El WorldPadel Tour Challenger ya es una realidad y la cuarta cita de este prestigioso campeonato se disputa en pistas bajoaragonesas hasta el domingo. Tras Marbella, Lerma y La Nucía, la denominada «TAU Cerámica Calanda Challenger (Trofeo Ciudad de Alcañiz)» ya entró en acción el domingo en Alcañiz, donde se siguen disputando las fases previas hasta el jueves, que la plaza de toros de Calanda tomará el relevo con la celebración de la fase final desde octavos.
En la capital bajoaragonesa, la acción se desarrolla en las instalaciones de Nave 13 (con cuatro pistas -tres interiores y una exterior- en el polígono las Horcas) y PadelCrindoor (dos interiores y una exterior en la avenida Zaragoza). Comenzaron 52 parejas de categoría masculina a disputar las fase pre previa 1 el domingo por la tarde. Un total de 32 dúos lograron acceder a la segunda ronda de las pre previas durante la matinal del lunes y finalmente, 17 se midieron durante la tarde de este lunes dando por clausuradas las pre previas del TAU Cerámica Calanda Challenger (Trofeo Ciudad de Alcañiz). Entre los partidos destacados está el del brasileño Marcello Jardim junto a su pareja Antonio Sánchez, derrotado dos sets en la mañana del lunes en su partido contra Joaquim Florensa y Marc Munne. 17 parejas más las clasificadas en las rondas pre previas competirán en la jornada matutina y vespertina de este martes en las rondas previas 1 y 2. La tercera ronda previa se disputará el miércoles por la mañana dando paso a los dieciseisavos y la despedida del pádel de Alcañiz.
La pareja con más puntos de la competición (3641) comenzará a jugar el jueves 26 de agosto en Calanda directamente los octavos de final. El dúo con esta puntuación está formado por el español Jorge Nieto Ruiz (número 24 en el ranking mundial) y el argentino Adrián Allemandi (número 26). También la tercera pareja de la clasificatoria, el argentino Agustín Silingo (número 21) y el español Jon Sanz Zalba (41) con 3199 puntos; y la cuarta pareja, el español Javier Rico Dasi (número 15) y el catarí Mohammed Alkuwari (217) con 2943 puntos, arrancarán su participación en los octavos de final.
La segunda pareja de la clasificatoria con 3247 puntos formada por el español Rafael Méndez Ruiz (número 56) y el español Arturo Coello Manso (19) también tendrían que unirse en los octavos de final en Calanda. Sin embargo, desde el WorldPadel Tour Challenger comunicaron el lunes que la pareja no disputará el torneo debido a la baja por lesión de Coello. En la categoría fémina no comenzaron a jugar hasta la tarde de este lunes. 20 parejas se disputaban el pase a la segunda ronda de pre previas y este martes por la mañana 14 parejas se disputarán el pase a la tercera ronda.
24 parejas ya esperan su turno de competición para el miércoles por la tarde en el que se pelearán los dieciseisavos de final en tierras alcañizanas. Las cuatro parejas con más puntos inscritas en el «TAU Cerámica Calanda Challenger (Trofeo Ciudad de Alcañiz)» comenzarán a jugar los octavos de final el jueves en Calanda. Son la española Elisabet Amatriaín Armas (número 17 en el ranking mundial) y la española Carolina Navarro Björk (18) con 5178 puntos; la española Marta Talaván Ruiz (20) y la española Lorena Rufo Ortiz (20) con 3658 puntos; la española Carla Mesa Salazar (25) y la española María del Carmen Villalba Sánchez (24) con 3290 puntos; y la francesa Alix Collombon (27) y la española Jessica Castelló López (26) con 3159 puntos.
Repercusión fuera de pistas y entradas para Calanda
La cita cuenta con 144 parejas (92 en categoría masculina y 52 en femenina). La repercusión no se queda en la pista, ya que el torneo atrae hasta el territorio a alrededor de 2.000 personas entre jugadores, técnicos, staff de la propia organización y acompañantes.
«El nivel está siendo espectacular y esto es sólo el comienzo porque queda una semana de partidos entre Alcañiz y Calanda», dijo el concejal de Deportes de Calanda, Óscar Luengo, quien recordó que hay en marcha una promoción. Así, comprando la entrada del viernes para los cuartos de final, se regala la del jueves. Por tanto, «quien compre la entrada del viernes podrá también disfrutar de los octavos de final del jueves y hay que recordar que todavía quedan pero abonos para todos los días quedan ya muy pocos», dijo. Según Luengo, esta promoción nace de una colaboración entre Ayuntamiento y organización «como agradecimiento a la buena acogida» del evento. «El sector servicios y hostelería se verán beneficiados con la cita», añadió.
En Calanda la competición será de jueves a domingo. El jueves se jugarán los octavos de final masculinos desde las 9.00. El viernes, los cuartos de final femenino y masculinos a partir de las 9.00. A continuación tendrán lugar tres partidos de cuartos de final masculinos a partir de las 17.30. El sábado, la competición serán cuatro partidos, dos de semifinal femenina y masculina a las 9.30 y otros dos a las 17.30. El domingo, las finales femenina y masculina serán desde 9.30.