El nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros del Gobierno asegurará que todos los municipios de menos de 10 habitantes cuenten con una ruta de autobús, que realice como mínimo un viaje semanal al centro de salud de referencia a partir de 2023. Para ello, se van a poner en marcha 19 contratos más con los que se dará servicio a 20.000 aragoneses que actualmente no tienen acceso a este servicio.
Tras la presentación hace dos semanas del proyecto en Caspe y Valderrobles, el director general de transporte, Gregorio Briz, ha visitado este miércoles en Andorra y Utrillas para explicar la configuración de las rutas a los alcaldes y representantes comarcales de Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras.
«Vamos a mejorar las comunicaciones con las cabeceras comarcales, de provincia y con el hospital de referencia», ha señalado Briz. También se quiere crear un transporte más inclusivo para lo que «se van a ofrecer importantes descuentos en las tarifas, y se mejorará la flota de autobuses con 300 vehículos nuevos y menos contaminantes».
En la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, el municipio de Crivillén se incorporará a la red de servicio de transporte, de esta forma sus 68 habitantes contarán con 10 servicios a la semana, 5 de ida y 5 de vuelta, con el centro de salud. Las localidades de Andorra y Alcorisa mejorarán su conexión con sus centros de Salud de referencia. Por otro lado, en Alloza, Ariño, Gargallo y Oliete también aumentarán las conexiones semanales con los centros sanitarios, en el caso de Oliete y Ariño los viajes aumentarán hasta las 30 expediciones semanales.
Asimismo, las localidades de Alloza, Andorra, Ariño y Oliete contarán con más de 30 conexiones semanales con el Hospital de Alcañiz. Permitiendo que más de 9.300 personas mejoren sus opciones de transporte.
En el caso de la Comarca de las Cuencas Mineras, 12 nuevos municipios con 330 habitantes en total, contarán con transporte de viajeros por carretera dentro de dos años. Las localidades que se sumarán a la red serán: Anadón, Salcedillo, Fuenferrada, Las Parras de San Martín, Peñarroyas, Torre de las Arcas, Cañizar del Olivar, La Zoma, Cirujeda, Campos, Aldehuela y Santa Bárbara.
Además 32 localidades mejorarán la conexión con el centro de salud, una medida que beneficiará a unas 3.000 personas. Moltabán con 57 expediciones , La Hoz de la Vieja con 49 más a la semana y Valdeconejos con 44, serán los núcleos donde más se aumenten las expediciones semanales.
«Es una herramienta muy eficaz e interesante desde el punto de vista social y para vertebrar el territorio», ha subrayado el director general.
nuevo mapa concesional de transporte de viajeros del Gobierno autonomo de Aragon . vamos a mejorar las comunicaciones con las cabeceras comarcales ,,,,,… supongo que los de la fotiko ,, .. el sr gregorio briz ( director general
de transporte ) y el sr salvador etc y etc tendran plena constancia que para trasladarse a ANDORRA desde Alacon ,
oliete ariño y etc se utiliza la PISTA MINERA DE SAMCA Y ENDESA . 12 km menuda temeridad circular por tal
carretera ,,,, . para llegar al centro de salud de andorra o de Alcañiz . ale por fotiko que no quede .
un saludo desde Andorra
Y el que se mueva no sale en la foto
¿Y por qué para el 2023 y no para ya mismo? Política barata de ya haremos, ya haremos. Qué casualidad que coincida ese año con las elecciones locales y autonómicas. ¿No será que solo trabajan para el ciudadano en periodo electoral?
Y Estercuel que?
Ya lo dan por desaparecido para el año 2023.
Pertenecemos a la Comarca Andorra Sierra de Arcos, pero al Centro de Salud de Alcorisa, lo que significa que ni en la comarca ni en el centro de salud cuentan con el.
Usted perdone ¡¡ se me olvidó
Estercuel de España ¡¡ mil perdones . Compañero, camarada