«¿Pesaba mucho la copa de la final del mundial?» o «¿a quién prefieres, Cristiano o Messi?» fueron tan solo dos de las tantas preguntas que los 50 alumnos del campus Football Academy de Calanda le hicieron este viernes a Vicente del Bosque en su visita a la localidad. El exentrenador les recibió en el campo de fútbol municipal en una jornada marcada por el calor que sirvió como clausura de un evento deportivo que ya está más que consolidado. Allí mismo, del Bosque no solo contestó con pausa a cada una de sus cuestiones, sino que también firmó autógrafos, entregó los diplomas conmemorativos y también se hizo varias fotografías con los presentes. Aunque lo más importante seguramente fue el consejo que lanzó a cada uno de estos amantes del fútbol: «ganar no lo es todo, ni tampoco ser el mejor. Lo más importantes es disfrutar de este deporte».
El campus -que mezcla fútbol, convivencia y también tiempo de ocio en la piscina municipal- inició sus actividades este lunes y volvió a atraer hasta Calanda a un gran número de niños de entre 6 y 14 años de otras tantas localidades. «El número de participantes es bueno y se mantiene de un año a otro. Vienen de Alcañiz, Alcorisa o Andorra, aunque también de otros lugares más lejanos como Utrillas. Es un campus del que estamos muy orgullosos y que encumbra el respeto, la humildad y el esfuerzo detrás del fútbol», afirmó Joaquín Palomo, concejal de Deportes de Calanda.
De todos los participantes tan solo ha habido una niña, un «hándicap» frente al que se quiere trabajar para próximas ediciones. «Queremos crecer en el número de niñas que puedan disfrutar de este deporte y de este campus en concreto», añadió Palomo.
Este año cuatro entrenadores de la zona y también llegados desde Madrid fueron los que hicieron el evento posible junto al coordinador del campus, Ignacio Balaguer, quien celebró que eventos como estos sean posibles en su localidad. «Tenemos buena participación y hay mucha gente que lleva repitiendo desde la primera edición. Nos da orgullo ver a caras conocidas», dijo. Todos juntos han dirigido durante estos días un campus en el que los niños participan en entrenamientos tácticos, competiciones de agilidad y velocidad además de los partidos.
Cabe destacar que este campus también tiene un fin solidario, y es que todos los alimentos sobrantes fueron donados a la residencia municipal. «Donaciones así son de agradecer, y más viniendo de Vicente del Bosque, quien ya ha demostrado su gran implicación con Calanda», concluyó Silvia Cobo, concejal de Bienestar Social.
no sólo hay que fomentar al deporte femenino para el fútbol solo para un campus hay que fomentarlo en el fútbol sala y en su día a día y en otros deportes hay gente que se está moviendo para que Teruel tenga equipos femeninos de fútbol o fútbol sala hablen con ellos y ayuden a promocionarlo en colegios y en etc .. de lugares y así ellas se verán dispuestas a dar ese paso por qué en Teruel como no hay casi de nada todas a Zaragoza o Huesca , cuidemos lo que tenemos .
y por cierto este gran campus es de lo mejor de lo mejor para promocionar Teruel y a sus pueblos pero en el ámbito femenino quedan muchas cosas que hacer y entre todos si os unis Teruel puede ser un gran ejemplo .
enhorabuena Calanda por lo que hacéis y un abrazo a Vicente del bosque