El sindicato agrario UAGA-COAG ha celebrado estos días la tercera edición de su Semana Agraria Bajo Aragón Histórico ‘José Luis Iranzo’. Como en ediciones anteriores el objetivo ha sido informar y actualizar conocimientos sobre cuestiones trascendentales en el desempeño de la labor agrícola y ganadera, pero que en ocasiones se dan por sabidas.
Este viernes Andorra acogió la última sesión -en la que también se realizó un homenaje a Iranzo– bajo el nombre ‘Nuevos proyectos de parques fotovoltaicos y plantas de pellet, y su impacto en el sector agrario’. David Andreu, secretario provincial de UAGA en Teruel aseguró que hay mucha inquietud respecto a esta cuestión en los últimos tiempos, más aún con los anuncios de la instalación de más parques en el territorio. “La incógnita principal está en las parcelas en las que se van a montar estas placas. Muchas veces no son dueños las personas que las declaran en la PAC y puede haber problemas porque luego esas parcelas no van a poder utilizarse para cubrir derechos de pago básico”, explicó.
Pero no fue este el único tema a tratar en esta tercera edición. El miércoles La Ginebrosa acogió una charla sobre la gestión de purines, cuestión también central en la zona, que cuenta con gran número de explotaciones. Se dieron a conocer las novedades que trae consigo el nuevo Real Decreto sobre estiércoles y purines que entrará en vigor el próximo año. “Estas normativas hay que cumplirlas, si no puede haber problemas de condicionalidad en la PAC y sanciones por parte de la Guardia Civil. Ha habido cambios sustanciales y esto hay que saberlo”, insistió Andreu.
“Cómo dividir una parcela que heredan dos hermanos, los problemas para declararla en la PAC, impuestos a pagar, si es agricultor profesional o no profesional…”. Estas fueron algunas de las dudas que surgieron el martes en Samper de Calanda, en una charla ofrecida por un abogado especialista en cesiones patrimoniales y herencias que trató de dar respuesta a los problemas que plantearon los asistentes.
Por otro lado, responsables de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Teruel informaron el lunes en Cretas sobre la correcta circulación vial de maquinaria agraria para prevenir accidentes mientras se llevan a cabo labores agrícolas.