Los tres equipos aragoneses masculinos que juegan en la tercera categoría nacional de balonmano (Primera División) se disputarán la II Copa Federación Aragonesa de Balonmano ‘Ciudad de Alcañiz’ el próximo sábado 10 de septiembre. Son Balonmano Tarazona, Club Balonmano Utebo VG y Balonmano Casademont Zaragoza. La competición -enmarcada en el programa de las fiestas patronales de la capital bajoaragonesa- se celebrará en el Pabellón de la Ciudad Deportiva, con un atractivo formato triangular. Habrá partidos de 40 minutos a las 10.00, las 11.00 y las 12.30. Por otro lado, este sábado 2 de septiembre, durante las prefiestas, se disputará el Trofeo Virgen de Pueyos, de balonmano femenino, entre Balonmano La Jota y Balonmano Onda, en el Pabellón a partir de las 16.30.
La segunda edición de la Copa masculina se presentó este miércoles al mediodía en el ayuntamiento de Alcañiz. Asistieron el alcalde, Miguel Ángel Estevan; el concejal de Deportes, Eduardo Orrios; el presidente del Club Balonmano Alcañiz, Javier Alejos; y el presidente de la Federación Aragonesa de Balonmano, Juan Carlos Calamaño.
El alcalde, Miguel Ángel Estevan, destacó que es en los partidos, como el que se disputará el próximo 10 de septiembre, donde realmente «se ve el verdadero empuje que el balonmano tiene en Alcañiz». «El tejido asociativo es el que le da vida a la ciudad y en el caso del Club Balonmano Alcañiz mueve a más de 200 jóvenes entre semana con los entrenamientos, y los fines de semana con los partidos», explicó. También el concejal de Deportes, Eduardo Orrios, subrayó que «estos eventos a alto nivel permiten que los niños se fijen mucho más en las figuras que tienen por encima y hacen que quieran practicar este deporte». Asimismo, mostró la disposición del Consistorio de seguir colaborando con un club que «ha ido creciendo durante los últimos años» y que «vertebra la actividad deportiva alcañizana».
226 jugadores y jugadoras de balonmano en Alcañiz
En la actualidad, el Club Balonmano Alcañiz cuenta con 226 fichas entre iniciación, escuelas y federados. «Tenemos equipos masculinos de alevín, infantil, cadete, juvenil y senior. Estamos intentando formar un benjamín femenino, y por su parte, el juvenil femenino, nos está siendo un poco difícil mantenerlo, ya que las jugadoras se van a estudiar fuera», detalló el presidente, Javier Alejos.
Este deporte comenzó a practicarse en la capital bajoaragonesa en 1980, según los registros en papel, aunque algunos vecinos apuntan a que podría haber sido incluso unos años antes. Gracias al proyecto impulsado por el club en los últimos años, «cada vez son más niños los que se apuntan». Se espera que este próximo año unos cinco niños sean convocados para las selecciones aragonesas.
Hasta 3.500 fichas en Aragón
En Aragón, el número de fichas deportivas de balonmano asciende a 3.500. «Unas 1.000 van al deporte federado, a las categorías que son de segunda nacional juveniles, tanto en masculino como en femenino. Otras 2.500 son de deporte escolar, en todas categorías -cadete, infantil, alevín y benjamín-, también en masculino y femenino», explicó el presidente de la Federación Aragonesa de Balonmano, Juan Carlos Calamaño. En cuanto a la distribución geográfica de los clubs, lamentó que hay «muy pocos fuera de Zaragoza», estando los demás en Huesca, Mora de Rubielos, Ejea, Tarazona y Alcañiz.
En cuanto a la Copa ‘Ciudad de Alcañiz’ expresó que «hay una confianza total tanto con el Ayuntamiento como con la Comarca para celebrar este evento en la ciudad». «Nuestro objetivo es darle un empujón fuerte al Club Balonmano Alcañiz, que está trabajando maravillosamente. Es importante que la gente de la zona se acerque a ver el partido», concluyó.