El colorido de los trajes regionales habría sido este viernes, 5 de febrero, uno de los ingredientes principales en las diferentes fiestas y actos populares que muchos de nuestros pueblos celebran por Santa Águeda. Centenares de mujeres habrían participado en actos culturales, litúrgicos y de ocio en localidades como Cretas, Calaceite, Mazaleón, Escatrón, Alcañiz, La Cañada de Verich, Lledó, Valdeltormo y Torrecilla de Alcañiz. La situación sanitaria impide este 2021 celebrar misas, procesiones, hogueras o bailes de cintas, pero el dulzor de las tetillas de Santa Águeda, el sentimiento de hermandad entre las mujeres y los recuerdos atesorados han seguido presentes.
Trajes regionales, panistres y cintas de colores: las imágenes que echamos de menos en Santa Águeda
VÍDEO. Santa Águeda es patrona y muy querida en localidades como Cretas, Calaceite, Mazaleón, Escatrón, Alcañiz, La Cañada de Verich, Lledó, Valdeltormo o Torrecilla de Alcañiz