• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:01

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 ENE 2023|

Actualizado 19:01

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El 8-M denuncia las desigualdades que la pandemia ha agudizado

VÍDEO. Alcañiz iza la bandera feminista y reivindica una sociedad más justa

https://youtube.com/watch?v=GbVeeNDzMx8

María Quílez08 03 2021

12

Ayuntamiento Alcañiz

IgualdadSociedadComarca TV

El Día Internacional de la Mujer ha servido este lunes para volver a reivindicar en el Bajo Aragón Histórico una sociedad más justa y mejor; un mundo sin desigualdad social, laboral, salarial y educativa; sin violencia contra las mujeres y sin machismo. Aunque las concentraciones y manifestaciones multitudinarias quedaron descartadas por la situación sanitaria y el estado de alarma, el mensaje se ha trasladado a través de diferentes actos, tanto online como presenciales.

La plaza Joaquín Costa de Alcañiz se ha convertido en el centro neurálgico de la jornada reivindicativa, con una bandera morada ondeando desde primera hora de la mañana. Una decena de personas ha respaldado un manifiesto al que han puesto voz los miembros de la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento, concejales de todos los partidos políticos representados en el pleno.

En el manifiesto han recordado que hace 110 años se comenzó a celebrar el Día Internacional de la Mujer, que se trasladó al 8 de marzo después de dos grandes huelgas en 1957 y de 1908 protagonizadas por mujeres trabajadoras en Nueva York. «Actualmente, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, los gobiernos, instituciones públicas y privadas, asociaciones civiles, agentes sociales y ciudadanía, nos unimos para hacer una reivindicación justa y unánime: la consolidación de la igualdad entre mujeres y hombres», ha leído la concejal de Igualdad, María Milián.

En el manifiesto se han referido también a los efectos de la pandemia para las mujeres y a los datos de la EPA. «Las mujeres suponemos el 85% del personal trabajador en las residencias de mayores y de personas dependientes donde se han dado las más altas cifras de fallecimientos. También somos mayoritarias en otros servicios esenciales como el comercio, la alimentación, la limpieza y la práctica totalidad de las empleadas del hogar de los cuidados, trabajos todos feminizados y precarizados. A esto sumamos el desigual reparto de las tareas del hogar, a las que muchas hemos sumado el teletrabajo, la educación y el cuidado de las personas de la casa», han continuado los ediles.

También se han referido al «suelo pegajoso» que dificulta a las mujeres el desarrollo de su proyecto vital y las bases de la brecha salarial por la que «trabajamos sin remunerar 51 días al año con respecto a los hombres».

Para terminar, han recalcado el papel de Clara Campoamor. «Este año 2021, también conmemoramos que la valentía y el arrojo de una mujer, Clara Campoamor, conquistó el voto para las mujeres de este país; 90 años en los que su opinión ha influido en los procesos democráticos. A ella le precedieron otras mujeres de las que todas y todos hemos heredado un feminismo que tiene mucho que ver con los derechos humanos, con la democracia y con la justicia social».

A la lectura de este manifiesto se suma la exposición en las calles que se ha titulado ‘Las olvidadas’ y que se instalará este martes. Serán 10 paneles dedicados a mujeres aragonesas cuya trayectoria ha sido silenciado o, directamente, no se ha reconocido. Los paneles, repartidos por toda la ciudad y en las pedanías de Valmuel y Puigmoreno, permanecerán hasta el 14 de marzo.

Los secretarios provinciales de UGT y CCOO han leído un manifiesto también, pero en Teruel, en un acto limitado a la prensa en el que se han referido a la precariedad laboral vinculada al empleo femenino. Han reclamado la necesidad de crear empleo de calidad en el medio rural para luchar contra la despoblación.

El papel de las mujeres durante la pandemia

El Gobierno de Aragón en pleno, con su presidente Javier Lambán a la cabeza, ha celebrado el 8-M con un acto en el Pignatelli en el que ha rendido homenaje al papel desarrollado durante la pandemia por las mujeres. El acto se ha desarrollado bajo una placa en recuerdo de las casi mil mujeres encarceladas en la entonces Casa de la Misericordia en 1749.

La consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ha reconocido que en los últimos años se han dado pasos hacia la igualdad pero no los suficientes todavía y ha alertado del riesgo de «dar cauce a ideas retrógradas que han empezado, otra vez, a tener sitio en los ámbitos de poder institucional, social, económico y cultural».

Las cinco consejeras de DGA han mostrado el lema de Naciones Unidas para esta jornada: ‘Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19’ y la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, María Goikoetxea, ha leído el manifiesto del Gobierno de Aragón por el 8-M, «un día para recordar los derechos que poco a poco se han ido conquistando para construir una sociedad mucho más igualitaria». Goikoetxea ha destacado que la triple crisis generada por el coronavirus -sanitaria, económica y social- «ha evidenciado que las tareas de sostenimiento de la vida son esenciales para el desarrollo de las sociedades. Unas labores relacionadas con los cuidados que son ejercidas mayoritariamente por mujeres y que, además, muchas veces desempeñan en condiciones de precariedad». En este contexto, ha recalcado que «las mujeres han sido el baluarte que ha mantenido en pie a esta sociedad frente al coronavirus: empleadas del hogar, cajeras, sanitarias, peluqueras, trabajadoras sociales y tantas otras profesionales que han estado en primera línea. Darse cuenta de esto y hacerlo visible es un paso fundamental para que la lucha feminista sea compartida y practicada cada día».

La directora del IAM ha apuntado que la lucha del 8-M no es «una lucha de géneros», sino que aspira a «lograr que las mujeres lleguemos a conseguir todo lo que nuestras capacidades nos permitan lograr, sin esa mochila de trabas históricas que hemos soportado sobre nuestras espaldas».

Por último, María Goikoetxea ha querido reconocer la memoria colectiva de las mujeres. «Hoy somos lo que somos gracias a la lucha de tantas y tantas mujeres», ha proclamado antes de recordar que algunas «lo pagaron con su propia vida». Entre ellas, ha recordado a María Domínguez, primera alcaldesa en la II República y fusilada durante la Guerra Civil.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, ha lanzado un mensaje a través de las redes sociales para sumar su voz a la movilización por el Día Internacional de la Mujer. Rando ha señalado que «no es momento de grandes manifestaciones» pero añadió que «sigue siendo más necesario que nunca llenar el día de pequeños gestos». El presidente ha resaltado la importancia de la mujer en el medio rural y los problemas con los que se encuentran por su género. Ha apuntado la «contradicción» de que el colectivo femenino vaya a acusar más la pandemia cuando su aportación para encontrar soluciones «ha sido imprescindible» y ha pedido rechazar los movimientos negacionistas «que intentan criminalizar el movimiento feminista». «La Diputación de Teruel siempre estará detrás de quienes trabajan y se movilizan por lograr ser iguales sin distinción de sexo, raza, territorio, religión… en esta y en otras muchas luchas que nos quedan por delante», ha concluido Rando.

Para celebrar la jornada, la DPT ha inaugurado en el IES de Valderrobres la exposición itinerante ‘Yo me uno contra la violencia de género’, creada por el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) con la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Tras permanecer dos semanas en el IES Matarraña, la Diputación de Teruel pretende que la exposición recorra todos los institutos de la provincia.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Luis dice

    8 Mar 2021 21:43

    Que las publiquen.

    Responder
  2. Tulio dice

    8 Mar 2021 22:07

    Pues yo veo denigrante para la mujer que haya un día de la ídem, como veo denigrante la celebración tradicional de Santa Águeda, no por la santa, que Dios me libre, sino por lo que supone de reconocimiento tácito de la desigualdad, en unos tiempos en los que la ley es igual para todos y las oportunidades también. Lo que no es igual es nuestra condición sexual y nuestro papel en la reproducción, de machos y hembras como en cualquier especie, con las tremendas implicaciones que eso conlleva; entre otras la indiscutible superioridad biológica de las mujeres.
    El machismo es pernicioso para ellas y para ellos, pero no menos pernicioso es este feminismo radical que se usa políticamente para enfrentar a media humanidad contra la otra media.
    Es curioso que la ideología de género se haya impuesto donde menos falta hace y contra los que menos culpa tienen, mientras se hace la vista gorda con las mujeres oprimidas por millones en otras partes del mundo, pero también dentro de nuestras fronteras, simplemente por miedo a enfrentarse a los machistas de verdad.
    La gente está bastante harta de la hipocresía de este feminismo de salón, de su victimismo cansino y de la cobardía que demuestra cuando se trata de señalar los problemas verdaderos de determinadas mujeres.

    Responder
    • Mary dice

      9 Mar 2021 08:44

      +10

      Responder
  3. José dice

    9 Mar 2021 00:23

    Puro circo para enfrentar y entretener al populacho,y un magnífico negocio para much@s espabilad@s

    Responder
  4. RAt dice

    9 Mar 2021 08:57

    Sra. Maria enumere las cosas que dice que han hecho por la igualdad en el ayuntamiento y no diga un montón de cosas. Por qué sabe???? No han hecho nada. Que es usted una incoherente.

    Responder
  5. Crítico dice

    9 Mar 2021 09:19

    Esto es el rodillo ideológico impuesto por grupos de presión que viven a costa de fondos públicos.

    Responder
  6. Elena Golmes Trajano dice

    9 Mar 2021 10:29

    Que invento es esto!!! – diría Marujita.

    Estudiando fríamente y desde el neutralismo democrático más estructural, todo esto conlleva, a una manipulación atroz del bloque general femenino en favor de cuatro cados de buscavidas que aprovechando el momento, y camufladas en CCOO, Podemos y Confluencias y asociaciones varias, han intentado desestabilizar y manipular a la sociedad femenina. La cual, tiene el poder de elegir su Libertad y no tener que ser mandadas ni dirigidas por mujeres u hombres, sino que tenemos la capacidad de elegir lo que hago, lo que hice y lo que haré, y ni hombres ni mujeres decidan por mi y por lo que yo quiero hacer, el día de lo mujer tiene que ser el que siempre a sido: “El día de Santa Águeda” y dejar el 8M para reivindicar el mal día que el maldito virus ganó la batalla, pero no la guerra. Reivindicar no el teatrillo de cuatro sino la Libertad, la democracia y no caer en el mensaje del “Sí de las niñas” como diría Leandro Fernandez de Moratin. Y que cada una actúe como quiera y respete al prójimo como yo lo hago por eso no me representa el 8M.

    Responder
    • Luis dice

      9 Mar 2021 17:48

      Jajajajaja
      No hay dia mas machista en el calendario que el día de Santa Agueda
      Pero que cada un@ celebre lo que quiera
      El feminismo trabaja dia a dia por la igualdad y por erradicar la violencia de género de la cual son víctimas miles de mujeres todos los años
      Y acusar al 8M del virus es de tener poca vergüenza, mas bien ninguna
      Pero vamos que se te ve el plumero, tu ideología encaja perfectamente con la doctrina Ultrax
      Pues cuidadin con los machos Alfa, que a las mujeres las quieren de criadas y …

      Responder
      • Luis dice

        9 Mar 2021 18:45

        A ti sí que se te ve a la legua

        Responder
      • Elena GT dice

        9 Mar 2021 19:29

        Jjj que absurdo, macho alfa es el Marqués de Galapagar… jjjj… estáis sectarizados…. la igualdad ni la dan machistas ni las feministas, creo que las mujeres europeas tenemos Libertad para hacer lo que queramos sin complejos, y a mi personalmente ni mujeres ni hombres me dicen que lo que tengo que hacer, por cierto, tengo la capacidad de votar lo que quiero y así lo hago no soy un voto fijo y sectario, como seguramente usted luis@.

        Responder
        • Luis@ dice

          9 Mar 2021 22:34

          Pues eso Eleno, cada uno feliz en su secta
          Yo en la de la igualdad
          Tu en la de la Falocracia

          Responder
      • Paco dice

        9 Mar 2021 23:18

        Luis dijo: «El feminismo trabaja dia a dia por la igualdad y por erradicar la violencia de género»

        Por fortuna cada vez menos gente traga con estas frases que de tanto repetirlas hasta os las habeis creido.
        El «feminismo» no lucha por la igualdad sino por mantener la idea de que el hombre es malo por naturaleza y que se necesitan ministerios, ongs, psicologas, etc e invertir millones de euros para mantener un chiringuito del que hay demasiada gente chupando sin ofrecer ningún resultado a la sociedad. Por fortuna esto se acaba, así que si estás viviendo de esto, ve aprendiendo a hacer algo util para la sociedad o vas a pasar más hambre que Carpanta.

        Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

ENTREVISTA. El presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR) analiza el presente y futuro de las renovables. Apuesta por incentivos, diálogo y garantías

2

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

Julio Embid: «Aragón tiene un enorme potencial para grandes historias de ficción»

ENTREVISTA. El politólogo y periodista presenta su quinta publicación, el cómic 'La Subdirección. El misterio de la carne enlatada' junto al dibujante Ertito Montana. Lugares emblemáticos de las tres provincias...

Comentar

Julio Embid: «Aragón tiene un enorme potencial para grandes historias de ficción»

Tomás Guitarte, candidato de Teruel Existe a la presidencia del Gobierno de Aragón

Dejará su escaño en el Congreso, que pasará al segundo integrante de la candidatura en 2019, Manuel Gimeno

4

Tomás Guitarte, candidato de Teruel Existe a la presidencia del Gobierno de Aragón

La Comarca del Bajo Martín abrirá espacios canguro en marzo

A través del Plan Corresponsables se habilitarán aulas en los colegios que den servicio de 7.30 a 9.00 y que cumplan unos mínimos de inscripciones

Comentar

La Comarca del Bajo Martín abrirá espacios canguro en marzo

Homenaje a 18 bajoaragoneses víctimas del Holocausto en el Día de la Memoria

ENTREVISTA. El presidente de Amical de Mauthausen, Juan Manuel Calvo, defiende la importancia que supone recordar la memoria de los deportados y difundir su historia para «evitar que esta vuelva...

3

Homenaje a 18 bajoaragoneses víctimas del Holocausto en el Día de la Memoria

El demandado ambulatorio de Puigmoreno cumple con su cometido: más de 3.000 consultas en dos años

Se invirtieron 58.000 euros entre el Ayuntamiento y Omezyma para reformar el edificio. Cuenta con dos despachos, dos baños y una sala de espera

Comentar

El demandado ambulatorio de Puigmoreno cumple con su cometido: más de 3.000 consultas en dos años
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.