• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 10:19

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 FEB 2023|

Actualizado 10:19

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Los tesoros de una larga Lista Roja

Al menos 13 templos y otros edificios civiles del territorio bajoaragonés están en ruinas o en peligro de desaparecer

Estructura dañada del Convento del Desierto en Calanda/Alicia Martín
Estructura dañada del Convento del Desierto en Calanda/Alicia Martín

Iulia Marinescu22 01 2022

4

ActualidadInfraestructurasTurismo

La última inclusión del Convento de las Concepcionistas Franciscanas de Cuevas de Cañart en la Lista Roja del Patrimonio español que la Asociación Hispania Nostra viene elaborando desde hace algunos años, ha puesto de manifiesto una realidad «incontestable»: el olvido de muchos de estos templos que hoy por hoy se han convertido en ruinas o están en peligro de desaparecer.

A raíz de la última inclusión en esta «desafortunada lista» el investigador alcañizano y doctorado del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Jorge Martín, hace un balance «preocupante» de la situación de muchos de los templos y otros edificios civiles del Bajo Aragón histórico condenados a la desaparición y que requieren una recuperación integral. Al menos 8 templos del territorio ya forman parte de la «triste» lista, mientras que al menos otras 5 joyas del patrimonio bajoaragonés son susceptibles de hacerlo. «Tienen el dudoso honor de estar en esta lista, lo que supone una llamada de atención sobre lo que estamos a punto de perder, los templos que se encuentran en una ruina inevitable», explica Martín.

Por si fuera poco, al Convento de las Franciscanas de Cuevas-fábrica arquitectónica única en el territorio bajoaragonés fundada en la segunda mitad del siglo XVII y hogar de religiosas tan destacadas como la alcañizana sor María Francisca de Pedro y Cascajares-, se une otro templo de la localidad presente en la nómina elaborada por Hispania Nostra: el Convento de los Servitas. En él se ha actuado recientemente para consolidar parte de sus ruinas, indica Martín.

Al patrimonio del Maestrazgo se unen otros ejemplos del territorio con destino «desafortunado». El más drástico es el Convento del Desierto de Calanda «un fijo» en esta lista roja, lamenta el investigador alcañizano. La Cárcel y la Torre del Penal y la Fábrica Bonica de Valderrobres; el Convento de los Franciscanos de Nuestra Señora de los Ángeles de Híjar; la Ermita de San Gregorio de Aguaviva; o el Castillo y la Trapa de Santa Susana de Maella (incluida en la lista hace muy pocos meses), reflejan la «dejadez» y el «preocupante» estado de un patrimonio «irrepetible» y «único», de valor incalculable. «Hablamos de estructuras que se han venido a tierra como las bóvedas de algunos de estos edificios, lo que conlleva a ruinas inevitables. Otros males que les asechan son las humedades que provocan un daño considerable en edificios de piedra caliza, muy porosa», explica Jorge Martín.

Junto a los ya incluidos, existen otros ejemplos que no han ingresado en la lista, pero se están desgastando desde hace tiempo. Es el caso de edificios tan destacados como la Iglesia de Santiago de Montalbán. El Ayuntamiento denunció hace poco «su abandono» por las administraciones estatales. «Es un edificio estructuralmente gótico, que, a pesar de ser considerado como «mudéjar patrimonio de la humanidad» – entre comillas-, su espaciosa, luminosa y fría nave única todavía espera una intervención que le pueda devolver su esplendor», lamenta Martín. Otro edificio medieval de gran valor arquitectónico es la Iglesia de Molinos, que, a los problemas derivados de la humedad que sufre, se suma el mal estado de conservación de la portada sur, el elemento de «mayor calidad» que tiene.

Otros edificios de cronologías posteriores también aguardan bajo el polvo. Entre ellos, la iglesia del Convento de los Carmelitas de Alcañiz, que, si bien pudieron llevarse a cabo labores de limpieza en la fachada recientemente, el resto del edificio todavía sigue esperando una intervención que ataje tanto los problemas de humedad como los derivados de la tormenta de granizo que afectó a la ciudad en el verano de 2003, que, casi veinte años después, todavía siguen sin resolverse. Tal como apunta Martín, la Iglesia Parroquial de La Fresneda, en la que pudo actuarse en el campanario recientemente, también espera otra intervención en el interior que ataje, de nuevo, el problema de humedades y otras cuestiones. «Afortunadamente», en esta última localidad, se consolidaron las ruinas de la iglesia del Santuario de la Virgen de Gracia, «quizá, un paso previo a una actuación integral en el conjunto», destaca. No hay que olvidar tampoco el Santuario de la Virgen de Monserrate de Fórnoles. Hace unos días sufrió un derrumbe de una de sus más importantes partes situada junto a la iglesia gótica y a la gran cúpula. Se trata del enésimo hundimiento de estas características que padece este edificio que, cabe recordar, es Bien de Interés Cultural.

Para no quedarse solo con «lo malo» el investigador destaca algunos avances en la recuperación del patrimonio bajoaragonés, como es el caso de la Sinagoga de Híjar, que está a punto de finalizar. Queda pendiente alguna decoración pictórica pero «ya no se va a perder», celebra Martín. También la Iglesia de Torre del Compte o la Torre de la Colegiata de Alcañiz son algunas de las «afortunadas». «Todavía nos queda mucho camino para asegurar la supervivencia de otros templos y edificios civiles».

Necesidad de «actuar»

Realmente son las instituciones- civiles o eclesiásticas-, las que deben «actuar» para la rehabilitación y consolidación de todos estos edificios heridos. Muchos ayuntamientos, centros de estudios o asociaciones, e incluso habitantes del territorio, lo reclaman «cada vez más». «Son conscientes de que cómo no se actúa rápidamente van a desaparecer. No puedo mirar con asombro y tristeza todas estas situaciones. Si la Guerra Civil nos privó de la mayor parte del patrimonio mueble, no dejemos perder los edificios que acogían estas piezas», reclama el Jorge Martín.

La investigación es de gran importancia en esta lucha. El análisis de los archivos «da sus frutos» ya que por ejemplo permite conocer los contratos de las obras, saber los materiales que se utilizaron, las técnicas que se emplearon y abordar de una forma «más precisa y adecuada» su restauración. El objetivo de los investigadores es dar a conocer estos edificios para crear más consciencia en los habitantes, de la necesidad de proteger el patrimonio. Si se quiere ver en términos económicos, su recuperación y puesta en valor permitirá crear puestos de trabajo y asentar población. Pero nada será más importante que recuperar «la identidad». «El Patrimonio es nuestra memoria. Si perdemos la memoria nos perderemos a nosotros mismos y el recuerdo de nuestros antepasados».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

Mas de las Matas reúne a cerca de 400 corredores en su cross, incluido en la Copa Aragón

Mas de las Matas reúne a cerca de 400 corredores en su cross, incluido en la Copa Aragón

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Pedro J. Bel dice

    22 Ene 2022 21:25

    En esa lista de edificios monumentales, que se caen a pedazos, no han incluido el Santuario de la Virgen de Monserrate de Fórnoles.

    Responder
    • Jorge dice

      23 Ene 2022 18:43

      Hola, lo sé, ha sido un error imperdonable.

      Responder
  2. Pascual F. dice

    23 Ene 2022 14:01

    La mayoría de estos monumentos están muy ligados o son parte de los orígenes de la cultura e historia del pueblo e incluso de la comarca en la que se asientan. Dejarlos perder es una falta tan grande de visión de pasado, de futuro, de sensibilidad, que ahoga.

    Responder
  3. Un vecino del casco antiguo dice

    24 Ene 2022 12:41

    Dice el artículo que la torre de las campanas de Alcañiz es una de la «afortunadas», pero cuando llueve se ve como la humedad aparece por toda la parte superior por lo que dentro de unos años tendrá de nuevo problemas.
    ¿No se controla la calidad de la restauración?
    Quizás el problema sea que no está claro si la responsabilidad es de la Iglesia o del ayuntamiento o que las inversiones públicas no tienen responsable.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Más de 250 servicios del transporte programado, suspendidos por la huelga indefinida

Los paros afectan a traslados para rehabilitaciones, consultas y pruebas funcionales no imprescindibles

Comentar

Más de 250 servicios del transporte programado, suspendidos por la huelga indefinida

Valjunquera invertirá 430.000 euros en construir 4 viviendas de alquiler

El nuevo edificio se sumará a los 5 alquileres sociales ya existentes por lo que habrá 9 casas disponibles. Además se sacarán a la venta 8 parcelas

Comentar

Valjunquera invertirá 430.000 euros en construir 4 viviendas de alquiler

Polo: «Hemos perdido cultura forestal y debemos fomentar la gestión sostenible de nuestros montes»

ENTREVISTA. El director del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Teruel, Pedro Polo, pide a la sociedad que entienda que se deben gestionar los bosques bajo criterios...

Comentar

Polo: «Hemos perdido cultura forestal y debemos fomentar la gestión sostenible de nuestros montes»

El asfaltado de la Ronda Belchite de Alcañiz se inicia este lunes

La vía quedará cortada hasta la tarde del martes. Se trata de una de las arterias principales de la ciudad teniendo en cuenta que el Corcho todavía permanece cerrado

Comentar

El asfaltado de la Ronda Belchite de Alcañiz se inicia este lunes

Las aguederas de Cretas, más de tres décadas al mando de una tradición que mantener

VÍDEO. La junta de Santa Águeda tomó el mando del pueblo, repartió 'tetillas' y homenajeó a la mujer más longeva y a la más joven

Comentar

Las aguederas de Cretas, más de tres décadas al mando de una tradición que mantener

Procesión en la iglesia y reparto de 'tetillas' por Santa Águeda en Calaceite

FOTOGALERÍA. La fiesta terminó con una comida de hermandad en la que se tanteó el relevo de junta de cara a los festejos del próximo año

Comentar

Procesión en la iglesia y reparto de 'tetillas' por Santa Águeda en Calaceite
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.