El movimiento ciudadano Teruel Existe ha remitido durante la jornada del martes un escrito de denuncia medioambiental por la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable de los proyectos por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de 6 parques eólicos del Matarraña ante la Fiscalía provincial de Teruel y ante la Fiscalía de Sala de Medioambiente de la Fiscalía General del Estado. Tal y como ya anunciaron, solicitan que se practiquen diligencias para la comprobación de los hechos denunciados y se determinen responsabilidades en caso de existir delito, en base a la Resolución de 28 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto ‘Parques eólicos Cerbero (Maella), Menecio (Valdetormo, Valjunquera y Mazaleón), Oalas (Maella y Mazaleón), Perses (Mazaleón, Valjunquera y Valdealgorfa), Odiseo (Mazaleón y Valjunquera) y Selene (Mazaleón y Valdealgorfa), de 49,5 megavatios cada uno y su infraestructura de evacuación en las provincias de Zaragoza, Teruel, Tarragona y Barcelona‘, publicada el 7 de julio en el BOE.
En su exposición de argumentos, desde el Grupo de energía y medioambiente del movimiento ciudadano desarrollan que los siete parques eólicos deberían haberse tramitado como un único Plan y, como tal, someterse a Evaluación ambiental estratégica. Además, se ha modificado el expediente trasladando una subestación eléctrica (Valmuel-Garraf) 30 kilómetros hacia el este, «cuando esta subestación pertenecía a otro expediente y aunque fue expuesta a información pública nunca se evaluó ambientalmente». Añaden que en dicha DIA estos proyectos «afectan a uno de los doce grandes corredores ecológicos de la península y a un sector turístico que es la base del empleo».
Estiman que podría concurrir en delito ambiental por la infracción de la normativa sobre evaluación ambiental y de tal forma perjudicar gravemente a varias especies de avifauna catalogadas «en peligro de extinción«, así como la integridad de Espacios protegidos Red Natura 2000. Denuncian que existe una fuerte afección medioambiental por contigüidad a zonas de recuperación del águila azor perdicera y cercanía a zonas de recuperación del cernícalo primilla, además, 30 de los 48 aerogeneradores afectan a especies con prioridades de conservación en las ZEPAs cercanas. Para Teruel Existe, la evaluación ambiental realizada «no valora la circunstancia de que los emplazamientos se sitúan en uno de los doce grandes corredores ecológicos de la península».
Trasladan que se introdujo nueva documentación sin que se evaluaran ambientalmente los nuevos añadidos (estudios de avifauna, estudios sobre el águila azor perdicera, prospecciones arqueológicas y dos adendas). «No hubo estudio de avifauna completo, ni estudio arqueológico, ni estudio completo de sinergias. En el trámite de audiencia se reconoció que el estudio de impacto ambiental no reunía la calidad suficiente y sin embargo se permitió que continuase la evaluación». Afirman que la administración ha tolerado que se haya iniciado la información pública sin estos estudios y ha realizado la declaración de impacto sin tener el informe del INAGA y sin el informe de la Direcció General de Polítiques ambientals i medi natural de la Generalitat de Catalunya. Añaden que se hacen pasar líneas de transporte como líneas de evacuación y que no se han contestado las alegaciones presentadas.
Se presentaron 2.700 alegaciones
Recuerdan que se han desoído 2.700 alegaciones y las quejas de muchos ayuntamientos, así como de todo el sector turístico y hostelero de las comarcas afectadas (Matarraña y Bajo Aragón). Se trata de una zona especialmente vinculada al turismo de naturaleza y patrimonio, con una oferta de calidad y diferenciada que se ha potenciado durante años desde las instituciones y en la que se han involucrado con mucho esfuerzo y trabajo los emprendedores y empresarios del sector, logrando alcanzar un gran prestigio. El sector turístico en esta zona es clave en el desarrollo económico con más del 60% del empleo, y juega un papel determinante en el potencial de esta provincia.
Igual por ser tan pesaditos con esto, habéis perdido dos senadores y un diputado!!!
Habéis pensado que el votante de Teruel, quiere que traigáis inversiones estratégicas a nuestro territorio?
Habéis pensado que no todos somos tan guerreros contra los aerogeneradores?
En cuatro años, no le habéis sacado un duro a Madrid!!
Os voté una vez, pero…..
La Sra. de la transición ecológica hila muy fino con Doñana o el norte de Madrid, sin embargo esta tierra debe pensar que es campo de experimentación.
Debe ilar muy fino con Doñana, pero aquí no llega ni un céntimo y a la comedia esa de Doñana la riegan con fondos europeos.
Traer aquí esos fondos y no hablaremos de aerogeneradores
El delincuente de Lamban y sus palmeros otorgando permisos a diestro y siniestro por esta provincia a los especuladores. Más ambulancias con médico mejor cobertura por el territorio mejores carreteras y alguna empresa por esta provincia y no tanto aerogenerador y tanto espolio tierras arcillas etc etc
Forestalia desembarca en Los Monegros. Tienen barra libre desde el Gobierno de Aragón y se están bebiendo hasta el agua de olas macetas. A nadie, desde el ámbito de la justicia, parece llamarle la atención que una empresa, empeñada en hacer negocio destrozando el medio ambiente, tenga en su plantilla a ex responsables de medio ambiente de la administración autonómica. Huele a capítulo de «El Padrino», pero a los juzgados no llega el olor.