Mariano Tomás, del grupo de Energía y Medio Ambiente, ha estado acompañado de Francisco Juárez, coordinador general de Aragón Existe, y Manolo Gimeno, del Movimiento ciudadano Teruel Existe. Afirman que en el trabajo de estudio de los proyectos presentados que han realizado se corrobora cómo “las empresas han desarrollado una misma estrategia para conseguir que las evaluaciones de impacto sean casi un mero trámite administrativo”. Afirman que han presentado denuncias de los 15 casos más representativos pero “podrían hablar de muchos más casos, incluso de un centenar”, por lo que solicitan que los fiscales valoren si se está produciendo un comportamiento generalizado con la fragmentación y tramitación irregular en todos los proyectos por parte del INAGA.

Aragón Existe y Teruel Existe valoran pedir una comisión de investigación en las Cortes

Francisco Juárez ha afirmado que  Aragón Existe y Teruel Existe han querido estar presentes en la rueda de prensa para demostrar su apoyo a estas denuncias y como “correa de transmisión a la política» del trabajo del Movimiento ciudadano. Juárez ha informado de que los partidos de Teruel Existe y Aragón Existe llevarán a sus próximas ejecutivas un acuerdo para que, “cuando obtengamos una próxima representación parlamentaria en Aragón, solicitar una comisión de investigación de la tramitación de renovables en Aragón, tanto en el departamento de Industria como en el INAGA”.

Fragmentación en más de la mitad de los proyectos

El Movimiento ciudadano Teruel Existe afirma que el 54% de los parques eólicos que hay en tramitación en estos momentos en Aragón son producto de una fragmentación irregular (57 instalaciones de un total de 104), y en cuanto a megaplantas fotovoltaicas, de 263 expedientes, 156 son producto de fragmentación irregular, un 59 % de las mismas. Han detallado que estas plantas “comparten infraestructuras básicas, se solapan espacialmente, se tramitaron a la vez o en breve espacio de tiempo y son tramitadas por el mismo grupo empresarial”.

Explican que la fragmentación irregular de proyectos es una práctica de determinadas empresas cuya finalidad es que la potencia prevista de la instalación no supere los 50 MW porque, si supera este umbral, la competencia para su autorización es del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pero si no lo supera, la competencia es de la Comunidad Autónoma. Consideran que el Gobierno de Aragón “se ha arrogado para sí la competencia para su tramitación, sin inhibirse en favor de la Administración General del Estado, por cuanto se están tramitando, de manera artificiosa e indebida, proyectos claramente fragmentados”.

Denuncian que esta práctica se ha incrementado de manera exponencial durante los últimos 3 años en Aragón por parte de determinadas empresas, “ante la permisividad y pasividad de la administración autonómica”, y exponen que las exigencias ambientales del INAGA son menores que las exigidas por el Estado. Como resultado de todo ello, quieren demostrar con pruebas que “Aragón está siendo muy poco riguroso tanto en la evaluación técnica de los proyectos como en la evaluación ambiental y, por ello, la mayoría de los promotores prefieren que sus proyectos sean tramitados por la Comunidad Autónoma de Aragón.

Conflicto de intereses

El grupo de Energía y Medio Ambiente de Teruel Existe detalla las facilidades que consideran que ofrece el Gobierno de Aragón en estos procedimientos, como que los proyectos no son evaluados directamente por el órgano ambiental sino que el INAGA desde principios del año 2021 ha realizado contratos con tres empresas para apoyo técnico y administrativo para la tramitación de estos expedientes. Estas empresas, a su vez, han elaborado para los promotores muchos de los Estudios de impacto que son objeto de esta evaluación ambiental y tienen “algún tipo de relación de interés con el promotor del expediente” ya que continúan trabajando con esos mismos promotores en otros proyectos de energía renovable. «Es muy grave, suponemos que no serán las mismas empresas las que se evalúen a sí mismas, pero de cualquier manera, trabajan para los mismos promotores, y como mínimo pone en evidencia un conflicto de intereses, de tal forma que el INAGA no está actuando de manera independiente y objetiva”. insistieron.

Además, indican que en las evaluaciones de impacto de Aragón, “y no en el Estado ni en otras Comunidades”, se permite al promotor aportar documentación importante para su evaluación ambiental al expediente después de haber concluido el trámite de información pública. Así, exponen que toda la documentación no ha sido sometida a exposición pública y el ciudadano no ha podido presentar alegaciones.

También afirman que el INAGA no actúa como evaluador en la tramitación ambiental sino que actúa durante todo el procedimiento de manera proactiva, indicando a los promotores las medidas a considerar antes de emitir la Declaración de impacto ambiental (DIA).

Denuncian también que en el trámite de audiencia previo a la formulación definitiva de la Declaración de impacto ambiental se le permite al promotor aportar nueva documentación e incluso alterar el proyecto, con alternativas nuevas (cambio de ubicación de aerogeneradores, cambiar la potencia de aerogeneradores, modificación de trazados de línea…), “llegando al caso de haber convertido un impacto ambiental desfavorable en compatible con un mismo proyecto, o simplemente partiéndolo en dos, incluso que el mismo día que se hace declaración de impacto ambiental desfavorable por la mañana, por la tarde ya es favorable con la excusa de corrección de un error”.  

Los denunciantes aseguran haber contrastado que “a veces, después de una DIA favorable se ha modificado el proyecto, y se ha anunciado en BOA pero ya sin estudio de impacto ambiental nuevo”. Añaden que en ninguno de los 15 casos se ha respetado el plazo completo de información pública de 30 días hábiles, “limitando la participación ciudadana y con ello la defensa del medio ambiente”. Por todo ello, valoran que esta “falta de rigor no es tolerable para una administración pública”.

«España vaciada: territorio de sacrificio»

El portavoz del Movimiento ciudadano Teruel Existe, Manolo Gimeno, ha argumentado que toda esta premura en la producción de energía proyectada no responde a una mayor demanda en España, que incluso en algunos años ha disminuido. La potencia instalada es “3,5 veces mayor de lo que consumimos en un momento pico de máximo consumo”.  En el caso de Teruel, ha detallado, se quieren instalar 8.000 megavatios de potencia, una cifra superior a la que generan todas las centrales nucleares del país, cuando “en esta provincia sería suficiente con 75 megavatios para dar servicio a 53.000 hogares, y por tanto se proyecta 106 veces más de lo necesario”, insiste Gimeno.

Todos estos datos sostienen el argumento que denuncian Teruel Existe y Aragón Existe, de que “lo que hay detrás de la expansión de renovables es una cuestión económica que determina donde se instalan estos megaproyectos y por qué. “Hay territorios de sacrificio, buena parte de la España vaciada, que son los que más producen y menos consumen, mientras que donde menos centrales de renovables se instalan es donde más se consume”. Así, alegan que en Aragón hay 176 centrales eólicas, mientras que en Madrid no hay ninguna, en Cataluña hay 47, en País Vasco 7 y  en la Comunidad Valenciana 39. “Si esto fuera tan rentable y maravilloso, no nos dejarían nada”, ha zanjado Gimeno.

«Producimos electricidad en estos territorios de sacrificio, sin respetar nuestro entorno natural, para suministrar a las industrias, que están en otros territorios, donde se genera el empleo y a donde se tendrán que ir nuestros hijos” ha afirmado que Francisco Juárez. Para Manolo Gimeno, además esta situación genera «un preocupante enfrentamiento social en los pueblos, con pequeños ayuntamientos «infrafinanciados» a los que les presentan estos proyectos como «solución a la financiación de sus necesidades y servicios habituales». «Cuando realmente están aportando al territorio poco más de un 3% de sus beneficios en alquileres e impuestos, mientras que en otros países europeos superan el 30%”, concluye.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentarios

  1. Ismael Royo Royo dice

    21 Dic 2022 09:09

    Teruel sigue siendo la gran explotada: carbón, arcilla y ahora los molinos, como bien explica el artículo, para suministrar energía a otras comunidades. No dejo de sentirme culpable por haber abandonado mi tierra para que otras comunidades , a las que he aportado mi esfuerzo, saquen partido de ella.

    Responder
  2. HAGAMOS ALGO!!!! dice

    21 Dic 2022 10:44

    Hay que impedir este desastre, que seamos pocos no nos quita derechos. Las renovables son buenas pero con un control , no a costa de sacrificar nuestro territorio, tienen a Teruel para experimentar lo que nadie quiere.

    Responder
  3. jose dice

    21 Dic 2022 11:15

    Estos sinvergüenzas no son los lazarillos del gobierno?.

    Responder
  4. miguel+angel+arrudi dice

    21 Dic 2022 11:38

    LOS AFECTOS colaterales de la denominada TRANSIONO JUSTA -jajajajaja justa para ellos naturalmente

    Responder
  5. Antonio German Torres dice

    21 Dic 2022 15:08

    Los argumentos en contra de las energías renovables de Teruel Existe se semejan a medias verdades. Es normal que desde distintos puntos de vista basados en informaciones distintas sobre los problemas energéticos del país, no se tenga mucho aprecio ni al lenguaje ni a las razones que se han expuesto en la rueda de prensa comentada.
    Pero en mi caso, lo que menos me gusta de las razones de Teruel Existe, es que nunca ofrecen alternativas viables. Me recuerdan al famoso Perro del Hortelano de Lope de Vega, que ni come ni deja comer. Si no cambian, están ganando para Teruel la fama de que no es tierra capaz de crear proyectos, de ejecutar proyectos con sus recursos, pero tampoco los quieren si los recursos vienen de fuera. Dicho esto, si se han cometido infracciones, harán muy bien en pleitear, como ya están haciendo, por ejemplo, en Andorra para ver que ha pasado con los dineros de las fiestas.

    Responder
  6. siberio dice

    21 Dic 2022 17:54

    a esta cuadrilla solo les importa asegurarse el puestecillo en las próximas elecciones y que olvidemos sus alianzas y el ridículo que hicieron

    Responder
  7. Antonio dice

    22 Dic 2022 06:51

    viendo como funciona las administraciones que no comprueban nada y que los informes los hacen empresas pagadas por las empresas eólicas, sumado a ciertas amiguismos con algunos políticos se pueden cometer auténticas barbaridades

    Responder
  8. Uno más dice

    22 Dic 2022 06:56

    qué pena, no puedo entender qué nos estemos haciendo esto,por culpa de políticas devoradoras de inteligencia dejemos a la madre naturaleza en manos de los qué solo les importa el dinero y poder ,tenemos qué ser más inteligentes y decirles que no no y no. y dejarnos de tanta política barata que solo quiere enfrentarnos para disolvernos cómo personas.

    Responder
  9. Julio jauregui martinez dice

    22 Dic 2022 16:24

    No permitamos la destrucción del legado de nuestros mayores, todo el respeto al territorio , es la Gran riqueza que nos ayuda a continuar en este mundo, protejamoslo.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Cinco profesionales conocen el Espacio de Servicios Audiovisuales de la DPT dentro de un viaje organizado por el Gobierno de Aragón

Comentar

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Repollés recuerda en una sesión tensa que no puede intervenir en la huelga del transporte sanitario urgente

La consejera se queda sola en la defensa del convenio, mientras que el PAR pide que el acceso a los servicios sea igual en todos los municipios y CHA y...

3

Repollés recuerda en una sesión tensa que no puede intervenir en la huelga del transporte sanitario urgente

DGA anuncia cambios legales para tener la energía más barata del país

Lambán avanza la aprobación de un decreto ley para dotar a Aragón de una sistema energético propio para atraer inversión y crecer «más que nadie» gracias a las renovables. Plantea...

4

DGA anuncia cambios legales para tener la energía más barata del país

Cinco alumnos bajoaragoneses competirán en las olimpiadas regionales de Formación Profesional

Los estudiantes del CPIFP Bajo Aragón lucharán del 21 al 23 de marzo en Huesca por obtener el pase a la fase nacional

Comentar

Cinco alumnos bajoaragoneses competirán en las olimpiadas regionales de Formación Profesional

El evento solidario La Invernal amplía su plazo de inscripción hasta el día 30 de enero

Motorland acogerá el 4 y 5 de febrero pruebas de running, ciclismo, patines y BTT. Los beneficios se destinarán a la escolarización de niños en Costa Rica

Comentar

El evento solidario La Invernal amplía su plazo de inscripción hasta el día 30 de enero

Un centenar de instalaciones fotovoltaicas nuevas en Alcañiz gracias a las bonificaciones fiscales al autoconsumo

Aumentan las placas solares en los edificios en los dos últimos años. Las obras han generado más de 900.000 euros a empresas del territorio

Comentar

Un centenar de instalaciones fotovoltaicas nuevas en Alcañiz gracias a las bonificaciones fiscales al autoconsumo
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.