El calendario de eventos y encuentros profesionales del recinto ferial de Alcañiz se pone de nuevo en marcha tras las obras de remodelación a las que ha sido sometido el espacio en los últimos meses. El viernes se inaugura la XII edición de Alcañiz Autocasión, el Salón del Vehículo de Ocasión, que no se celebraba desde antes de la pandemia y que ahora el equipo de gobierno ha recuperado con gestión municipal y un coste de alrededor de 15.000 euros.
Una docena de concesionarios de coches de la ciudad sacarán al escaparate un total de 244 vehículos de ocasión de todo tipo de marcas, modelos y perfiles con atención al incipiente pero creciente mercado de ocasión relacionado con automóviles híbridos y eléctricos.
Autocasión abre en el recinto ferial, con entrada gratuita, el viernes de 16.30 a 20.00. El sábado y el domingo el horario será de 10.00 a 14.00 horas por la mañana, y de 16.30 a 20.00 por la tarde.
«Es el mayor punto de encuentro de la zona, donde se reúnen concesionarios y empresas de compra-venta de vehículos de toda la comarca del Bajo Aragón Histórico con los clientes para ofrecer a los visitantes el mayor parque de vehículos de ocasión disponibles en el territorio», explica la concejal de Ferias de Alcañiz, Belén Adán.
El recinto ferial pone a disposición de clientes y profesionales un total de 6.000 metros cuadrados de exposición en los que tendrán un stand un total de doce expositores que estarán a disposición de los visitantes con un total de 244 vehículos para la venta. Estarán presentes Alcañiz Automoción, Automóviles Mariano, Automartín, Auto Talleres Torres, Espés, Fiat y Opel, Automóviles Andrés, AlcoMotor, Dacia, Talleres Gaibar, Rimauto Ocasión y Barrabino e Hijos.
En total, una amplia oferta de vehículos entre los que habrá opciones para todo tipo de segmentos, desde utilitarios a vehículo familiar, de gran tamaño y también automoción profesional e industrial. También habrá coches híbridos y eléctricos, un segmento de movilidad de bajas emisiones que poco a poco está ocupando su hueco en el mercado de ocasión. La oferta abarca todo tipo de precios con variadas posibilidades de financiación, con la que los concesionarios participantes confían en el éxito de la feria.
Aumenta un 2% la venta de ocasión
Los datos que manejan las patronales de la distribución de vehículos y los concesionarios en España cifran en cerca de 1,4 millones el número de vehículos de ocasión vendidos en España en los nueve primeros meses de este 2023, en una proporción que señala que por cada vehículo nuevo matriculado en nuestro país se venden dos vehículos de ocasión. En Aragón, las ventas de vehículo usado en este periodo se elevan por encima de las 35.000, un 2% más de las registradas en el mismo periodo del año pasado, confirmando al mercado de vehículo de ocasión como el principal referente entre los consumidores para la adquisición de vehículos.