Ya se han marcado ocho objetivos aunque primero trabajarán por la manifestación de Madrid
Teruel Existe ya ha creado un grupo en el Bajo Aragón formado por 13 personas para trabajar de forma coordinada con el de la capital por las reivindicaciones de la provincia. Sus integrantes salieron de la asamblea que tuvo lugar la semana pasada en el Liceo. Lleva por nombre plataforma ciudadana Teruel Existe Alcañiz y su primer cometido es conseguir que los bajoaragoneses participen en la gran manifestación del 31 de marzo en Madrid.
En una nota de prensa distribuida este lunes a los medios, Teruel Existe Alcañiz se marca objetivos «recuperando el espíritu colaborativo entre las personas de los pueblos y comarcas del Bajo Aragón para buscar juntos las soluciones». En materia de infraestructuras, reclaman acortar los plazos de ejecución de la A-68; explorar la posibilidad de retomar el ferrocarril que comunique Alcañiz con Zaragoza y mejorar las comunicaciones.
En cuanto al desarrollo del territorio, abogan por el industrial «sin olvidar que se debe salvaguardar el medio ambiente» y el del turismo «preservando el patrimonio y la naturaleza». En el comunicado, en el que no hacen mención expresa a la Central Térmica de Andorra y a los problemas derivados de su cierre en 2020; apuestan por «las energías renovables, haciendo hincapié en la necesidad de inversiones en I+D y en desarrollo de nuevas alternativas educativas que preparen a la zona para los retos futuros a los que se enfrenta».
Respecto a la despoblación, piden «beneficios fiscales tanto para empresas como para las personas para estimular la llegada de nuevas empresas y frenar la pérdida de población a cambio de la falta de infraestructuras y servicios».
Buscan padrinos para los autobuses
La «revuelta de la España vaciada» espera la asistencia de más de 100.000 personas. Ya hay 38 plataformas ciudadanas de 20 provincias . «Es una lucha colectiva, o salimos todos o no sale ninguno. La A-68, el ferrocarril, la elevación de aguas a Andorra… el abandono lo sufrimos todos. Estamos ante una oportunidad única, nunca tendremos en un mismo mes cuatro elecciones», dijo Pepe Polo, portavoz.
Ya se venden billetes de bus a 10 euros en Alcañiz, Alcorisa, Andorra y Utrillas. También quieren implicar a asociaciones y entidades para que colaboren. En Alloza ya cuentan con un vehículo patrocinado por el Ayuntamiento y se prevé que el Consistorio de Andorra haga lo propio. La organización prevé doblar los 16 autobuses de la manifestación por el ferrocarril de Valencia.
También se han puesto a la venta ‘bonos solidarios' destinados a todo aquel que no pueda ir a Madrid y quiera colaborar. Quien compre uno de los bonos por 10 euros recibirá una tarjeta acreditativa a modo de recuerdo.
Otra de las iniciativas es 'apadrina un autobús'. Una campaña destinada a empresas o agrupaciones que quieran aportar su granito de arena y costear los autobuses. El precio fijo del billete ida y vuelta para toda la provincia es de 10 euros, por lo que cada bus lleno supondrá 500 euros. Sin embargo, esta cantidad no es suficiente para cubrir el alquiler. Por ejemplo, desde Andorra o Alcorisa se estima en más de 1.000 euros. Con el apadrinamiento se ayudaría a pagar la diferencia.
Asimismo, también se puede colaborar con un ingreso al nº de cuenta ES14 3080 0001 8624 1428 4410.