El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado un contrato de obras de «Mejora local. Tratamiento de las carreteras de la Red de Carreteras del Estado, en el ámbito de la ciudad de Alcañiz, para su humanización y compatibilización con las actividades ciudadanas». El anuncio correspondiente será próximamente publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El presupuesto base de licitación es de 7,2 millones de euros (IVA incluido).
Se avanza así en la ejecución del programa de humanización de travesías incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por medio del que esta actuación recibirá financiación europea. Este proyecto permitirá impulsar la movilidad sostenible y la seguridad vial para los peatones y ciclistas. Así, mediante la actuación se pretende generar, en relación con la Red de Carreteras del Estado, un entorno urbano más accesible, inclusivo y sostenible que persigue el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana y la mejora de la calidad del aire a través de la potenciación de los trayectos a pie.
El proyecto contempla la reurbanización de varias travesías de Alcañiz, para una mejor inclusión de los diferentes modos de transporte, atendiendo a la movilidad sostenible y a la integración en el espacio urbano. Los tramos contemplados son:
· N-232A km 131,700 a 136,400
· N-211A km 243,580 a 244,900
· N-232B km 131,700 a 132,900
En el proyecto se ajustan las secciones transversales, ampliando anchura de aceras, reduciendo las calzadas para pacificar el tráfico y disponiendo itinerarios ciclistas en determinados tramos. En particular, se incluyen unos 4.800 metros de nuevos carriles y aceras habilitados para bicicletas, alineándose en la implantación de la Estrategia Estatal por la Bicicleta que se aprobó por el Gobierno en junio del año pasado.
La humanización de las travesías lleva implícita la cesión de las mismas al Ayuntamiento de Alcañiz, al carecer de función de servicio al tráfico de largo recorrido y pasar a tener un carácter eminentemente local, pasando el Ayuntamiento a ser el nuevo responsable de su conservación y mantenimiento como titular de la vía.
La cesión de este tramo, que actualmente pertenece a la Red de Carreteras del Estado, no menoscabará la continuidad de la red viaria estatal ni la funcionalidad de esta al existir alternativas mejores para el tráfico de largo recorrido.
una cosa es prometer y otra dar trigo!!!! trileros!!!!
Traducido al cristiano que os vais a gastar un dineral e joder zonas de aparcamiento y hacer estrecho lo que ahora es ancho gastaros el dinero en mejorar el trasporte sanitario que es más necesario sois unos sinverguenzas
Si se realiza este proyecto, se cargan Alcañiz, es increíble, nos quieren pobres y que no tengamos ni coche. Para rato voto yo a esta gente.
se imaginan que querían construir una autovía Castellón Teruel.. Zaragoza.huesca.Francia..jahaja.la yeguas y el carro.
Vamos que llegan las elecciones. A ver quien la echa más gorda.
Humanizar, que palabra tan utilizada por nuestro gobierno local porque la calle Pruneda también está cerrada para Humanizar la plaza. volviendo a las nuevas y más humanas carreteras no nos dicen que cuando acaben las obras estas pasarán a ser de competencia municipal. Un banco, un árbol , nuevas luces…. son menos humanos que crear puestos de trabajo o un parking o nuevos parques infantiles o … para acabar, tendremos la suerte los humanos de Alcañiz de tener una Ciudad más humana.
Lo de este pueblo deja ya de tener nombre. Estamos rodeados de obras pero mejoras, lo que se dicen mejoras, no veo. Incluso cuando se ensanchó el puente, lo que de verdad sirvió fué la variante, el futuro vial del cerro…promesas. Como bien dice el anterior comentario, Humanizar, claro, todos vamos con bicis o andando, casi nadie tiene ya coche, luego para humanizar, prohibamos aparcar en un radio de 5 km del centro del pueblo, pongamos veladores en medio de todas las calles (ya no habrá coches) como en la calle Pruneda, otro despropósito, y brindemos con cava. No lo veo, y como no lo veo, lo siento, pero mi voto, que es mi fuerza, no será ni para estos de ahora ni para los anteriores, que son (casi) lo mismo con otras siglas.
Sr. Urquizu: Terminen La variante para desviar el tráfico pesado por Avenida de Zaragoza y Bartolome Esteban. Mientras eso no se haga, lo demás son milongas. Y abra ya el corcho. Despeje la calle prueba, que es otra vergüenza. Y váyase a su cátedra de sociología en Madrid y no nos j**a a los vecinos de Alcañiz.
a ver si se van YA!!!! 28 de mayo……TIC, TAC, Sr. Urquizu.
Podrían humanizar los baches que hay por todo el pueblo las cacas de los perros las baldosas sueltas los coches aparcados en los vados y encima de las aceras podrían poner médico ya las veinticuatro horas todos los días del año en las uvas y de paso podrían quitar terratas de algunos bares que tapan toda la acera y no se puede ni pasar .miren si se pueden humanizar cosas y si sigo podría escribir cien hojas de cosas que se podrían humanizar
Ahora resulta que en Alcañiz somos inhumanos, y no podemos hacer actividades ciudadanas, pa mear no echar gota
Que se junten las palabras humanizar, sostenibilidad e inclusión para modificar (no digo mejorar porque habrá que ver) una carretera que es el principal acceso al interior del pueblo me hace pensar que una vez más el tráfico va a ser horroroso.