'Mis Raíces' comienza su expansión en el mercado americano de la mano de expertos del mundo oleícola
Aceites Impelte del Bajo Martín, almazara inscrita en la DOP Aceite del Bajo Aragón, ha iniciado la expansión al mercado norteamericano y lo ha hecho con cuatro destacadas personalidades del mundo oleícola. Visitaron las instalaciones y plantaciones durante la Semana Santa, interesados por una zona que, según sus palabras, «significa negocios» cuando se trata de estándares internacionales de excelencia.
Se trata de David Neuman, que tras su exitoso paso por empresas de la talla de Lucini Italia o Gaea North America, inicia con 'Mis Raíces' una nueva etapa de consultor independiente. Por otro lado, María Reyes, directora de «Category Management» en Kehe Distributors (distribuidora que da servicio a más de 40.000 tiendas a lo largo y ancho de Estados Unidos); Alexandra Kicenik Devarenne, consultora independiente y cofundadora de «Extra Virgin Alliance» (asociación que aglutina a algunos de los productores de Aceite de Oliva Virgen Extra de mayor calidad a nivel internacional) y Agustí Romero, PHD del IRTA especializado en la industria de aceite de oliva.
Todos ellos quisieron conocer in situ la almazara de Aceites Impelte, situada en La Puebla de Híjar, donde se produce este aceite, los olivares de Oliete y Escatrón y el encantador entorno rural (incluyendo el yacimiento romano de la Loma del Regadío de Urrea de Gaén donde pudieron ver cómo se elaboraba aceite en la región, hace dos mil años).
'Mis Raíces', una iniciativa entre Oliete y La Puebla
'Mis Raíces' es un proyecto nacido en Oliete y puesto en marcha por la familia Moreno Pastor, y liderado por Víctor Moreno Pastor, que han encontrado en Aceites Impelte, y en su oleologo Javier Sánchez, el socio perfecto para la elaboración de una gama de tres aceites (premium, ecológico y convencional).
El objetivo es llegar, en tres años, a la cifra de 200.000 botellas de aceite de oliva virgen extra anuales solo en el mercado norteamericano. Esta aventura se inició hace casi dos años con la ayuda de AREX para introducirse en el mercado de EE. UU.
Según David Neuman y María Reyes, el mercado norteamericano necesita marcas de aceite de oliva virgen extra de calidad, y creen que 'Mis Raíces' tiene el potencial necesario para triunfar ya que el mercado norteamericano busca un producto con historia, pero presentado de una manera moderna y que pueda ser usado en sus casas sin enmascarar el sabor de otros ingredientes pero lleno de sabor y beneficios para la salud.
Tras esta visita, y con el compromiso de una estrecha colaboración, al proyecto 'Mis Raíces' se le abren de par en par las puertas de un mercado que consume ya el mismo aceite de oliva que Brasil, Japón, China, Australia, Alemania y Reino Unido juntos y que todavía tiene un gran potencial de crecimiento para próxima década. Los consumidores de Estados Unidos ya lo pueden adquirir en más de cincuenta establecimientos de la cadena 'Whole Foods'.
Ésta iniciativa, es muy de valorar. .USA..es un mercado de muchas posibilidades por su gran población! !
Espero se extienda..Y podamos hacerlo desde el Matarraña. .pues tenemos excelente aceite
que debemos exportar. ..
Ésto daría trabajo en el campo, a una población Turolense que sufre la despoblación y tanto necesita! !