Un total de 174 padres y madres calaceitanos han presentado un documento firmado por todos ellos para exigir que el IES Matarraña incluya la asignatura optativa de Catalán dentro del horario lectivo, de 8.30 a 14.25. Tras la implantación de la Lomloe está previsto que en los cursos de 1º y 2º de ESO esta asignatura se imparta en séptima hora, de 14.30 a 15.20. Algo que para estas familias supone «imposibilitar» de facto el asistir a esta asignatura.
Los firmantes, padres de alumnos del IES y del colegio de la localidad, suponen el 97% de las familias de Calaceite con hijos que cursan estudios de Primaria, Secundaria y Bachillerato. «Hemos constatado que en Calaceite tenemos muy claro que nos parece muy útil que nuestros hijos aprendan y estudien el catalán. Tenemos firmantes de todo el espectro político, religioso y cultural», afirma Susana Martí, una de las madres que impulsó la recogida de firmas casa por casa. Los organizadores de la recogida de firmas subrayaron que actualmente son 30 los alumnos de Calaceite que estudian en el IES Matarraña de Valderrobres y creen que con el modelo propuesto es «inviable» que los jóvenes puedan optar a esta asignatura.
La recogida de firmas surgió tras la queja manifestada por la Associació de Pares i Mares en Defensa del Catalá, Clarió, a finales de junio. Desde la entidad se planteó que el IES aumentase sus horas lectivas semanales y reajustase sus horarios para incluir al catalán dentro del horario lectivo. Celebró el pasado día 26 una reunión informativa en la sede de la Comarca del Matarraña que contó con la presencia de decenas de madres y padres y en la que se expusieron ejemplos de otros institutos de las comarcas catalanohablantes de Aragón como los de Tamarite, Maella, Fraga y Mequinenza. «Es el único instituto de Aragón en el que se imparte el catalán en séptima hora. Nos parece que es una manera de directamente hacer imposible que nuestros hijos estudien su lengua materna», añade Martí. Días después de la citada reunión, desde el centro educativo subrayaron que de cara al próximo curso es «inviable» el reajuste de horarios que demandan algunas de las familias.
El transporte, principal escollo
Los padres y madres subrayan que además del sobresfuerzo que supone para los estudiantes quedarse en el centro hasta las 15.30, el problema se ve agravado por el transporte. Son los propios padres los que deben hacerse cargo de recoger a sus hijos a la citada hora. Otros recurren a un servicio de taxi. Educación ya se comprometió el año pasado a pagar estos desplazamientos pero lo cierto es que la partida presupuestaria aún no se ha ejecutado.
Por su parte, desde el centro educativo reconocieron esta situación y destacaron que la modificación de las rutas de transporte supondría otro de los escollos para el demandado reajuste horario.
Habrá que ofertar otras muchas también más importantes.
Pocas cosas hay más importantes que tus raíces
Así que tienes raíces, amigo, como los árboles, como los alcornoques. Los hombres tienen pies y son libres y no atados o pegados a las tonterías.
La mayoría de padres matarrañenses llevan décadas inscribiendo a sus hijos a la asignatura de catalán y me parece magnífico.
És la seva llengua materna i ‘el saber no ocupa lugar’. De fet, està demostrat que com més llengües saps, menys et costa aprendre’n d’altres. I una llengua és patrimoni de la humanitat a preservar.
En el Matarraña siempre hay demanda por estudiar catalán, lengua propia de esta zona.
Me alegro mucho de que los calaceitanos apuesten por su lengua y su cultura. Aún hay gente que no sabe que en Aragón se hablan tres lenguas: castellano, catalán y aragonés. La dos últimas se hablaban en Aragón siglos antes que el castellano y aunque ahora son minoritarias merecen un respeto.
Per a natres la nostra llengua es important. Fa décades que cursem la optativa de català al Matarranya en molts bons resultats, en alumnes i pares molt contents.
Me´n alegro molt de que los pares de Calaceit aposton per la educació i cultura dels seus fills. No se perqué han tingut que traure esta asignatura optativa del horari lectiu.
Orgullós dels calaceitans que cuiden de la seua cultura. Ben fet i a seguir pelejant pels vostres drets!
El saber no ocupa lugar y estudiar la lengua vernácula, el catalán, para mi es imprescindible.
Als pares que demanen classes de castellà o mes presencia del castellà a les escoles catalanes -on es idioma oficial- els hi diuen “fatxes”. Segur que els de Clarió es solidaritzen amb ells 🙂 🙂
Com deus saber tots els catalans sabem la llengua de Castella i Catalunya ha rebut molta immigració que no sap el català.
ves tu lo sabes y no quieres que los demas lo sepan. Igual tu lo has necesitado. Ahora con el nombre que tienes seguro que te ganas la vida muy bien con esto de la politica y tienes que escribir tonterias para caldear el ambients. jeje Torrente.
Irena, no puede comparar una cosa con otra. En Cataluña todos los alumnos estudian la asignatura OBLIGATORIA de lengua castellana mientras que en las zonas catalanoparlantes de Aragón los alumnos del instituto no pueden estudiar la asignatura OPTATIVA de catalán en horario lectivo.
Como puede usted comparar un caso con el otro? Aragón está a años luz de Cataluña en cuanto a respeto de las lenguas.
En Aragón no pueden estudiar la optativa de catalán mientras que en Cataluña es obligatorio estudiar la asignatura de castellano. No hay comparación posible entre el maltrato de Aragón hacia las lenguas propias y el trato de Cataluña que es todo un ejemplo. Fíjese que todos los catalanes aprender catalán y castellano en el colegio e institutos pero es que además en la Vall d’Aran el occitano-aranés es oficial!!
Tots lo catalans saben escriure en castellà perque estudien la assignatura obligatoria a la escola catalana mentres que a les zones d’Aragó a on encara parlem aragonés o català la majoría no han escrit mai en la seua llengua materna.
Habría que comprobar el porcentaje real de madres/padres que han firmado en Calaceite a favor de incluir el catalán en el horario lectivo, pero la medida de modificar el horario no sólo les afectaría a ellos sino al todos alumnos del IES. Los que quieran estudiar catalán tienen la posibilidad a séptima hora para hacerlo, la alternativa propuesta por Clarió a esto es que los que no cursen catalán vayan a la biblioteca a pasar el rato. Esta es la verdadera discriminación.
Ja t’ho posa, el 95%
En el Matarraña siempre ha habido mucha demanda de la asignatura de Catalán tanto en el colegio como en el instituto. No se porqué la razón el gobierno aragonés no permite ahora cursar esta asignatura, que encima es optativa, dentro del horario lectivo.
95%, más claro agua. Los alumnos deben poder cursar la asignatura optativa dentro del horario lectivo.
Cristina, sol has de mirar la demanda i número d’inscripcions a l’assignatura de català dels últims trenta anys aquí al Matarranya per a veure que estos números estàn en consonancia. Si tú no vols apuntar al teu fill me pareix perfecte, per això és optativa, pero perqué l’han de ficar fora d’horari lectiu? Los trenta anys d’esta assignatura i los resultats te demostren que ha segut un èxit.
«Habría que comprobar» diu, pos sol has de mirar les matriculacions de cada any a n´esta assignatura per a entendre que la gran demanda d´este any está en la linea dels anteriors.
170 firmas, es que es lo básico, enseñar un idioma que no sirve para nada por que ya tenemos idioma con el que entendernos, es prioritario, por encima de las matemáticas, y la ciencias, y ………..que leches para que hacen falta asignaturas, estudiemos sólo lo que los gurus nos impongan
Hola Álex, ante tu ignorancia y desinformación voy a hacerte una breve explicación esquematizada para que no te pierdas:
-La asignatura de catalán lleva 30 años siendo optativa y con una demanda altísima, por lo tanto no es algo que «imponga» ningún gurú.
-El catalán es la lengua materna de la mayoría de alumnos matarrañenses y tienen derecho a poder estudiarla dentro del horario lectivo como siempre se ha hecho.
-El catalán sí sirve, por un lado para poder escribir nuestra lengua materna e incluso en nuestra variante tortosina pero también para poder acceder a más puestos de trabajo en Baleares, Cataluña, Andorra la Vella y Valencia.
-No se preocupe, ser bilingües no solo no nos perjudica sinó que nos beneficia a la hora de aprender nuevos idiomas como el inglés. De hecho a los catalanoparlantes nos es más fácil la pronunciación en inglés ya que tenemos vocales abiertas y cerradas, dos tipos de «s», algo que a la mayoría de castellanohablantes les cuesta mucho.
-Los resultados y la satisfacción de padres y alumnos con la asignatura optativa de catalán en los pueblos catalanohablantes de aragón ha sido altísima desde su inicio en los 80/90.
Bon día.
Molt ben explicat J.L.Esteve.
los que tienen que poner mucho de su parte, son los profesores a la hora de elaborar el calendario escolar. cómo así no ha sido, ya veo que será como en todo , » el que algo quiere algo le cuesta». Al final el que quiera quiera que su hijo estudie catalán, música, etc….. se lo tendrá que pagar de su bolsillo. y si no , tiempo al tiempo.
Montse, bonic nom català
Tu saps qui son els pares que demanen classes de castellà ??
Bon dia .
Estudiar catalán en Valderrobres es supérfluo e innecesario, quien quiera estudiarlo que lo haga, fuera de horario para no molestar a todos los demás
Mucho politiqueo y expansión imperialista me parece este rollito
Vós no coneixeu d’història, de fet el nom en castellà prové del català, Vallederoures ( la traducció literal hauria de ser Valderrobles)
Òscar.
VALDERROBRES per mes quet fotegue !!
Historicamente el nombre es «Vallderroures» como bien decimos en Cretas/Queretes y como bien podemos leer en multitud de documentos notariales medievales escritos en el Matarranya.
«Valderrobres» es la versión castellana que sustituyó al topónimo local debido a la castellanización que como sabrá sufrimos con los decretos de nueva planta.
Lo que ham de fe es no perdre les nostres paraules, la nostra identitat, es lo que pasará si se enseñe lo catala de uns atres puestos
Les nostres paraules s’estàn perdent per les paraules castellanes desde fa molt. Sempre ham dit «VENTALL» pero ara diuen «abanico». Sempre ham dit «RUELLA» pero ara diuen «amapola». Sempre ham dit «SANT ROC» pero ara diuen «San Roque»…
Vergonya te’n tindríes de donar de ser un venut al pancastellanisme. Més estudiar i menos parlar.
¿Y por qué no se estudia el aragonés? El catalán para los catalanes.
Mejor que estudien INGLÉS. Con el inglés y español bien hablado, se abren muchas puertas.
Yo estudie catalán, mi lengua materna, en els instituto de Valderrobres y hablo inglés y castellano a la perfección. Para la gente normal no es problema alguno.
En el Matarraña nunca se ha hablado aragonés, aquí hablamos catalán. Una persona de Queretes o Valderrobres no cambia de lengua cuando va a Tortosa, Lérida o Valéncia pero sí cuando va a Broto, Alcañiz o Jaca.
Una consulta al periódico: ¿Se ha comprobado que los firmantes sean padres/madres de alumnos de Calaceite o solo se está transcribiendo, sin comprobarlo, lo que ha dicho Susana Martí?
En el Matarraña siempre ha habido mucha demanda de la asignatura de catalán y la muestra es el gran número de alumnos inscritos por curso desde los años 90 hasta nuestros días.
A mi tampoco me extraña la alta demanda de la asignatura de catalán en los pueblos de la Franja, lleva décadas con esta demanda tan alta y me parece perfecto, el saber no ocupa lugar.
97% Este dato parece muy contundente pero….
Solo se está hablando y consultando Calaceite, 170 firmas que «¿pueden ser 4 de un mismo alumno? » Quien lo ha comprobado.
Y otra duda que me viene a la cabeza «Clarió» Asociacion de padres y madres del MatarraÑa. Bufff este es otro tituar que me asombra, me parece que es generalizar y englobar a MUCH@S que no nos sentimos representados.
El acto que se realizó en la comarca del MatarraÑa por esta asociación, no llegaba a 30 personas, unas 10-12 familias representadas, lo corroboro, yo estaba allí.
Otra cuestión, nuestra lengua materna es #lo chapurriàu, el catalán no deja de ser una lengua optativa que quien la quiera aprender solo tiene que estar 50 min más en el Instituto y luego marcharse a comer.
En que se diferencia el catalán de Valderrobres y Calaceite del de Tortosa, Lérida o Vinaròs? Un alumno de Zebiya habla una lengua distinta que un alumno de Huerba o Madriz? Aterricen como puedan que seguiremos apuntando a nuestros hijos a catalán, la lengua del Matarranya, porque todas las lenguas y sus variantes merecen unas normas ortográficas mínimas que si gusta puede adaptar.
Mucha tonteria y mucha política de bar.
Es normal que pidan que enseñen a sus hijos a escribir su lengua, la mitad ya la tienen. Al final es una lengua y las lenguas habren puertas señores.
Menos mala sangre que esto si que no vale para nada.
Y ante el vicio de pedir está la virtud de no dar.
Natres sempre apuntem als nostres fills a català. Qui no vullgue adependre és lliure de no inscriures a n’esta assignatura optativa pero lo que no pot ser es que no la puguen fer dins de l’horari lectiu perque tots los autobusos han marxat. Una cacicada de manual.
Chapurriau, nuestra lengua materna pero que NO ES OFICIAL, por mucho que nos duela… Nunca olvidaré una profesora que tuvimos en la infancia que siempre nos decía » aquí parlem Català d’Aragó «. Quizás estaba equivocada pero desde luego eso del Chapurriau es una pantomima, y que encima algunos partidos políticos lo defiendan, ya es de traca de fin de fiestas…
Se parece más el catalán de Calaceite y Lérida que el castellano de Alcañiz y Madrid. Con eso te digo todo.
En Calaceite hace unos 35 años que se estudia catalán. En el momento en que se planteó estudiarlo (como optativa), hubo una serie de familias que se oponían con los mismos argumentos que he leído en los comentarios anteriores… Sin embargo, esas familias tienen ahora a sus hijo@s viviendo en Cataluña, y han necesitado estudiar catalán para optar a un trabajo…. En nuestro pueblo, afortunadamente, el catalán no es un tema con connotaciones políticas, ya hemos superado esa fase.
TOD@S las familias, al margen de su ideología política, pensamos que es importante aprenderlo y que abre puertas a nuestros hijos.
Desde los años noventa la inscripción a la optativa de catalán es muy alta, no debería sorprender a nadie. Yo mismo soy de las primeras generaciones que empezamos a cursarlo y gracias a ello no solo aprendimos catalán estándar sinó que pudimos empezar a escribir el catalán tortosí matarrañense con unas normas ortográficas que tenían sentido histórico.
Doy las gracias a todos los maestros de catalán que tuvimos, recuerdo a la lleidatana Maria José, a Mari Alba de Lledó y a Rafa de la Fresneda.
En Calaceite hablamos catalán y tenemos todo el derecho a estudiar nuestra lengua en el instituto.
Bé per Calaceit!
Me parece muy bien, en el Matarraña siempre ha habido mucha demanda de la asignatura de catalán y es lógico ya que es la lengua propia e histórica. Lo raro sería lo contrario aunque a algunos cavernícolas les cueste de entender.