El amor y el cariño como mejor manera de aportar calidad de vida a una persona mayor que padece la enfermedad de Alzheimer. Este será el tema del cortometraje que el joven valderrobrense Alejandro Martí quiere rodar en la capital del Matarraña, su localidad. La iniciativa surgió por parte del propio Martí y de la barcelonesa Paula Ruiz. Ambos fueron compañeros durante su formación como técnicos de realización audiovisual. «Elegimos este tema porque pensamos que puede ser una manera de sensibilizar por todo lo que supone para los afectados y para sus familiares esta enfermedad. Además intentaremos reflejar cómo en estos caso el cariño es la mejor manera de afrontar la situación», explicó Martí.
Casting de selección de extras
Está previsto que la grabación se lleve a cabo durante los días 13 y 16 del próximo mes de abril en distintos escenarios de la localidad como la salida del colegio, el entramado urbano y el interior de una vivienda. Hasta Valderrobres se desplazará un equipo de técnicos que serán los encargados de llevar a cabo la grabación. Para ello serán necesarios varios 4 actores y varios extras. El perfil de los actores que buscarán es: una niña de unos 9 años; un hombre de en torno a 65, una mujer de unos 40 años y otra persona que hará de docente sin que en este caso sexo o edad sean determinantes. Por todo ello Martí y Ruiz organizarán un casting de selección que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Valderrobres el próximo sábado 11 de marzo.
Asimismo, Martí confía en encontrar más patrocinadores para la realización y exposición del cortometraje. El valderrobrense quiso agradecer a Eventum365, Martí Martí-Materiales de Construcción, al Ayuntamiento de Valderrobres y a la Diputación de Teruel su apoyo, aunque subrayó que continúan abiertos a más colaboraciones. El objetivo es que el cortometraje, de unos 15 minutos de duración, esté listo en mayo o junio y que pueda ser reproducido en diferentes festivales y eventos. Se tratará de la primera filmación de este tipo del valderrobrense y por ello no oculta su ilusión porque todo salga bien. «Me gustaría dedicarme al mundo de la dirección y producción audiovisual. Tenemos mucha ilusión y esperamos que el resultado guste y llegue lo más lejos posible», añadió el valderrobrense.
Desde «Còdols por el Alzheimer» un grupo de acción solidaria en la zona del maestrazgo, aplaudimos una iniciativa como esta, coincidimos plenamente en la necesidad de sensibilizar en frente de la dureza de esta enfermedad.
Invitamos a los protagonistas de la noticia y a todos los lectores a asistir el día 30 de Abril en Forcall(Castellón)a La jornada solidaria por el Alzheimer con el lema :
«Una jornada para reC💜Rdar».
Voluntarios de Forcall y Bordón os recibiremos.
✔️Creando entorno incluSIvo.