• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Valderrobres rechaza la propuesta de DGA de utilizar el topónimo Vall-de-Roures

El Ayuntamiento de la capital del Matarraña aprobó ayer mantener la, hasta ahora, única denominación oficial

Valderrobres
Valderrobres rechaza utilizar Vall-de-Roures como topónimo propio

Javier de Luna15 06 2018

22

Actualidad

El Ayuntamiento de la capital del Matarraña aprobó ayer mantener la única denominación oficial

El Ayuntamiento de Valderrobres mantendrá únicamente como denominación oficial la nomenclatura de Valderrobres.
Así se aprobó en el pleno extraordinario que el Ayuntamiento de Valderrobres celebró ayer por la noche en el que tan solo se incluyó debatir esta cuestión como único punto en el orden del día. La iniciativa vino después de que el consistorio, al igual que otros ayuntamientos matarrañenses, recibiesen una carta de la consejería de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón, a través de la recien creada Comisión Asesora de Toponímia de Aragón, en la que proponían la denominación bilingüe de varios de los topónimos de los respectivos términos municipales.

Pese a estar de acuerdo con los demás topónimos, la denominación de Vall-de-Roures, así como el de la Iglesia -propuesta en dicha carta como Esglessia- no fueron aceptadas. De este modo el equipo de Gobierno, del Partido Popular aprobó mantener únicamente la denominación oficial del municipio como Valderrobres. Argumentaron que, dejando al margen la denominación del idioma propio, los vecinos se refieren al lugar como Valderrobres en ambas lenguas. «Nosotros llamamos Valderrobres a nuestro municipio y pensamos que la denominación de Vall-de-Roures es, en todo caso, catalán de Cataluña. Nuestra identidad es esa y nunca nuestros padres o abuelos han llamado así a nuestro pueblo», explicó Carlos Boné, alcalde de Valderrobres.

La propuesta contó con el apoyo del equipo de gobierno y del edil socialista. «Apoyamos la propuesta porque en el pueblo la gente lo llama Valderrobres y no Vall-de-Roures», explicó Marcelino Alegre. Por su parte el edil y portavoz de Chunta Aragonesista, Iñaki Belanche, se abstuvo. «No queremos ni mucho menos polemizar con esta cuestión. Creemos que ambas denominaciones enriquecen y nos remitimos a la ley de comarcalización en la que se recogió oficialmente el nombre de Vall-de-Roures, pero respetamos la decisión», explicó el edil aragonesista. La denominación de Esglessia a la Iglesia parroquial contó sin embargo con el rechazo unánime de todos los concejales. «Que en otras instituciones aparezcan las dos denominaciones no nos sirve porque somos soberanos en ese aspecto, tal y como además así lo reconoce el escrito que nos ha remitido DGA», añadió Boné.

Durante el pleno se eludió hablar de la denominación de la lengua hablada en el Matarraña y los ediles de todos los grupos parlamentarios tan solo se ciñeron a la cuestión planteada en materia de toponimia.

Pese a que el resto de Ayuntamientos en los que se ha recibido la propuesta de DGA aún no se han pronunciado, distintas fuentes consultadas confirmaron que, en la gran mayoría de los casos, se aceptarán buena parte de las denominaciones propuestas por la Consejería, aunque algunas de ellas podrían, de igual modo, rechazarse. Al parecer dichas propuestas vendrían de la Academia Aragonesa de la Lengua y algunas de ellas tendrían su origen en un estudio de 1995 proveniente del Instituto de Estudios Catalanes.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Ernesto Martín Peris dice

    15 Jun 2018 08:12

    Comparteixo el criteri de l’Ajuntament de Valderrobres. No ho he sentit dir mai, a la gent de la zona, d’una altra manera. Sí que he sentit dir sempre, per exemple, Mont-roig o La Sorollera. És un tema complicat, el de la toponímia (i també, el de l’antroponímia, per cert). Estic a favor de normalitzar l’ús escrit i públic de la nostra llengua, i de dignificar-lo. Però cal estudiar bé les coses i no precipitar-se.

    Responder
    • Xarco dice

      15 Jun 2018 10:27

      Posant l’orella se sent Vallderrores entre gent gran de la comarca. Per alguna raó se manté. No nya res com negar la propia història del poble.

      Responder
    • Frederic Mistral dice

      15 Jun 2018 12:03

      Lo problema es cuan mos volen obligá a parla y escriure com u fas tu. Una gramática de 1918 y ajena cuan aquí ya parlaen aixina des de fa mol. Per qué tenim que fe aná la gramática catalana? per qué no la ocsitana que es la chen que mos va repoblá y en ells la seua llengua? Ñan paraules y formes que mai em feit aná. En colsevol cas qui mos ha preguntad lo que volem? Per qué tenim que aseptá los dictamens de chen de Barselona y los seus lazarillos de aquí? qué tenim que vore en ells y en los seus PPCC? Son moltes les llengues al món que no tenen gramática y se respeta. Prou de imperialisme cultural. Som aragonesos, no catalans.

      Responder
      • Carlos Rallo Badet dice

        15 Jun 2018 17:07

        Ningú te vol obligar a res Frederic. La questió es que la ortografía castellana que tu utilitzes no quadre en com parlem al Matarranya. Natres tenim vocals obertes i tancades. Tenim la s sorda i la s sonora. La nostra «z» no es com la castellana. La nostra «j» tampoc. Parlem con a Horta de Sant Joan i com a Morella. Ells tenen les mateixes normes ortogràfiques básiques. Moltes de les normes ortogràfiques que critique son de molt abans de 1918. Les trobaràs als documents històrics del Matarranya, bastant més sigles de que naixquere lo famós Pompeu. Totes les llengües incluida la materna s´han de estudiar i vatres mai l´hau estudiat. Mala manera de demostrar lo carinyo per la vostra llengua.

        Responder
        • Frederic Mistral dice

          18 Jun 2018 15:17

          Siñó Carlos, eres tu qui no parla com natros sobretot cuan fa tems que vas aná a viure a Barselona y vas olvidá les teues arraïls abrassante al pancatalanisme. Lo vostre odi a una opsió diferen no tos permet debatí res, sol impossá. No parlos de normes ortográficas perque natros no tenim y es pressissamen aixó lo que mos permet mantení arcaísmes desapareguts en atres puestos y es un tesor cultural que imcomprensiblemen voleu exterminá. Ñan llengues que no tenen gramática y se fan aná en normalidat. Pero disme quin es lo problema de fe aná paraules com… natros, preferixco, espill, allacuanta, y, nauton, burchaca, etc. aixó no es parlá mal. Después esta lo de la famosa NY que feu aná en lo argumen de la influensia catalana cuan es per l’aragonés (Alcanyz). Tot aixó es mes profum pero la radicalidat no tos permet vore mes allá aseptan normatives noves en esta terra.

          Responder
      • Carlos Rallo Badet dice

        15 Jun 2018 19:15

        Pero Frederic, que tendrà que ver el compartir una lengua con las comunidades autónomas vecinas con el pancatalanismo. No mezcleis lengua con política por favor. Y los dictamenes no vienen de Barcelona, vienen de la DGA y de la Universidad de Zaragoza. Es una evidencia que hablamos lo mismo en Calaceite, Arnes y Morella. Eso no nos hace menos aragoneses.

        Responder
        • Frederic Mistral dice

          18 Jun 2018 15:28

          Només cal vore en qui tos apoyeu y en qui aneu de la ma. A Arnes se parle catalá perque fa 100 añs se va estandarissá pero abans segú que no parlaen igual que ara. Al Matarraña se mantenen mols arcaismes que no se fan aná en atres puestos encará que en se un parlá en poca forsa no pot evitá les influensies del castellá y catalá normatiu. Morella va optá fa tems per les normes de la AVL, que es puro barseloní, obvian les normes valensianes del Puig. Mica en mica se va aconseguin lo que voleu de estandarissá tot pensan que lo correcte es la normativa fabrenca. No perque se pareguen dos llengues vol di que siguen iguals. Lo chapurriau y catalá tenim la mateixa mare, lo ocsitá, y ya mes avan lo catalá va pendre lo seu camí y tamé va passá a se llengua. La trampa es que voleu fe vore que lo catalá es la mare. Sinseramen vech cuan rapit ixes a respondre colsevol cosa relasionada en este tema, pero m’agradaría que tos assossegueu y tracteu d’estudiá atres víes alternatives.

          Responder
  2. Carlos Rallo Badet dice

    15 Jun 2018 09:22

    Per desgracia lo nom històric se va perdre fa temps i fa unes cuantes generacions que la gent utilitze la versió castellanitzada «Valderrobres». Així que res a fer. S’ha perdut i avant.
    De totes maneres es interessant pegar un vistasso a este enllaç a on explique d’aón ve «Vall-de-roures», perque equivocadament molta gent pensave que ere una «catalanada», quan es en verdat lo nom d’este poble que apareix als seus propis documents històrics .

    https://xarxes.wordpress.com/2018/03/28/vall-de-roures-de-tota-la-vida/

    Me pareix més preocupant que l’ajuntament de Valderrobres votare en contra dels pregons bilingües. Això si que no te explicació.

    Responder
  3. Marta Segurana dice

    15 Jun 2018 09:37

    Que el propio alcalde no sepa que Vall-de-roures es el nombre histórico de su pueblo, el que aparece en los documentos históricos del mismo es preocupante. ¿Y dice que ese es el nombre en catalán de cataluña? ¿Que tendrá que ver Cataluña con los documentos históricos de tu ayuntamiento hijo mio?
    Como bien decían más arriba. Esto es un poco triste pero entendible, el nombre que más se usa es Valderrobres, pero más triste fue cuando este ayuntamiento voto en contra de los pregones bilingües. Mala manera de cuidar la lengua propia, ninguneándola.

    Responder
  4. Tomás Ibáñez Andreu dice

    15 Jun 2018 10:17

    «Valderrobres» es el nombre castellanizado. Aún queda gente mayor, poca, que dice «Vallderores» y «Vallderoures» que es el nombre original en la lengua de esta comarca. Otra palabra propia del Matarraña a cascarla. Suma y sigue. Cuesta abajo y sin frenos

    Responder
  5. Carla dice

    15 Jun 2018 12:17

    Valderrobres. Siempre ha sido Valderrobres . Beceite es en castellano pero siempre ha sido Beseit. Y siempre lo hemos llamado BESEIT.

    Responder
    • Rosa Blasco Suñer dice

      15 Jun 2018 19:12

      No, siempre no ha sido Valderrobres.
      Entiendo que Vallderroures se ha perdido, pero era el nombre real y en la lengua propia de esta población. El nombre que sale en los documentos. Se ha perdido y nos aguantamos, como se pierden palabras cada año, pero lo de «siempre» no es así. Aquí te lo explican en detalle.
      https://xarxes.wordpress.com/2018/03/28/vall-de-roures-de-tota-la-vida/

      Responder
  6. Carlos Rallo Badet dice

    15 Jun 2018 12:47

    La patinada del alcalde está en no saber que Vall-de-roures es un topónimo propio de su población y en relacionarlo con los catalanes diciendo que es en «catalán de cataluña». Sí, es en catalán, pero en el catalán propio e histórico de su población.
    Por otra parte veo bien que puedan elegir el nombre. Ciertamente la versión actual más usada entre sus habitantes es la castellana, Valderrobres.

    Responder
  7. Frederic Mistral dice

    15 Jun 2018 15:07

    Que nas de di tu Carlos Rallo? Que fotia la teua mare ficat a la ASCUMA sen de Bar-sel-ona? Ya fa mol que vas olvidá de les teues arraïls a Calaseit y tas catalanisat, mes papista que lo Papa. Per qué no t’enfados cuan escriuen «Cretes» los teus? Per qué si Barselona te varios noms historics agarreu Barcino, o Barchinona? Noms historics ñam varios, Bezeit, Foz Espalla… y lo de Valderrobres es Uallen de Roures, allacuanta que fotem? Les noms evolusionen, pero en colsevol cas se te que consultá tan que tos agrada ara eixa paraula.

    Responder
  8. Manuel Bel dice

    15 Jun 2018 16:30

    Por fin queda clara una cosa y en eso estaremos todos de acuerdo.
    A partir de ahora TOD@S LO LLAMARAN Y ESCRIBIRAN «Valderrobres»
    Lo de hace 10, 100 o 1000 años chispum.
    Gracias!!! Ayto. de Valderrobres.

    Responder
  9. Sam dice

    15 Jun 2018 17:10

    «roble»: castellano………….»roure» : catalán………….»robre» : chapurriau

    Responder
  10. N. Sorolla dice

    15 Jun 2018 19:02

    Prensas de la Universidad de Zaragoza: «”Sie manifesta cosa a tots hòmens”. El català del segle XIV en textos notarials del Matarranya (Terol)», elaborat pels professors Javier Giralt i Mª Teresa Moret (Unizar). Han editat 50 pergamins notarials que es van escriure entre 1305 i 1392 al Matarranya, a on s’observe que tenim una tradició escrita antiga en la nostra llengua. De fet, ere la llengua normal de l’administració, a diferència de l’actualitat. Però tornant al tema: als textos històrics apareix 9 vegades lo topònim «Vall-de-roures», 11 vegades «Val-de-roures», i no apareix cap vegada «Valderrobres». Expliquen que el so “ll” se solie representar tant per dos «ll» com per una sola «l», seguint la tradició llatina (pàgines 149-151). Per això combinen tant «Vall» com «Val».

    Com a exemple, l’any 1359 escriu lo notari Sanxo Cervelló «Sie a tots manifesta cosa com yo en Roy Péreç de Baçtan, escuder et batle en Vall-de-roures et en la tinença».

    Responder
    • Frederic Mistral dice

      18 Jun 2018 15:03

      Home Nacho! No engaños al personal. Per qué tos empeñeu en fe vore que lo catalá es la mare cuan es la germana? Sou los primés interessats en divulgá que lo chapurriau es parlá mal cuan la realidat es un atre. Tos sentreu tot en lo catalá actual, lo d’abans es ocsitá y los seus dialectes. Tamé obvieu la influensia del aragonés en lo nostre parlá. Hasta lo nom del teu poble está en aragonés. Sou incapassos de seure en una mateixa taula en partidaris del chapurriau y argumens debatí perqué lo vostro objetiu es ficá dins entidats pancatalanistes com Plataforma per la Llengua (catalana), Corre Llengua, Som Escola, etc… tot entidats catalanistes subensionades per mica en mica ficá les normes fabrencas ajenas a natros y absorví culturalmen un mos de terreno que ha evolusionat per un atre camí. Les diferensies tos fan mal, no tos agraen y en realidat odieu la cultura.

      Responder
      • N. Sorolla dice

        21 Jun 2018 10:13

        Alguna cosa més? XD Jo crec que si poses una miqueta d’Iran, i una miqueta de Corea del Nord, te quede un argumentari redó 🙂 Ah, i també haig matat a Kennedy

        Responder
  11. Angelo Mir dice

    22 Jun 2018 20:20

    Mireu Catalanistas haber si depreneu de la historia. Estos catalanistes han distorsionat la Historia sempre. Perque no digüen que son mes Españols que Pelayo y si no,cual va se la primera Capital de la Hispánia
    Aveure catalinos HISTORIA
    Entereuvos (ya se que valtros voleu se sempre miran per damun del hombro dels demés) pués no, un Aragonés vos diu Catalinos (a CASCALA).
    Aqui esta la 1ª capital de España,
    TARRAGONA,
    Entonses,aveure qui es mes Español, esto es la HISTORIA
    Un Cañau La Cañada de Verich pero no Amb B Vale

    Responder
  12. SALVADOR DEDOINA dice

    27 Oct 2021 14:37

    És curiós que, sent d’on sóc (sud alacant) entenga perfectament tots els comentaris, a veure si al final resulta que tot és la mateixa llengua? A veure si al final al Matarranya i a Alacant es parla en Català?

    Responder
  13. jordi belil dice

    19 Dic 2021 19:24

    Us fatx un cumentari des del Vaiés en vaiesà fonètic. Som a 20 kilometras de Barselona i xa no parlem igual. Nosaltras som els de la paia a l’ui. Si normalitsem una llenga és per entendrens milló. L’única cosa que m’agrada del senyó Frederic Mistral es la seva presiosa enraonadura a pesà de l’odi que destila i la rancúnia que ens te als catalans de més amun. Miri, a pesà dals pesàs, xo l’entenc prou bé i suspitu que busté a mi també, saguramen parquè enraonem el mateix amb tantas varians com puguin tindra l’aragonès de Saragossa am l’andalús o el murcià, que no tot és cantarella. Si ian unas normas estan per escriura llibras i enraonà par la tele parquè escriura com parlas hu pudem fe tots, oi?

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Raúl Guimerá logra su primer podio en el Mundial de Super Enduro

El piloto valderrobrense queda a tan solo un punto de la victoria y es el primer clasificado español en su categoría

Comentar

Raúl Guimerá logra su primer podio en el Mundial de Super Enduro

Valjunquera invertirá 430.000 euros en construir 4 viviendas de alquiler

El nuevo edificio se sumará a los 5 alquileres sociales ya existentes por lo que habrá 9 casas disponibles. Además se sacarán a la venta 8 parcelas

Comentar

Valjunquera invertirá 430.000 euros en construir 4 viviendas de alquiler

Las aguederas de Cretas, más de tres décadas al mando de una tradición que mantener

VÍDEO. La junta de Santa Águeda tomó el mando del pueblo, repartió 'tetillas' y homenajeó a la mujer más longeva y a la más joven

Comentar

Las aguederas de Cretas, más de tres décadas al mando de una tradición que mantener

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

2

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

4

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el «único vehículo para defender los intereses de Utrillas»

4

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.