Los trabajadores de la Central Térmica de Andorra escenificarán este jueves un entierro de la comarca Andorra-Sierra de Arcos en la capital turolense. A las once de la mañana empezará una manifestación en la plaza del Torico que concluirá en la plaza de San Juan, frente a la puerta de la Diputación Provincial de Teruel. Precisamente allí hay un pleno este jueves en el que se va a aprobar una declaración institucional para apoyar a los afectados. «Queremos ir a Teruel también para que allí se visualice nuestro problema», ha añadido el secretario provincial de UGT y trabajador de la Térmica, Alejo Galve
La movilización lleva por nombre ‘entierro de una transición justa’ y está convocada por los sindicatos UGT y CCOO, la plataforma de las Subcontratas, el Comité de Empresa de la Central Térmica y Amepea.
Los trabajadores exigen por un lado al Gobierno de España que se presenten y se firmen los convenios de transición cuánto antes y, por otro, piden a Endesa que aclare qué va a pasar con sus empleados y, sobre todo, con los trabajadores de las subcontratas.
«Queremos el mismo trato que en su día recibieron los excedentes de la minería»
Desde la plataforma de las Subcontratas de la Central Térmica de Andorra, uno de sus portavoces, Nicolás Bespín, añadió ayer que lo que piden es «el mismo trato que en su día recibieron los excedentes de las empresas auxiliares de la minería». Recordó que cuando se cerraron las minas el Ministerio de Industria realizó una bolsa de trabajo «con nombres y apellidos» de todos los trabajadores de las subcontratas. «Los trabajadores de esa bolsa tenían prevalencia a la hora de trabajar en nuevos proyectos que llegaran a los territorios», dijo Bespín, que agradeció que el Ayuntamiento de Andorra haya fletado un autobús para que los andorranos puedan acudir a la manifestación.