anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 JUN 2023|

Actualizado 19:04

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Urquizu: «Necesito cuatro años más para terminar de cambiar Alcañiz, pero si el 28-M me mandan a la oposición me iré del Ayuntamiento para que haya relevo»

ENTREVISTA. El diputado autonómico y candidato del PSOE a la reelección como alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, realiza un balance de la legislatura, adelanta los proyectos que quiere continuar y reflexiona sobre los posibles pactos, su futuro y el coste personal de la política

El candidato del PSOE a la reelección como alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, este viernes en el Cuartelillo./ L. Castel
El candidato del PSOE a la reelección como alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, este viernes en el Cuartelillo./ L. Castel

Laura Castel19 05 2023

16

Elecciones 2023

ActualidadPolítica

El diputado autonómico y candidato del PSOE a la reelección como alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, realiza un balance de la legislatura, adelanta los proyectos que quiere continuar y reflexiona sobre los posibles pactos, su futuro y el coste personal de la política.

¿Por qué quiere repetir como alcalde? ¿Qué le queda por hacer?

Ha sido una legislatura muy complicada en la que hemos tenido que dedicar muchos recursos a la pandemia por lo que hay muchas cosas que se han quedado por hacer. La residencia está en construcción, el proyecto de las travesías empezará a finales de año, la reforma de los Torreones para acoger la UNED acabará en verano y además tenemos áreas que no hemos podido desarrollar todo lo que querríamos y que son importantes. Son las instalaciones deportivas y el patrimonio.

Ya lleva cuatro, ¿estará solo ocho años de alcalde?

Sí, mi idea es estar dos legislaturas y después no sé si volveré a la universidad o seguiré en política, dependerá de mi partido. Ocho años creo que son suficientes para desarrollar un proyecto político y también hay que dar paso a nuevas personas e ideas. Lo estoy dando todo trabajando sin descanso y la alcaldía es un cargo que agota muchísimo también a nivel personal.

¿Si el partido cuenta con usted preferiría seguir en política antes que volver a la universidad?

Sí, por supuesto. Me gustaría continuar a otros niveles pero primero quiero dedicar estos ocho años a Alcañiz. Estoy trabajando mucho pero también aprendiendo y después de este tiempo puedo ser mucho más útil a mí partido porque habré conocido cómo se gestiona.

Hablaba de que la alcaldía agota, ¿cómo afecta a nivel personal?

No tengo tiempo para nada más allá del trabajo. Me gustaría hacer más deporte y esta semana que estaba con mis hijos apenas los he podido ver y duermen con mis padres. En semanas de muchísimo trabajo no tengo otra vida más allá de ser alcalde. Tienes que dedicar el 99% de tu tiempo al Ayuntamiento si lo quieres hacer bien. Habrá otro modelo de política pero en mi caso, que me gusta entregarme a lo que hago, mi vida es esto.

¿Compensa?

(Suelta una carcajada y se lo piensa) Hoy no compensa pero dentro de 10 años sí lo hará. Dentro de tres años Alcañiz será una ciudad completamente diferente en términos de movilidad y de servicios públicos y entonces valdrá la pena. A cualquiera que quiera hacer bien las cosas y se entregue, si se pone todo en una balanza, no sé si compensa la política.

Pero muchos políticos de partidos con problemas no se marchan a casa sino que buscan otras formaciones, ¿por qué?

Existen varios tipos de políticos. Puedo hablar de los que se parecen a mí como Alfredo Pérez Rubalcaba, Carlos Solchaga, José María Maravall o Joaquín Almunia; y creo que tenemos vocación de servicio público al igual que quien la tiene de maestro, periodista o sacerdote. Hay profesiones en las que te dedicas sin mirar el coste personal ni el salario, simplemente porque crees que es lo que tienes que hacer en la vida a pesar de que sabes que es complicado. No es una cuestión económica porque yo tengo mi plaza de profesor y en la universidad el salario es más elevado que el de un diputado autonómico o un alcalde. Me gusta trabajar para la sociedad, si no estuviera en política me integraría en alguna asociación y, de hecho, ya colaboro.

¿Con cuáles?

Estoy en el cuerpo técnico de los cadetes del Alcañiz Club de Fútbol, a los que dedico unas horas a la semana para entrenarlos; y también colaboro económicamente con muchos medios de comunicación digitales aunque no tenga tiempo de leerlos porque entiendo que si no pagamos por la información no tendremos un periodismo libre.

¿Quién le gustaría que le sucediera al frente del PSOE de Alcañiz dentro de cuatro años?

Será la asamblea del PSOE de Alcañiz la que lo decida.

Una de las cuestiones que más le critica la oposición es que no le gusta vivir en Alcañiz y no está en la calle.

Sí que estoy en Alcañiz, será que no me ven. Es cierto que una parte de la semana viajo a Madrid y a Zaragoza porque es donde está el dinero. La inversión pública y privada que ha llegado a Alcañiz en esta legislatura asciende a 155 millones de euros. Es el récord de todas las legislaturas y para conseguirlo hay que trabajar. Más allá de las opiniones están los hechos y he demostrado que teniendo otras alternativas estoy aquí. Mis hijos crecen en Alcañiz y desde los 22 o 23 años he tenido una casa de compra aunque también he vivido fuera. Mi deseo siempre ha sido permanecer en mi ciudad pero por mi profesión no puede ser, no tenemos universidad. Nunca hablaré de lo que quieren el resto de candidatos porque son esferas personales y hay que ser respetuoso.

Otra de las críticas es que está para las fotos y del trabajo diario de despacho se encarga Javier Baigorri.

Javier es un pilar fundamental y trabaja muchísimo como también lo hacen Irene Quintana, Ángela Lara, Susana Mene, Ramón Panadés y Jorge Abril. Somos un equipo de mucha gente pero él tiene dedicación exclusiva en el Ayuntamiento y el resto no. La política hoy en día es comunicación y si quieres llegar a la gente tienes que hacerlo a través de lo que ellos consumen, que es imagen y vídeo, para trasladar el trabajo que hay detrás. Me gusta que la mayor crítica que recibo es que salgo en muchas fotos y que no digan nada de la gestión. He echado de menos una oposición con una mayor carga de profundidad y un trabajo más elaborado.

Todos los concejales repiten en la lista salvo Susana Mene, ¿por qué?

No ha terminado de encajar en el grupo municipal y entre todos vimos conveniente que no siguiera. No lo he decidido yo. No nos sentimos cómodos en muchos momentos con ella y además teníamos a gente muy buena para ir en puestos de salida como Ana Belén Andreu, que es una persona muy alcañizana que preside una cofradía.

¿En qué no os sentisteis cómodos? ¿En su abstención de los presupuestos de 2020 por no estar conforme con el intento de aumento de los sueldos políticos?

Sí, pero también en más cosas. Aquello no se explicó bien y ella contribuyó a ello. No me cogió el teléfono esos días. Ella ha sido muy leal, ha aceptado la decisión del grupo y nos ha dicho que quiere que continuemos en el Ayuntamiento. En la vida pasa que hay personas con las que tienes más afinidad y con otras menos. Hace cuatro años no la conocíamos mucho, no teníamos una gran relación pero pensamos que podía ser una gran concejal y ha hecho muy buen trabajo.

En caso de pasar a la oposición, ¿va a quedarse los cuatro años de la legislatura?

Si los alcañizanos deciden que no sea el alcalde no puedo decir nada. Estaré seguramente un tiempo de concejal hasta que alguna persona coja el relevo para ser la alternativa en cuatro años.

Haría como el anterior alcalde, Juan Carlos Gracia Suso (PP), que lo dejó al año.

No mido los tiempos pero estaría un tiempo razonable, porque cuando alguien pasa a la oposición lo tienes que reorganizar todo. No tiene sentido haber sido alcalde y luego hacer oposición porque lo primero que te van a contestar es ‘¿por qué no lo hiciste?’. No obstante, no contemplo esa posibilidad porque creo que la gente va a volver a confiar en nosotros.

Como sociólogo y experto en encuestas, ¿qué pasará el día 28?

Pasará lo que quieran los alcañizanos pero viendo los datos hay una amplia mayoría que quieren que continúe siendo el alcalde de Alcañiz y no hay ningún indicador que muestre que quieren un cambio. Cuando contraponen tengo más de 10 puntos de ventaja respecto a mi principal adversario y aprueban mi gestión con 15 puntos de ventaja. Es muy positiva y próxima al 60%. No obstante, hay muchos factores y es cierto que habrá una cierta igualdad. Hay una competición muy asentada porque en 2019 el PP local estaba muy desgastado y la ola nacional venía a favor del PSOE. La gente está comenzando a distinguir a quién escoge en cada momento y en la calle hay gente que me dice que a Pedro Sánchez no lo van a votar pero a mí sí, algo que también le he escuchado a más alcaldes socialistas. Habrá un voto bastante dual, cogerán una papeleta local y otra autonómica porque saben distinguir que somos candidaturas distintas. Me gusta el lema de Lambán porque creo que yo también tengo voz propia.

¿Habrá quién vote al PSOE en Alcañiz y no en las autonómicas?

La otra vez hubo unas 300 personas que hicieron eso y ahora por lo que he visto en las encuestas habrá más igualdad. Javier y yo tenemos perfiles muy parecidos. Somos personas con criterio propio y decimos lo que pensamos.

¿Qué pasará con los partidos pequeños? Son los que pueden decidir hacia dónde va la alcaldía con los pactos.

Hay unos movimientos que como sociólogo me parecen súper interesantes. El PAR ha hecho una buena candidatura pero no creo que llegue a los mismos votos que en las anteriores elecciones cuando superaban los 1.000 votos e IU, salvo la excepción de Amor Pascual, lo normal es que obtenga un concejal. Los dos grandes se van a reforzar porque los pequeños van a ser muy pequeños o van a desaparecer. La competición va a estar por arriba con una cierta igualdad y se decidirá por 200 o 300 votos. Habrá una vuelta al bipartidismo.

¿Y Teruel Existe?

Es una de las incógnitas porque en las nacionales ganaron en la provincia pero en Alcañiz fueron cuartos. No tienen una base social como sí ocurre en la ciudad de Teruel o el Jiloca porque la construcción de la identidad alcañizana se hace en contraposición a la de Teruel. La gente sabe que son de Teruel y eso les traerá bastantes dificultades. En los últimos Presupuestos Generales del Estado la enmienda más cercana que aprobaron se quedó en Montalbán.

Si solo necesitara a un partido, ¿preferiría pactar con el PAR o con IU?

Con quien sume y me otorgue la mayoría. Pero si no los necesitara porque tuviera la mayoría absoluta con nueve concejales igualmente intentaría que estuvieran los dos en el gobierno. Me ha gustado y ha funcionado la fórmula con IU y Cs. Prefiero que haya transversalidad y hablar con gente que no piensa como yo.

El perfil del líder del PAR, Ramiro Domínguez, es muy distinto al de Kiko Lahoz (Cs), ¿encajaría para trabajar con María Milián (IU)?

Eso es cosa suya, conmigo encajan los dos (risas). A pesar de las diferencias ideológicas estoy de seguro de que nos pondríamos todos de acuerdo porque les une que son buenas personas y quieren lo mejor para Alcañiz.

¿Repetiría con el PAR el pacto con Ciudadanos de entregarles una liberación (sueldo público) con unas concejalías cómodas a cambio de su apoyo?

Sí, si ellos me lo piden y es lo que necesito para tener mayoría y seguir trabajando para que Alcañiz avance. Lo importante es el fin y no el medio. No soy el único que lo haría, en las negociaciones de 2019 el PP también le ofreció muchas cosas a Kiko Lahoz. Vamos a ver qué piden, a lo mejor Ramiro no quiere eso.

¿Sería partidario de ceder la alcaldía a otro partido si Alcañiz entra dentro de los pactos para configurar el Gobierno de Aragón?

Trabajo para que eso no suceda. Si tuviéramos 5 concejales y el otro partido cuatro todo podría pasar pero con 7 como ahora no hay nada que debatir. Le he dicho al PSOE que quiero tener suficiente autonomía para pactar con quien quiera y me dan libertad porque he recuperado una alcaldía muy difícil para el PSOE y una parte importante de ese logro tiene que ver con la lista. Como le pasa a Javier, tengo voz y criterio propio.

¿En qué ha avanzado Alcañiz en estos cuatro años?

En servicios públicos como sanidad, educación, servicios sociales y dependencia. La legislatura se nos ha hecho corta pero hemos abierto un Centro de Día con 41 plazas para personas mayores, ha llegado la UNED, tenemos un Hospital que está a punto de acabarse, una residencia en construcción que abrirá en 2024 y un cerro mucho más seguro que el que nos encontramos gracias a las obras de emergencia que hemos ejecutado. La residencia de ATADI abrirá la semana que viene y también le hemos dado un lavado de cara profundo a los colegios, la Escuela de Adultos tiene un módulo FP que antes no existía y se está construyendo un aulario para el CPIFP Bajo Aragón.

Gran parte de esos proyectos vienen de otras administraciones.

Pregunta a ATADI cuánto tiene que ver el Ayuntamiento y el alcalde en su residencia por la financiación del FITE, a los inversores de la residencia de ancianos por las gestiones que hemos hecho o a DGA por cuánto hemos peleado por el aulario de FP y el Hospital. Así otros muchos proyectos que hemos incentivado en reuniones y viajes.

¿En qué ha cambiado la imagen exterior de Alcañiz?

Tenemos mayor presencia mediática. Antes solo se nos prestaba atención por las carreras y la Semana Santa y ahora se jugará aquí un preparatorio para el Mundial y para el aniversario de la UNED recibimos al Jefe del Estado en su primera visita en 40 años. No obstante, la mayor labor e inversión que se está haciendo en imagen a largo plazo es el Curso de Periodismo. Ya va a celebrar su quinta edición y ha atraído a cientos de ponentes que generan opinión y deciden en radios, televisiones y periódicos. Todos saben que existe Alcañiz y cuándo tienen que escribir una noticia piensan en nosotros. Desde que se creó el curso nos han tenido en cuenta para reportajes de comercio local, renovables o turismo.

También se proyecta imagen en internet y la ciudad no tiene una web turística propia, ¿se va a cambiar?

Sí, ya la tenemos diseñada a la espera de que el personal del área la llene de contenido.

¿Qué proponen para el cerro Pui Pinos?

Se están llevando a cabo las actuaciones que nos marcan los técnicos. Ellos nos aportan soluciones técnicas y los políticos decidimos si se hacen y cómo. Hemos optado por la solución más costosa, que es consolidar todo el cerro por seguridad y no dejarlo tal cual; y buscar dinero en otras administraciones porque no tenemos cinco millones de euros. Ahora se está consolidando el cerro con pantallas e inyección de hormigón para sujetarlo y después se urbanizará para construir un vial desde el sexto torreón al parquin de Palomar. Es una actuación que ascenderá a más de ocho millones y que, además de garantizar la seguridad del cerro, vamos a aprovechar para cambiar la movilidad del casco histórico. Nos habría gustado ir más rápido pero es una obra de gran complejidad.

La movilidad se va a transformar también con el lavado de cara a las travesías pero siguen faltando plazas de aparcamiento, ¿qué prevén?

Se habla mucho de construir un parquin debajo del parque de la avenida pero no es posible porque podría afectar a las casas cercanas. Ya construimos el aparcamiento de al lado del Centro de Salud y en el proyecto de urbanización del cerro va a salir un solar de bastantes dimensiones en el que se podría edificar un parquin de varias plantas.

¿Cómo valora la aceptación de la UNED? ¿Ha afectado a la relación con Caspe que una de las dos carreras que se imparten ya estuviera en la Ciudad del Compromiso?

Se va asentando y el objetivo es que cada vez tenga más presencia. Ahora van a salir nuevas plazas para ser tutor de Magisterio Infantil, el nuevo grado que se va a implantar, y ya pensamos en otros estudios como Psicología o Derecho. Queremos que las seis aulas que tendrán los Torreones estén llenas y que crezca el Instituto de Investigación en Humanidades en el Atrivm. Respecto a Caspe, con la alcaldesa, Pilar Mustieles; y el candidato del PSOE a la alcaldía, Abraham Martínez, tengo unas excelentes relaciones. En todo momento hemos dialogado sobre la UNED y hay cuestiones en las que estamos de acuerdo y otras en las que no. Otra cosa son otras formaciones políticas en las que además se mezclan otros asuntos como que yo sea el alcalde o una cierta rivalidad que no es compartida. Conozco a caspolinos, he estado allí viendo a los Celtas Cortos y me alegro de que les vaya bien. Que el proyecto del puerto seco salga adelante es lo mejor que le puede pasar a Alcañiz.

Por último, es una competencia autonómica y no municipal pero en los plenos uno de los temas más debatidos es el de las ambulancias. ¿Cómo valora que finalmente la UVI móvil no tenga médico por las noches como en el pliego que termina este mes?

Lo bueno es que vamos a tener tres vehículos presenciales que hasta ahora no los teníamos. Las estadísticas dicen que las salidas de la UVI móvil por las noches son bastante bajas pero es cierto que en la falta de médico el Gobierno de Aragón se ha equivocado y debería de haber sido más sensible con el Hospital de Alcañiz porque no tenemos UCI. Tendría que haber hecho una diferenciación, al menos hasta que esté abierto el nuevo Hospital y su unidad de intensivos. Ya mejoró el pliego inicial por la fuerza que hicimos los ayuntamientos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. Soy del psoe dice

    19 May 2023 22:00

    como que se irá. pues menudo politiquillo. Esto significa que Slcsñiz le importa una mierda.

    Responder
  2. Votante de soe dice

    19 May 2023 22:03

    le importa Alcañiz una mierda, diciendo que si no sale alcalde se ira

    Responder
  3. Sara dice

    19 May 2023 23:28

    Pues ya te puedes ir yendo, un favor nos haces.

    Responder
  4. Eurocateto dice

    20 May 2023 06:52

    Esto significa que solo le interesa el puesto en las Cortes que tiene, como va segundo, será traidor.
    Gente así no se merece ni estar en las listas del paro.

    Responder
  5. PÚBLICO dice

    20 May 2023 07:22

    Que ganas tenemos de que se vaya. Como alcalde nada de nada así que deje pasar a otros que hagan cosas.

    Responder
  6. Sin palabras dice

    20 May 2023 14:37

    25 años llevo en Alcañiz y lo peor que he visto, dictadura + prepotencia = 28 de Mayo fuera

    Responder
  7. Peruzzi dice

    20 May 2023 17:37

    Cierra la puerta al salir

    Responder
  8. A las duras y a las maduras dice

    20 May 2023 18:20

    que morro!! y si pierde el gobierno de Aragón también se irá? ah no…que de ahí cobra un pastón! a las duras y a las maduras

    Responder
    • Sueldo dice

      23 May 2023 14:28

      73.593,082 EUROS de sueldo

      Responder
  9. Jose dice

    20 May 2023 20:04

    Si perdéis las Autonómicas también te irás?
    Estás diciendo Alcañiz NO Zaragoza SÍ?

    Responder
  10. Rat dice

    20 May 2023 21:23

    TIC Sr Urquizu TIC TAC, que ganicas!!!!

    Responder
  11. MP dice

    20 May 2023 22:32

    A buenas horas te entran ganas de trabajar, nunca te ha importado ni el pueblo ni sus habitantes, una persona prepotente y maleducada donde las haya, tendrás mucha cultura, pero que poco saber estar

    Responder
  12. La vieja del visillo dice

    21 May 2023 08:49

    como puede tener la cara de decir lo de las ambulancias cuando en el pleno fijo que no sabia nada y en otro que estaba a favor. Este no le gusta y a demás es mentiroso compulsivo

    Responder
  13. Xavi dice

    22 May 2023 08:41

    Hace tiempo que hubiera tenido que dejar paso a otras personas que son las que realmente trabajan. Usted solo es la cara bonita del partido pero no un alcalde como se merece ALCAÑIZ. Por favor deje ALCAÑIZ ahora, no después del 28M. Demuestre que le importa ALCAÑIZ y vallase.

    Responder
  14. Daniel Martinez dice

    22 May 2023 11:25

    Sr Urquizu, Puede enumerar punto por punto lo que ha realizado de su programa anterior? Y el por que no ha realizado su promesa?
    gracias

    Responder
  15. El alcalde que nunca está dice

    23 May 2023 12:52

    Siempre que he ido al ayuntamiento el señor alcalde no está en Alcañiz.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

El sindicato considera que no se puede dictaminar cuál es el causante de las muertes basándose solo en la mordida y en la localización de la misma en el cuerpo...

Comentar

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

En el territorio se han quedado desiertas el 80,7% de las plazas de medicina de familia que se ofertaban, frente al 60% de la media de Aragón

2

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

Continúa Alcañiz Soy Sana con una maratón de spinning en favor de la Asociación Las Cañas

La actividad, con coste de 4 euros, tendrá lugar este sábado en el Solar de Sindicatos

Comentar

Continúa Alcañiz Soy Sana con una maratón de spinning en favor de la Asociación Las Cañas

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

FOTOGALERÍA. Se constituye la Mesa de Vilafranca entre Els Ports, Maestrazgo, Gúdar Javalambre y el Maestrat parar reivindicar conjuntamente un futuro de calidad con empleo

Comentar

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

Los electores marcaron las papeletas como si eligiesen a 3 concejales y no a 1 tras haber perdido 2 ediles por la bajada del censo

Comentar

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo

Felipe Faci engregó este galardón que reconoce una labor continuada o de especial notoriedad que suponga un destacado beneficio para el catalán de Aragón

Comentar

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.