Del 21 al 28 de agosto y por segundo año consecutivo Calanda acogerá el mejor espectáculo de pádel que pondrá en juego a las palas más destacadas del mundo. Por la localidad bajoaragonesa pasarán unas 150 parejas de primer nivel que pelearán por alzarse con el título en la centenaria plaza de toros calandina. Se trata de una cita importante en el calendario, ya que será la primera prueba oficial que se disputará tras el merecido descanso que habrán tenido los participantes desde el Málaga Open de finales de julio. Además les servirá como piedra de toque de cara a un más que exigente final de temporada en el circuito profesional. Las pruebas del Challenger World Padel Tour las disputan jugadores con ranking WPT del número trece en adelante en categoría masculina, y en el caso de las féminas, a partir del puesto nueve.
Las entradas para ver, de jueves a domingo y en directo, los octavos, cuartos, semifinales y finales de este evento deportivo de pádel de primer nivel están ya a la venta y, a medida que se acerque la última semana de agosto, es probable que se agoten. Así lo ha confirmado el alcalde de Calanda, Alberto Herrero, quien se siente muy ilusionado porque su localidad vuelva a ser centro de atención a nivel nacional de este deporte.
Ya el pasado año los tendidos de sombra de la plaza de toros de Calanda, con capacidad para 2.800 espectadores, se llenaron hasta la bandera de aficionados al pádel llegados desde distintos puntos de Aragón.
Las fases preprevia y previa de la prueba no se jugarán sobre el ruedo enmoquetado de 40 metros, se disputarán en el club deportivo Pádel Calanda «Seba Nerone». Ubicado junto al polideportivo cubierto de Calanda, que lleva el nombre del exnúmero uno mundial y comentarista de las retransmisiones del World Padel Tour, cuenta con cuatro pistas de pádel. Sin embargo sus instalaciones se verán ampliadas con dos pistas más que se montarán en sus aledaños para dar salida a los 48 partidos que se jugarán durante las jornadas previas.
Y si el pasado año el TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Alcañiz supuso todo un éxito con más de 613.280 visualizaciones y 1.594 millones de espectadores en Youtube, en esta segunda visita en la que la caravana naranja recalará en la villa calandina con todas las grandes novedades de la temporada, se espera superar esas cifras.
De entrada, el viernes se retransmitirán a través del canal de YouTube de World Padel Tour y del App World Padel Tour TV seis de los partidos de cuartos de final masculinos y femeninos, así como las cuatro semifinales del sábado y las dos finales del domingo.
Hasta Calanda llegará el torneo tras haberse disputado tres de las seis pruebas del renovado formato Challenger de World Padel Tour en este 2022 (Getafe, Albacete y Mallorca) y, además del Bajo Aragón Challenger, falta por disputarse el Torrent Challenger y el Córdoba Challenger Final. Esta prueba se estrena esta temporada por primera vez en esta categoría del World Padel Tour y tomarán parte los 16 mejores jugadores y 16 jugadoras en base a la Race Challenger Final 2022.
Además, los Challenger 2022 se ponían en marcha en marzo de este año habiendo incrementado su puntaje y dotación económica, que casi se duplica al repartir 70.000 euros en premios por torneo entre la categoría masculina y femenina con absoluta paridad. Con todo, en el TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger que cuenta con el patrocinio local y colaboración del Ayuntamiento calandino, se verá un gran espectáculo deportivo, tanto en el ruedo como en los tendidos.
Las entradas para vivirlo en directo pueden adquirirse a través de la web wptchallenger.com o desde la plataforma marcaentradas.com. El precio de las mismas varía desde los 15 euros para el jueves, pasando por los 20 euros para el viernes y el domingo y de 25 euros para la jornada del sábado. Todas llevan un recargo de 2 euros por gastos de envío. También se puede adquirir un abono para los cuatro días por el precio de 40 euros.