La Vuelta Ciclista a España, una de las tres carreras de tres semanas más prestigiosas del mundo del ciclismo internacional junto al Tour y al Giro, volverá a recorrer las carreteras de la provincia de Teruel este 2023, eso sí, olvidándose del Bajo Aragón-Histórico. La carrera regresa hasta el Observatorio Astrofísico de Javalambre cuyo Pico del Buitre ya se coronó en 2019 en la última visita a Teruel de La Vuelta. En el caso del Bajo Aragón, el último acercamiento de esta carrera fue el año 2016 cuando la 16ª etapa partió desde Alcañiz con rumbo Peñíscola. Se suma a la jornada que culminó en el circuito de Motorland en 2012.
El próximo 31 de agosto, la sexta etapa de la 78 edición de La Vuelta a España partirá en la Vall D’Uxió, en la Comunidad Valenciana. De allí se dirigirá hasta el alto del Pico del Buitre, donde ya ganó el cántabro Ángel Madrazo hace 4 años. Por el camino, y en una etapa de 181 kilómetros, el pelotón ciclista avanzará por otras localidades como Rubielos de Mora, Mora de Rubielos, La Puebla de Valverde, Sarrión, Manzanera, Los Cerezos, Torrijas y Arcos de las Salinas antes de llegar al Observatorio Astrofísico de Javalambre. Asimismo, cabe destacar que, conocido el itinerario de la prueba ciclista, esta podría ser la primera jornada de grandes diferencias entre los favoritos a llegar a Madrid con el maillot rojo de campeón.
Otras dos etapas en Aragón
La de Javalambre será la única llegada de etapa en La Vuelta en la provincia pero la carrera regresará a Aragón unos días después. La duodécima etapa se desarrollará por la provincia de Zaragoza y culminará en la capital y la consecutiva arrancará en Formigal y de ahí se dirigirá a Francia para terminar en el mítico puerto del Col du Tourmalet en los pirineos galos.