Las Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense regresan este mes de agosto con una VI edición centrada en Teruel como un territorio pionero en la enseñanza y divulgación de la geología. Alcorisa, Aliaga y Concud-Teruel acogerán los diferentes actos previstos este año, que tendrán lugar a lo largo de la mañana. Además, la sima de Berge fue protagonista este domingo con la actividad previa a las Jornadas. Durante la mañana se llevó a cabo una ruta circular desde la Virgen de la Peña con diversas explicaciones gracias a Óscar Librado -más conocido como Explorador de Proximidad-, que culminó con un concierto a cargo de Donax Trío.
En esta ocasión la figura a homenajear es la del Doctor Luis Alcalá Martínez, paleontólogo, tenaz investigador, divulgador del patrimonio geológico turolense y, tras dos décadas al frente de la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel Dinópolis, actualmente director del Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada.
Las jornadas darán comienzo oficialmente el miércoles 24 de agosto en Alcorisa, con su presentación e inauguración a las 19.30 horas en el Centro Cultural Valero Lecha, seguida de un homenaje al Doctor Luis Alcalá Martínez y una conferencia a su cargo, con el título ‘La provincia de Teruel como paradigma de la enseñanza y divulgación de la geología‘. Será también el paleontólogo turolense quien al día siguiente se encargue de dirigir a partir de las 10:00 horas una visita al Barranco de las Calaveras, un yacimiento histórico ubicado en Concud.
Visitas guiadas y conferencias
En el desarrollo de las jornadas también se dará a conocer el ganador del Concurso Pangea de microrrelatos geológicos y paleontológicos, que alcanza su segunda edición. Concretamente, el fallo del jurado tendrá lugar el viernes 26 de agosto a las 19.30 horas en Alcorisa. Seguidamente, el geólogo José Luis Simón, catedrático de la Universidad de Zaragoza y premio Aragón de Medio Ambiente 2022, impartirá la charla ‘La avalancha de las energías renovables: una amenaza para el patrimonio geológico turolense’.
Y para concluir, el sábado 27 de agosto en Aliaga, se rememorará el primer Geolodía, ya que en 2005 solo se hizo en la provincia de Teruel. Por ello, el creador y coordinador científico del Parque Geológico de Aliaga, el Doctor José Luis Simón, realizará una visita guiada a varios puntos del parque a partir de las 10.00. La mañana terminará en el Centro de Visitantes con Julia Escorihuela, gerente del mismo parque, donde se clausurará también la VI edición de las Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense.
Al igual que en ediciones anteriores el objetivo continúa siendo preservar la idea de divulgar el patrimonio geológico de la provincia, ponerlo en valor y defenderlo ante las amenazas y el olvido, que lo ponen en riesgo de destrucción. Las Jornadas Geológicas están organizadas por la Asociación Amigos del Patrimonio Geológico de Teruel, el Geoparque del Maestrazgo y el Ayuntamiento de Alcorisa, y coordinadas por el geólogo y Doctor en paleontología, Luis Moliner.