El Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) de Alcañiz tiene prevista la intervención en 67 viviendas. Además en una de las zonas en las que se contempla la regeneración, lo que supone el derribo de edificios que son irrecuperables para la construcción de nueva vivienda.
En total está prevista la rehabilitación de 31 viviendas y la regeneración de otras 36, qué serán nuevas. También se ha incluido la restauración de la calle Panfranco en el casco viejo de la ciudad. A través de la convocatoria que lanzó el Ayuntamiento de Alcañiz se ha podido conocer el interés y los proyectos que se van a llevar a cabo.
A finales de 2019, cuando se firmó el acuerdo, el presupuesto era de 3.122.500 euros, en los que se incluían las aportaciones particulares e institucionales. A lo largo del año pasado se ha tramitado un aumento de las partidas destinadas al ARRU, alcanzando la cifra de 5.417.567 euros, de los que 3.124.625 corresponde a inversión privada, 530.442 al consistorio alcañizano y 352.500 del ejecutivo autonómico. Tanto el Gobierno de Aragón como el Ayuntamiento han incrementado en 40.000 euros el presupuesto inicial.
«Con los importes añadidos en las adendas de septiembre y diciembre damos por cerrado los presupuestos y comenzaremos a validar los proyectos que se podrán ir subvencionando conforme se vayan justificando», ha explicado Verónica Villagrasa, directora general de Vivienda y Rehabilitación.
En toda la comunidad se han firmado 6 ARRU con los ayuntamientos de Alcañiz, Huesca, Monzón, Zaragoza, Ejea y Calatayud. En total se actuará en 888 viviendas y se contará con un presupuesto de 22 millones de euros, 12,5 de aportación pública.