El Ayuntamiento de Valderrobres procederá a la regulación del estacionamiento en varios viales del centro urbano, que pasarán a contar con zona azul. Así se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos durante la última sesión plenaria que tuvo lugar el pasado miércoles en el consistorio valderrobrense. La zona azul se extenderá por las calles y los, en total, 4 aparcamientos que incluyen las calles Lope de Vega, Elvira de Hidalgo, calle Alcañiz y la plaza Comunidad Autónoma de Aragón.
Los aparcamientos del entorno de Elvira de Hidalgo son los situados frente al Centro de Salud y residencia de Mayores, así como el situado en la ribera del Matarraña, actualmente utilizado como aparcamiento de autocaravanas. La cuarta zona está ubicada entre las calles Alcañiz, Caspe y Lope de Vega. La regulación se llevará a cabo los 365 del año, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00. Las tasas que se aplicarán serán de 1 euro la hora, con un máximo de 4 euros. A partir de la cuarta hora no se aplicará un mayor cobro.
Por todo ello se instalarán parquímetros y se pintarán líneas azules en las citadas áreas. Los vecinos y conductores que estén exentos del pago contarán con una tarjeta identificativa que deberán mostrar desde el interior del vehículo. En total se verán afectadas en torno a 200 estacionamientos.
Se hará, no obstante, una excepción en los aparcamientos situados en la calle Elvira de Hidalgo, frente al Centro de Salud los lunes hasta las 11.00. El motivo es que hasta esa hora se llevan a cabo las extracciones de sangre y analíticas de los pacientes del área de salud de Valderrobres, por lo que muchos vecinos de otras localidades acuden al centro sanitario. «Queremos que durante esa franja horaria los vecinos de otros municipios que vienen para llevar a cabo esas analíticas se vean exentos del pago de esta tasa», explica Carlos Boné, alcalde de Valderrobres.
La decisión, tal y como explican desde el Ayuntamiento, se tomó por varios motivos. El primero de ellos es que los solares que actualmente son utilizados como zonas de aparcamiento no son de propiedad municipal por lo que el consistorio paga un alquiler. De igual modo, se pretende descongestionar el corazón del casco urbano, con una cada vez mayor afluencia de turistas y facilitar así que los propios vecinos puedan estacionar. «Son unos solares que no son propiedad del Ayuntamiento y nos generan unos costes. Queremos compensar esos gastos y también contribuir a descongestionar esos viales en épocas de gran afluencia», subraya Boné.
Estarán exentos del pago por estacionar en estas zonas los vecinos de Valderrobres, los segundos residentes, los que tengan en propiedad un vehículo que pague el impuesto de circulación en el municipio y todas las personas que, aunque no estén empadronadas en el municipio, acrediten contar con un alquiler estable en el municipio.
La zona azul conllevará la creación de, al menos, un puesto de trabajo que se encargará de las labores de vigilancia. La nueva regulación conllevará otro cambio. El actual aparcamiento destinado a autocaravanas se trasladará hasta el entorno del pabellón polideportivo, junto a la pista de skate «Nos parece una zona más apropiada. Subrayo además que en el resto de casco urbano se podrá seguir aparcando de forma gratuita y a poca distancia del centro urbano», añade el alcalde.
En valderrobres como son catalanes van a cobrar por todo
Alcañiz debe de ser también «muy catalán» porque lleva 25 años con zona azul…
Desafortunado comentario
No solo Valderrobres, todo el Matarraña en general es muy catalán
Ya era hora, en cualquier pueblo turístico se cobra por aparcar. Me parece que las caravanas por lo menos tendrían que pagar por pasar las vacaciones . Y los aparcamientos que cobren también.
Me parece estupendo. y de paso que enseñen a la gente de fuera a caminar por las aceras no por el medio de la calle, que esto en las ciudades no lo hacen y cruzar por los pasos cebra.
Ciao valderrobres!, los comercios se resentirán.
Me parece estupendo , pero yo como usuario de autocaravana estría dispuesto a pagar por un servicio como puede ser el recargarme de agua ,como paga todo vecino pero que sepas que seguramente me dejaré mas dinero en un día solo para verlo que lo que tú te gastas al día,pagar por entradas ,tomarnos algo típico en los bares,gasolineras g comida en tiendas pero por aparcar solo aparcar el día que en un sitio me cobran ya no vuelvo
estoy de acuerdo
Tienes mucha razón
No se equivoquen ustedes, que en esta comarca acogemos a gente de todo el mundo. Pero los que vivimos , residimos y pagamos nuestros impuestos pertenecemos tanto para sanidad, como para hacienda, como para educación, para judicatura, etc….. a TERUEL, ZARAGOZA Y ARAGON.
El querer regularizar una situación que se está poniendo muy complicada para los que vivimos en Valderrobres., no me parece nada escandalosa.
Pues como no te parece nada escandaloso, que te cobren a tí por aparcar en cada municipio que visites, en todos, por pequeños que sean.
hablas con la boca pequeña tu como tienes cochera el que venga detrás que arree y eso se pagar es dinero limpio para el ayuntamiento no para pagar tus impuestos os pasará como en beceite la avaricia rompe el saco
Adios Valderrobres, adios
Se pierde el encanto del pueblo, cuando empiezan a poner los mismos signos de la ciudad. Aparcamientos hay muchos,los que están habilitados cerca del polideportivo están muy bien y no se entra en el pueblo, solo se saturan en vacaciones julio y agosto, es normal si se quiere reactivar el turismo para que se visite valderrobres.
Aquí pasa como en Beceite, que han visto un filón y tienen que aprovecharlo. El pasado mes fue la última vez que estuve en Valderrobres, me parece un pueblo encantador, pero eso, fue y será la última vez…
De filón nada ,cuando vas a Zaragoza también tienes q pagar y en cualquier capital a pagar por aparcar y sino vienes más pues tú te lo vas perder .Bien por el ayuntamiento
Hay que leer bien la noticia. Habrá aparcamientos en los que se va a implantar el sistema de zona azul y habrá otros aparcamientos que no. Cada uno que elija el que quiera.
pienso que la medida era necesaria especialmente por las caravanas que pasaban largas temporadas, la tendencia en pueblos turísticos es ya pagar como en albarracin,morella o peñiscola, ami no me importa pagar ya que en Zaragoza ya pago por aparcar en la mayoría de sitios, llevo 37años viniendo al matarraña y siempre me han tratado fenomenal y seguiré visitandolo
Que nadie se equivoque, que a esto que lo llaman ordenar el «turismo» no es más que un afán recaudatorio.
No es así como se fomenta el turismo, cobrar por aparcar en un pueblo pequeño y con «encanto» habiendo tanto sitio, y justo frente al CS, con lo caro que te cobran todo en bares, restaurantes y tiendas, ésta medida solo conseguirá que vaya menos gente. Con tal de recaudar cualquier cosa vale, el turista no importa. Adiós Valderrobres adiós, a buscarse otro sitio.
¿Presumiblemente las autocaravanas pagarán por quedarse en la ciudad ya que utilizan las instalaciones, a menudo se quedan muchas noches y vierten sus desechos en el sistema de la ciudad? ¿Es realmente cierto que el cargo se aplicará de 9 a 21 horas? Puedo ir a cualquier otro pueblo español y aparcar gratis de 13.30 a 16.30… Además Valderrobres es un “pueblo turístico” durante unos meses al año. ¿No se puede limitar el cargo a esos meses? Esto acabará con los negocios del centro del pueblo y Valderrobres perderá su encanto rural de pueblo pequeño.
Además, si realmente se trata de controlar el estacionamiento turístico, ¿por qué no se aplicará el cargo los sábados y domingos, los dos días de mayor actividad turística de la semana?
Gracias por avisar ire antes de que me cobren y sera la primera y última que visite el pueblo. Pagar por todo ya nos roba bastante el gobierno.
Una solución, podría ser que el Ayuntamiento o sea los valderrobrenses no pagaran con sus impuestos, el alquiler de los terrenos de los aparcamientos y que cada cual aparque en el lugar que pueda, además se ahorraría el pueblo el salario de un nuevo empleado para este servicio,
De éxito también se muere.
Mejor que estudien como podemos estar todos sin exclusiones. En verano hay un poco de problema pero el resto del año se puede convivir.
Hace poco me uni a una plataforma para que no les pongan molinillos, cuando no quiera ir nadie por lo feo del paisaje dejarán aparcar libremente.
A los residentes ! no nos llevamos el río solamente pisamos la calle y nos tomamos algo en los bares
por ahí se empieza a perder el encanto de estos preciosos pueblos. no a este impuesto revolucionario.
Que no se sature de coches el pueblo me parece bien ,en cualquier pueblo ya que los humos ensucian los edificios y crea caos pero lo de l aparcar amiento azul…y lme parece que con los impuestos ya se pagan y el gasto que hacemos los turistas .es más bien para ciudad .Un aparcamiento gratuito fuera del pueblo público me parece bien .En todos los pueblos incluso en ciudad ,como Madrid incluso por el centro se pasea por la carretera ,otros por la acera . Es identidad propia y no creo que haya que ir de paseo en » plan militar». Tener cuidado .
En la zona del arrabal donde ponen la carpa de fiestas ,hay un aparcamiento muy grande y gratuito, y en el casco antiguo por la zona del castillo también hay aparcamientos gratuitos no van a ser todos de pago.
Quien quiera vacaciones que se las pague, me parece estupendo lo de las caravanas.
Lo que no entiendo es como no regulan el tráfico pesado en ese pueblo, el cruce y el puente de hierro sin semáforos. Los coches dando medias vueltas en medio de la carretera….
Que camine un poco la gente o que paguen, no les está mal.
Me parece perfecto los que decís que no vais a volver pues adios, gracias al turismo cada vez es más caro todo y ya no hablamos de los alquileres, que no hay nada que puedas alquilar todo el año. Al final tanto turismo lo único que produce es gentrificación. Muy buena medida por lo menos que aporten algo. Y de paso a ver si aprenden a caminar que se creen que pueden ir todo el rato por el medio de la calle.
Valderrobres se nutre y prospera por mucha gente que vamos y somos de pueblos de alrededor, donde nos dejamos nuestro dinero con compras y muchos otros..
Sr.Bonet..esto de querer hacer caja cobrando por aparcar, es un despropósito..típico del PP; cómo en Beceite!!..El Matarraña morirá de éxito, por la mala gestión y poca sensibilidad de sus gobernantes!!