12 concesionarios participan desde este viernes por la tarde y hasta el domingo en la vuelta del Salón del Vehículo de Ocasión a la capital bajoaragonesa. Alcañiz Autocasión no se celebraba desde antes de la pandemia y que ahora el equipo de gobierno lo ha recuperado con gestión municipal y un coste de alrededor de 15.000 euros. Una docena de concesionarios de coches de la ciudad sacan al escaparate un total de 244 vehículos de ocasión de todo tipo de marcas, modelos y perfiles con atención al incipiente pero creciente mercado de ocasión relacionado con automóviles híbridos y eléctricos.
En su discurso el alcalde, Miguel Ángel Estevan, ha destacado que Autocasión es la tercera feria que el Ayuntamiento recupera en estos meses porque en septiembre se celebró Militaria y en unas semanas hará lo propio AutoClassic; y que la intención es crear otros eventos nuevos en 2024. «Nuestro empeño es que Alcañiz sea el motor del Bajo Aragón, debe ser el que empuje la actividad y los servicios. Muchos pueblos están esperando que reaccionemos, no solo en la comarca sino también en localidades limítrofes como Caspe, Horta de Sant Joan o Morella», ha destacado Estevan.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel, ha hecho hincapié en que Alcañiz Ocasión es una feria muy establecida que va dirigida a un público muy establecido pero que lo que se está preparando para 2024 es más amplio y pensado en toda la familia. «Alcañiz debe ser el centro de atracción del Bajo Aragón y eso se consigue siendo pioneros en fiestas, ferias y espectáculos. Las ferias ya no valen como las teníamos concebidas anteriormente, son lugares de encuentro en las que tenemos que compaginar a los que les gusta ese sector concreto y a los que no y para eso hay que innovar más», ha apuntado el presidente de la Cámara de Teruel.
Su apertura este viernes ha supuesto también la inauguración del importante lavado de cara del recinto ferial en los últimos meses con una inversión de 320.000 euros. En su discurso, el alcalde ha nombrado a dos concejales del anterior equipo de gobierno, Irene Quintana y Javier Baigorri, para agradecerles su trabajo por la mejora de este equipamiento.

6.000 metros cuadrados
El recinto ferial pone a disposición de clientes y profesionales un total de 6.000 metros cuadrados de exposición en los que tendrán un stand un total de doce expositores que estarán a disposición de los visitantes con un total de 244 vehículos para la venta. Estarán presentes Alcañiz Automoción, Automóviles Mariano, Automartín, Auto Talleres Torres, Espés, Fiat y Opel, Automóviles Andrés, AlcoMotor, Dacia, Talleres Gaibar, Rimauto Ocasión y Barrabino e Hijos.
Autocasión ha abierto este viernes en el recinto ferial con entrada gratuita de 16.30 a 20.00. El sábado y el domingo el horario será de 10.00 a 14.00 horas por la mañana, y de 16.30 a 20.00 por la tarde.
En total, una amplia oferta de vehículos entre los que habrá opciones para todo tipo de segmentos, desde utilitarios a vehículo familiar, de gran tamaño y también automoción profesional e industrial. También habrá coches híbridos y eléctricos, un segmento de movilidad de bajas emisiones que poco a poco está ocupando su hueco en el mercado de ocasión. La oferta abarca todo tipo de precios con variadas posibilidades de financiación, con la que los concesionarios participantes confían en el éxito de la feria.