El Gobierno de Aragón ha publicado la convocatoria de unas ayudas destinadas a atajar la propagación de virus de la sharka al resto de la Comunidad, donde hay 32.000 hectáreas de frutales dulces de hueso. Con el mismo objetivo, DGA ordenó el arranque de unas 100 hectáreas localizadas en un área muy concreta de Maella y Mazaleón.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a través de la Orden AGM/1048/2020, de 19 de octubre, declaró de utilidad pública la lucha contra el virus de la Sharka-m y se establecieron medidas para su prevención. En base a ello, por resolución de 28 de enero de 2021, de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria se estableció el arranque en esa área determinada.
Estas subvenciones están especialmente dirigidas a la reposición de plantaciones, en el marco de modernización de las explotaciones agrarias. La cuantía total destinada a esta convocatoria es de un millón de euros. El plazo de solicitud de esta ayuda finaliza el 31 de agosto.
La retribución incluye todos los gastos necesarios para la nueva plantación de cultivos leñosos. Todo ello, limitado a una superficie equivalente a la que se haya visto afectada por medidas fitosanitarias obligatorias de arranque. Los beneficiarios potenciales deberán cumplir los mismos requisitos de agricultor profesional en el caso de personas físicas o de explotación agraria prioritaria en el caso de personas jurídicas, además de haberse visto afectados por la aplicación de las medidas obligatorias de arranque.
El virus de la sharka, afecta a frutales de hueso y se constituye en una enfermedad que lastra severamente la rentabilidad de este tipo de producciones. Se trata de una enfermedad que carece de tratamientos químicos efectivos. De esta forma, las únicas vías de lucha contra la misma son la prevención mediante el uso de material vegetal certificado libre de enfermedades a la hora del establecimiento de las plantaciones. O, cuando se detecta ya la enfermedad, el arranque de las parcelas afectadas y destrucción del material vegetal.
Venga, más brotes verdes…