anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 14:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

04 OCT 2023|

Actualizado 14:52

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

170 firmas en Calaceite para que el Catalán se ofrezca en horario lectivo en el IES Matarraña

Más del 95% de los padres y madres de la localidad respaldan que la optativa se imparta dentro del horario normal del centro y no en séptima hora

20 alumnos se han examinado de la Evau 2020 en el IES Matarraña de Valderrobres./ L.C.
Imagen de archivo del IES Matarraña de Valderrobres./ L.C.

Javier de Luna18 07 2023

54

EducaciónSociedad

Un total de 174 padres y madres calaceitanos han presentado un documento firmado por todos ellos para exigir que el IES Matarraña incluya la asignatura optativa de Catalán dentro del horario lectivo, de 8.30 a 14.25. Tras la implantación de la Lomloe está previsto que en los cursos de 1º y 2º de ESO esta asignatura se imparta en séptima hora, de 14.30 a 15.20. Algo que para estas familias supone «imposibilitar» de facto el asistir a esta asignatura.

Los firmantes, padres de alumnos del IES y del colegio de la localidad, suponen el 97% de las familias de Calaceite con hijos que cursan estudios de Primaria, Secundaria y Bachillerato. «Hemos constatado que en Calaceite tenemos muy claro que nos parece muy útil que nuestros hijos aprendan y estudien el catalán. Tenemos firmantes de todo el espectro político, religioso y cultural», afirma Susana Martí, una de las madres que impulsó la recogida de firmas casa por casa. Los organizadores de la recogida de firmas subrayaron que actualmente son 30 los alumnos de Calaceite que estudian en el IES Matarraña de Valderrobres y creen que con el modelo propuesto es «inviable» que los jóvenes puedan optar a esta asignatura.

La recogida de firmas surgió tras la queja manifestada por la Associació de Pares i Mares en Defensa del Catalá, Clarió, a finales de junio. Desde la entidad se planteó que el IES aumentase sus horas lectivas semanales y reajustase sus horarios para incluir al catalán dentro del horario lectivo. Celebró el pasado día 26 una reunión informativa en la sede de la Comarca del Matarraña que contó con la presencia de decenas de madres y padres y en la que se expusieron ejemplos de otros institutos de las comarcas catalanohablantes de Aragón como los de Tamarite, Maella, Fraga y Mequinenza. «Es el único instituto de Aragón en el que se imparte el catalán en séptima hora. Nos parece que es una manera de directamente hacer imposible que nuestros hijos estudien su lengua materna», añade Martí. Días después de la citada reunión, desde el centro educativo subrayaron que de cara al próximo curso es «inviable» el reajuste de horarios que demandan algunas de las familias.

El transporte, principal escollo

Los padres y madres subrayan que además del sobresfuerzo que supone para los estudiantes quedarse en el centro hasta las 15.30, el problema se ve agravado por el transporte. Son los propios padres los que deben hacerse cargo de recoger a sus hijos a la citada hora. Otros recurren a un servicio de taxi. Educación ya se comprometió el año pasado a pagar estos desplazamientos pero lo cierto es que la partida presupuestaria aún no se ha ejecutado.

Por su parte, desde el centro educativo reconocieron esta situación y destacaron que la modificación de las rutas de transporte supondría otro de los escollos para el demandado reajuste horario.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

La Comarca TV

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

Comentarios

  1. Miguel Baselgs dice

    18 Jul 2023 19:01

    Habrá que ofertar otras muchas también más importantes.

    Responder
    • Jabalí dice

      19 Jul 2023 00:46

      Pocas cosas hay más importantes que tus raíces

      Responder
      • Barón Corvo dice

        19 Jul 2023 12:46

        Así que tienes raíces, amigo, como los árboles, como los alcornoques. Los hombres tienen pies y son libres y no atados o pegados a las tonterías.

        Responder
        • Lorenzo Valcells dice

          21 Jul 2023 01:16

          La mayoría de padres matarrañenses llevan décadas inscribiendo a sus hijos a la asignatura de catalán y me parece magnífico.

          Responder
    • Òscar dice

      19 Jul 2023 11:48

      És la seva llengua materna i ‘el saber no ocupa lugar’. De fet, està demostrat que com més llengües saps, menys et costa aprendre’n d’altres. I una llengua és patrimoni de la humanitat a preservar.

      Responder
    • Juan Carlos dice

      21 Jul 2023 00:33

      En el Matarraña siempre hay demanda por estudiar catalán, lengua propia de esta zona.

      Responder
    • Lorenzo Valcells dice

      21 Jul 2023 01:08

      Me alegro mucho de que los calaceitanos apuesten por su lengua y su cultura. Aún hay gente que no sabe que en Aragón se hablan tres lenguas: castellano, catalán y aragonés. La dos últimas se hablaban en Aragón siglos antes que el castellano y aunque ahora son minoritarias merecen un respeto.

      Responder
    • J. L Esteve dice

      21 Jul 2023 10:30

      Per a natres la nostra llengua es important. Fa décades que cursem la optativa de català al Matarranya en molts bons resultats, en alumnes i pares molt contents.

      Responder
    • Miguel Antonio Balaguer dice

      21 Jul 2023 12:30

      Me´n alegro molt de que los pares de Calaceit aposton per la educació i cultura dels seus fills. No se perqué han tingut que traure esta asignatura optativa del horari lectiu.

      Responder
    • Mariví Alcover dice

      21 Jul 2023 13:37

      Orgullós dels calaceitans que cuiden de la seua cultura. Ben fet i a seguir pelejant pels vostres drets!

      Responder
    • Alejo Riol dice

      25 Jul 2023 16:00

      El saber no ocupa lugar y estudiar la lengua vernácula, el catalán, para mi es imprescindible.

      Responder
  2. Irena Montera dice

    18 Jul 2023 22:55

    Als pares que demanen classes de castellà o mes presencia del castellà a les escoles catalanes -on es idioma oficial- els hi diuen “fatxes”. Segur que els de Clarió es solidaritzen amb ells 🙂 🙂

    Responder
    • Òscar dice

      19 Jul 2023 11:49

      Com deus saber tots els catalans sabem la llengua de Castella i Catalunya ha rebut molta immigració que no sap el català.

      Responder
    • Ramón Caldere dice

      19 Jul 2023 21:45

      ves tu lo sabes y no quieres que los demas lo sepan. Igual tu lo has necesitado. Ahora con el nombre que tienes seguro que te ganas la vida muy bien con esto de la politica y tienes que escribir tonterias para caldear el ambients. jeje Torrente.

      Responder
    • Juan Carlos dice

      21 Jul 2023 00:37

      Irena, no puede comparar una cosa con otra. En Cataluña todos los alumnos estudian la asignatura OBLIGATORIA de lengua castellana mientras que en las zonas catalanoparlantes de Aragón los alumnos del instituto no pueden estudiar la asignatura OPTATIVA de catalán en horario lectivo.

      Como puede usted comparar un caso con el otro? Aragón está a años luz de Cataluña en cuanto a respeto de las lenguas.

      Responder
    • Lorenzo Valcells dice

      21 Jul 2023 01:11

      En Aragón no pueden estudiar la optativa de catalán mientras que en Cataluña es obligatorio estudiar la asignatura de castellano. No hay comparación posible entre el maltrato de Aragón hacia las lenguas propias y el trato de Cataluña que es todo un ejemplo. Fíjese que todos los catalanes aprender catalán y castellano en el colegio e institutos pero es que además en la Vall d’Aran el occitano-aranés es oficial!!

      Responder
    • J. L Esteve dice

      21 Jul 2023 10:31

      Tots lo catalans saben escriure en castellà perque estudien la assignatura obligatoria a la escola catalana mentres que a les zones d’Aragó a on encara parlem aragonés o català la majoría no han escrit mai en la seua llengua materna.

      Responder
  3. Cristina dice

    19 Jul 2023 08:10

    Habría que comprobar el porcentaje real de madres/padres que han firmado en Calaceite a favor de incluir el catalán en el horario lectivo, pero la medida de modificar el horario no sólo les afectaría a ellos sino al todos alumnos del IES. Los que quieran estudiar catalán tienen la posibilidad a séptima hora para hacerlo, la alternativa propuesta por Clarió a esto es que los que no cursen catalán vayan a la biblioteca a pasar el rato. Esta es la verdadera discriminación.

    Responder
    • Òscar dice

      19 Jul 2023 11:53

      Ja t’ho posa, el 95%

      Responder
    • Juan Carlos dice

      21 Jul 2023 00:39

      En el Matarraña siempre ha habido mucha demanda de la asignatura de Catalán tanto en el colegio como en el instituto. No se porqué la razón el gobierno aragonés no permite ahora cursar esta asignatura, que encima es optativa, dentro del horario lectivo.

      Responder
    • Lorenzo Valcells dice

      21 Jul 2023 01:13

      95%, más claro agua. Los alumnos deben poder cursar la asignatura optativa dentro del horario lectivo.

      Responder
    • J. L Esteve dice

      21 Jul 2023 10:36

      Cristina, sol has de mirar la demanda i número d’inscripcions a l’assignatura de català dels últims trenta anys aquí al Matarranya per a veure que estos números estàn en consonancia. Si tú no vols apuntar al teu fill me pareix perfecte, per això és optativa, pero perqué l’han de ficar fora d’horari lectiu? Los trenta anys d’esta assignatura i los resultats te demostren que ha segut un èxit.

      Responder
    • Mariví Alcover dice

      21 Jul 2023 13:41

      «Habría que comprobar» diu, pos sol has de mirar les matriculacions de cada any a n´esta assignatura per a entendre que la gran demanda d´este any está en la linea dels anteriors.

      Responder
  4. Alex dice

    19 Jul 2023 08:26

    170 firmas, es que es lo básico, enseñar un idioma que no sirve para nada por que ya tenemos idioma con el que entendernos, es prioritario, por encima de las matemáticas, y la ciencias, y ………..que leches para que hacen falta asignaturas, estudiemos sólo lo que los gurus nos impongan

    Responder
    • J. L Esteve dice

      21 Jul 2023 10:43

      Hola Álex, ante tu ignorancia y desinformación voy a hacerte una breve explicación esquematizada para que no te pierdas:

      -La asignatura de catalán lleva 30 años siendo optativa y con una demanda altísima, por lo tanto no es algo que «imponga» ningún gurú.

      -El catalán es la lengua materna de la mayoría de alumnos matarrañenses y tienen derecho a poder estudiarla dentro del horario lectivo como siempre se ha hecho.

      -El catalán sí sirve, por un lado para poder escribir nuestra lengua materna e incluso en nuestra variante tortosina pero también para poder acceder a más puestos de trabajo en Baleares, Cataluña, Andorra la Vella y Valencia.

      -No se preocupe, ser bilingües no solo no nos perjudica sinó que nos beneficia a la hora de aprender nuevos idiomas como el inglés. De hecho a los catalanoparlantes nos es más fácil la pronunciación en inglés ya que tenemos vocales abiertas y cerradas, dos tipos de «s», algo que a la mayoría de castellanohablantes les cuesta mucho.

      -Los resultados y la satisfacción de padres y alumnos con la asignatura optativa de catalán en los pueblos catalanohablantes de aragón ha sido altísima desde su inicio en los 80/90.

      Bon día.

      Responder
      • Alejo Riol dice

        25 Jul 2023 16:01

        Molt ben explicat J.L.Esteve.

        Responder
  5. Monse dice

    19 Jul 2023 09:26

    los que tienen que poner mucho de su parte, son los profesores a la hora de elaborar el calendario escolar. cómo así no ha sido, ya veo que será como en todo , » el que algo quiere algo le cuesta». Al final el que quiera quiera que su hijo estudie catalán, música, etc….. se lo tendrá que pagar de su bolsillo. y si no , tiempo al tiempo.

    Responder
    • Òscar dice

      19 Jul 2023 11:56

      Montse, bonic nom català

      Responder
  6. Ramón del Guinardó dice

    19 Jul 2023 09:49

    Tu saps qui son els pares que demanen classes de castellà ??
    Bon dia .

    Responder
  7. Teo dice

    19 Jul 2023 11:00

    Estudiar catalán en Valderrobres es supérfluo e innecesario, quien quiera estudiarlo que lo haga, fuera de horario para no molestar a todos los demás
    Mucho politiqueo y expansión imperialista me parece este rollito

    Responder
    • Òscar dice

      19 Jul 2023 11:56

      Vós no coneixeu d’història, de fet el nom en castellà prové del català, Vallederoures ( la traducció literal hauria de ser Valderrobles)

      Responder
      • La mare de Deu !! dice

        19 Jul 2023 17:50

        Òscar.
        VALDERROBRES per mes quet fotegue !!

        Responder
        • Juan Carlos dice

          21 Jul 2023 00:42

          Historicamente el nombre es «Vallderroures» como bien decimos en Cretas/Queretes y como bien podemos leer en multitud de documentos notariales medievales escritos en el Matarranya.
          «Valderrobres» es la versión castellana que sustituyó al topónimo local debido a la castellanización que como sabrá sufrimos con los decretos de nueva planta.

          Responder
  8. Eoooo dice

    19 Jul 2023 12:56

    Lo que ham de fe es no perdre les nostres paraules, la nostra identitat, es lo que pasará si se enseñe lo catala de uns atres puestos

    Responder
    • Juan Carlos dice

      21 Jul 2023 00:45

      Les nostres paraules s’estàn perdent per les paraules castellanes desde fa molt. Sempre ham dit «VENTALL» pero ara diuen «abanico». Sempre ham dit «RUELLA» pero ara diuen «amapola». Sempre ham dit «SANT ROC» pero ara diuen «San Roque»…

      Vergonya te’n tindríes de donar de ser un venut al pancastellanisme. Més estudiar i menos parlar.

      Responder
  9. Laura dice

    19 Jul 2023 13:31

    ¿Y por qué no se estudia el aragonés? El catalán para los catalanes.

    Responder
    • Mary dice

      19 Jul 2023 15:14

      Mejor que estudien INGLÉS. Con el inglés y español bien hablado, se abren muchas puertas.

      Responder
      • Juan Carlos dice

        21 Jul 2023 00:48

        Yo estudie catalán, mi lengua materna, en els instituto de Valderrobres y hablo inglés y castellano a la perfección. Para la gente normal no es problema alguno.

        Responder
    • Juan Carlos dice

      21 Jul 2023 00:46

      En el Matarraña nunca se ha hablado aragonés, aquí hablamos catalán. Una persona de Queretes o Valderrobres no cambia de lengua cuando va a Tortosa, Lérida o Valéncia pero sí cuando va a Broto, Alcañiz o Jaca.

      Responder
  10. Pienso luego existo dice

    19 Jul 2023 14:37

    Una consulta al periódico: ¿Se ha comprobado que los firmantes sean padres/madres de alumnos de Calaceite o solo se está transcribiendo, sin comprobarlo, lo que ha dicho Susana Martí?

    Responder
    • Juan Carlos dice

      21 Jul 2023 00:49

      En el Matarraña siempre ha habido mucha demanda de la asignatura de catalán y la muestra es el gran número de alumnos inscritos por curso desde los años 90 hasta nuestros días.

      Responder
    • Alejo Riol dice

      25 Jul 2023 16:04

      A mi tampoco me extraña la alta demanda de la asignatura de catalán en los pueblos de la Franja, lleva décadas con esta demanda tan alta y me parece perfecto, el saber no ocupa lugar.

      Responder
  11. Aclarando dice

    19 Jul 2023 14:41

    97% Este dato parece muy contundente pero….
    Solo se está hablando y consultando Calaceite, 170 firmas que «¿pueden ser 4 de un mismo alumno? » Quien lo ha comprobado.
    Y otra duda que me viene a la cabeza «Clarió» Asociacion de padres y madres del MatarraÑa. Bufff este es otro tituar que me asombra, me parece que es generalizar y englobar a MUCH@S que no nos sentimos representados.
    El acto que se realizó en la comarca del MatarraÑa por esta asociación, no llegaba a 30 personas, unas 10-12 familias representadas, lo corroboro, yo estaba allí.
    Otra cuestión, nuestra lengua materna es #lo chapurriàu, el catalán no deja de ser una lengua optativa que quien la quiera aprender solo tiene que estar 50 min más en el Instituto y luego marcharse a comer.

    Responder
    • Juan Carlos dice

      21 Jul 2023 00:52

      En que se diferencia el catalán de Valderrobres y Calaceite del de Tortosa, Lérida o Vinaròs? Un alumno de Zebiya habla una lengua distinta que un alumno de Huerba o Madriz? Aterricen como puedan que seguiremos apuntando a nuestros hijos a catalán, la lengua del Matarranya, porque todas las lenguas y sus variantes merecen unas normas ortográficas mínimas que si gusta puede adaptar.

      Responder
  12. Raquel Cid Ozcos dice

    19 Jul 2023 21:23

    Mucha tonteria y mucha política de bar.
    Es normal que pidan que enseñen a sus hijos a escribir su lengua, la mitad ya la tienen. Al final es una lengua y las lenguas habren puertas señores.
    Menos mala sangre que esto si que no vale para nada.

    Responder
    • Anubis dice

      20 Jul 2023 06:45

      Y ante el vicio de pedir está la virtud de no dar.

      Responder
    • Carmen dice

      21 Jul 2023 00:56

      Natres sempre apuntem als nostres fills a català. Qui no vullgue adependre és lliure de no inscriures a n’esta assignatura optativa pero lo que no pot ser es que no la puguen fer dins de l’horari lectiu perque tots los autobusos han marxat. Una cacicada de manual.

      Responder
  13. Observador dice

    20 Jul 2023 15:00

    Chapurriau, nuestra lengua materna pero que NO ES OFICIAL, por mucho que nos duela… Nunca olvidaré una profesora que tuvimos en la infancia que siempre nos decía » aquí parlem Català d’Aragó «. Quizás estaba equivocada pero desde luego eso del Chapurriau es una pantomima, y que encima algunos partidos políticos lo defiendan, ya es de traca de fin de fiestas…

    Responder
    • Carmen dice

      21 Jul 2023 00:58

      Se parece más el catalán de Calaceite y Lérida que el castellano de Alcañiz y Madrid. Con eso te digo todo.

      Responder
  14. Susana dice

    21 Jul 2023 00:50

    En Calaceite hace unos 35 años que se estudia catalán. En el momento en que se planteó estudiarlo (como optativa), hubo una serie de familias que se oponían con los mismos argumentos que he leído en los comentarios anteriores… Sin embargo, esas familias tienen ahora a sus hijo@s viviendo en Cataluña, y han necesitado estudiar catalán para optar a un trabajo…. En nuestro pueblo, afortunadamente, el catalán no es un tema con connotaciones políticas, ya hemos superado esa fase.
    TOD@S las familias, al margen de su ideología política, pensamos que es importante aprenderlo y que abre puertas a nuestros hijos.

    Responder
  15. J. L Esteve dice

    21 Jul 2023 09:43

    Desde los años noventa la inscripción a la optativa de catalán es muy alta, no debería sorprender a nadie. Yo mismo soy de las primeras generaciones que empezamos a cursarlo y gracias a ello no solo aprendimos catalán estándar sinó que pudimos empezar a escribir el catalán tortosí matarrañense con unas normas ortográficas que tenían sentido histórico.

    Doy las gracias a todos los maestros de catalán que tuvimos, recuerdo a la lleidatana Maria José, a Mari Alba de Lledó y a Rafa de la Fresneda.

    Responder
  16. Josefina L dice

    21 Jul 2023 13:43

    En Calaceite hablamos catalán y tenemos todo el derecho a estudiar nuestra lengua en el instituto.

    Responder
  17. Adrián Segurana dice

    21 Jul 2023 14:04

    Bé per Calaceit!

    Responder
  18. Ignacio J. Beltrán dice

    22 Jul 2023 13:14

    Me parece muy bien, en el Matarraña siempre ha habido mucha demanda de la asignatura de catalán y es lógico ya que es la lengua propia e histórica. Lo raro sería lo contrario aunque a algunos cavernícolas les cueste de entender.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional

La Fundación Patrimonial lleva a cabo un estudio sobre la relación entre la meteorología y las visitas. En total, este año más de 12.000 personas han pasado por la localidad

1

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional

Un guardia civil de Valderrobres detiene a un presunto agresor sexual durante un vuelo a Cancún

El hombre fue inmovilizado y custodiado durante cinco horas tras mostrar una actitud agresiva hacia el agente

3

Un guardia civil de Valderrobres detiene a un presunto agresor sexual durante un vuelo a Cancún

Utrillas, Alcañiz y Valderrobres, entre los 12 finalistas del concurso de tapas Jamón de Teruel

Las Vegas Café Bar, Gastrobar Micelios e Inspira Street Food optan al máximo galardón dotado con 1.000 euros y a ser el representante de la provincia en el campeonato de...

Comentar

Utrillas, Alcañiz y Valderrobres, entre los 12 finalistas del concurso de tapas Jamón de Teruel

La Fundación Sarabastall de Caspe forma a los trabajadores del parque nacional del Karakorum en Pakistán

Durante el verano se continuó con el proyecto 'Chicas en la cumbre', coordinado por Sebastián Álvaro, que favorece el empoderamiento de la mujer en una sociedad desigual

Comentar

La Fundación Sarabastall de Caspe forma a los trabajadores del parque nacional del Karakorum en Pakistán

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga

La directora del Grupo de Comunicación, Eva Defior, intervendrá este miércoles en la mesa de Información Local

Comentar

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga

Alacón impulsará bonos para mantener abierto su colegio y atraer a más familias

El Ayuntamiento dará ayudas trimestrales de 100 euros a los padres de los alumnos para gastar en comercio local y la compra de material escolar

1

Alacón impulsará bonos para mantener abierto su colegio y atraer a más familias
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.