El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Gregorio Briz, ha presentado este miércoles en Caspe y Valderrobres el nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros. Este proyecto, que se pondrá en práctica a partir de 2023, refleja las mejoras que se producirán en el transporte de viajeros y que permitirán una mejor vertebración del territorio tanto con las capitales comarcales así como con los centros de salud de referencia. Sin ir más lejos, según Briz, garantizará que núcleos de población de 10 habitantes cuenten con un servicio semanal de transporte que hasta ahora no tienen.
Entre los principales aspectos a analizar, este nuevo Mapa Concesional de Transporte recoge la modernización de los vehículos y el aumento del número de conexiones entre los núcleos urbanos. Asimismo, también se busca aumentar la digitalización del servicio e introducir el transporte a demanda. «Se va a plantear en algunos casos el transporte a la demanda, es decir, las poblaciones que sean pequeñas tendrán que plantear que se les vaya a buscar cuando necesiten el transporte. Si no lo necesitan ese transporte no irá y así evitaremos más gastos de los necesarios», explicó Gregorio Briz. «Este proceso se solicitará por teléfono pero el objetivo es que se realice de una forma mucha más moderna. Eso sí, también tenemos en cuenta la población que vive en el territorio y que tiene un difícil acceso a la digitalización», añadió el director general de Transportes.

Por su parte, de manera más concreta, en el caso del Bajo Aragón Caspe, Fayón pasará a contar con servicio de conexión por autobús con Mequinenza, lugar en el que se ubica su centro de Salud de referencia, con un total de 20 expediciones semanales (entre ida y vuelta). Además, también estarán conectados con el centro de Salud, una vez a la semana, tanto la urbanización de Pescadores como las Playas de Chacón. Más allá, se mejorará también (con 10 servicios más a la semana), la conexión de Caspe con el Hospital de Alcañiz. Por último, Chiprana aumentará en 30 expediciones la conexión por autobús con Caspe; Fabara y Nonaspe aumentarán en 20 las expediciones semanales con Maella, y mejorarán la conexión con la cabecera comarcal, Caspe, y con Zaragoza.

Por otro lado, en el caso de la comarca del Matarraña, se incorporarán 2 nuevos núcleos de población a la red de transporte público por carretera. Serán Fuentespalda y Peñarroya de Tastavins y supone dar servicio a unos 600 habitantes más. En total, 13 núcleos mejorarán su conexión con el centro de Salud y las personas beneficiadas serán unas 3.685. De estas mejoras, la más sustancial se producirá en Mazaleón, que pasará de no tener ninguna conexión a gozar de 20 expediciones a la semana de unión con Calaceite, localidad en la que se ubica el centro de Salud. Además, un total de 9 localidades mejorarán también la conexión con el Hospital de referencia, ubicado en Alcañiz.