Ya se encuentran disponibles las bases reguladoras del ‘Plan Re-activa Andorra’ destinado a autónomos y microempresas. Los interesados podrán presentar la documentación hasta el 13 de julio inclusive. El Plan ha tenido que pasar una modificación presupuestaria y el proceso de exposición pública, y ha sido aprobado en un plano extraordinario.
El objetivo de esta convocatoria, «única y extraordinaria», es «proteger el interés general de la ciudadanía de Andorra», aportando liquidez a las personas autónomas y microempresas que se hayan visto afectadas por el cierre obligatorio de los establecimientos. El importe para hacer frente a la presente convocatoria asciende a 200.000 euros establecidos en dos líneas de subvenciones: una cuantía dotada de 150.000 euros para micoempresas cuya actividad se haya visto interrumpida por el cierre obligatorio, y una segunda línea dotada de 50.000 euros -más remanente- que atenderá a diferentes variables como número de trabajadores o la aplicación o no de un ERTE.
El plazo máximo de resolución y notificación en el caso de la línea uno es de un mes después de la presentación de la solicitud. Para la línea dos el plazo será de dos meses. «Hemos intentando reducir la documentación al mínimo posible y queremos resolverlo lo antes posible», ha destacado el alcalde de Andorra, Antonio Amador. Las Solicitudes se pueden realizar por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Andorra.
Además de este plan económico, El Plan Covid de Andorra integra también un plan social dotado de 400.000 euros en el que el Ayuntamiento ya está trabajando de cara a los nuevos presupuestos. Bajo el nombre «Andorra Contigo» este plan contempla varias medidas de carácter social, como por ejemplo la suspensión delas entradas a la piscina municipal para los empadronados, ayudas para material escolar o becas de comedor. Todo esto de momento se encuentra en fase de desarrollo, tal como ha explicado el alcalde. «Queremos devolver todo el esfuerzo que está haciendo la ciudadanía en estos momentos tan complicados. Todo este tipo de medidas que estamos previendo que se nos pueden dar hay que tenerlas preparadas».
Amador también ha indicado que se está trabajando en un «Plan Salida» para los comercios que vaya más allá de la circunstancia «puntal» de este año. «Estamos trabajando para también tener un plan de acompañamiento de cara al futuro», ha recalcado.
Los presupuestos se presentarán «en breve» al resto de grupos políticos, para cuanto antes empezar la tramitación y poder disponer de las partidas asignadas.
Tiene que ser obligatorio poner la empresa en Andorra? Yo la traería de Barcelona pero necesito mejor comunicación que Andorra.
Luis, no has entendido nada de la noticia. Es para autónomos y pequeñas empresas q ya están instaladas en Andorra y han sufrido pérdidas por la pandemia.
Está trolleando.
Este plan es para empresas que ya están en Andorra, creo que tú te referieres al plan de implementación de la repoblación que se va a impulsar que podrá ser mejorado con los Fite y las ayudas al carbón y qué será válido para toda la provincia de Teruel, con núcleos inferiores a 10000 habitantes, creo que podrá salir a partir del otoño, aunque dependemos de los fondos europeos por la reconstrucción que serán el bastión principal para la regeneración. Hay que estar pendientes.
Perdonen todos no quería ofender a nadie. Simplemente estoy intentando reubicar mi empresa y obviamente estoy buscando algo ventajoso para efectuar el traslado. Entiendo que Andorra es para los andorranos, disculpen. Como estoy interesado en llevar mi Pyme a la zona ya me han ofrecido diversos polígonos cercanos como Calanda, Alcorisa, Albalate del Arzobispo, y alguno más que no recuerdo. Perdonen si he ofendido alguien mañana mismo me informo en la administración, muchas gracias y perdonen las molestias.