La fuerte tormenta de pedrisco y lluvia de la pasada semana deja siniestros en 2.006 hectáreas aseguradas en el Bajo Aragón Histórico, según los partes recibidos por Agroseguro hasta este lunes a las 10.00. Los datos son provisionales, ya que los productores asegurados continuarán emitiendo partes de siniestro durante los próximos días, una vez el agua y el barro les permitan acceder a sus parcelas.
Los daños se extienden por siete provincias de cinco Comunidades Autónomas diferentes. En concreto, en el territorio bajoaragonés la inclemencia meteorológica ha afectado al cereal de invierno y almendro en las comarcas de Bajo Martín y Bajo Aragón, así como en explotaciones de melocotón de Calanda, Alcañiz o Puigmoreno. «Es importante aligerar las indemnizaciones para que los agricultores puedan percibir lo antes posible el dinero que se necesita para seguir manteniendo las explotaciones. En unas zonas hay más daño que en otras, pero a nivel global la afección es muy importante«, destacó Samuel Sancho, presidente de la D.O. Melocotón de Calanda.
Por su parte, desde el Sindicato UAGA indican que este balance provisional corresponde a los cultivos que tienen un porcentaje mayor de aseguramiento, pero que «otras muchas» hectáreas afectadas se quedan fuera de los seguros agrarios por la «falta de rentabilidad» a la hora de contratarlos. «Lo que más se asegura aquí en la zona es el frutal y el cereal. Todo lo que es almendro, olivo o vid tiene poco porcentaje asegurado por que no es rentable para los agricultores. A las 2.000 hectáreas luego habrá que sumar todo lo que no está asegurado que incrementará bastante la zona afectada», explicó David Andreu, miembro de la Ejecutiva de UAGA.
Sindicatos y Ayuntamientos estiman que las pérdidas por el granizo en el campo bajoaragonés tras el temporal podrían superar el 80%. Puigmoreno, Híjar, Albalate y Urrea de Gaén son algunos de los municipios que han dado sus cosechas «por perdidas».
Esta situación es cada vez más habitual: tormentas extremadamente violentas, que descargan en zonas cada vez más amplias y sobre explotaciones de cultivos muy diferentes, provocando daños e indemnizaciones elevadas.
Más de 30.000 hectáreas afectadas a nivel nacional
A nivel nacional y como consecuencias de las tormentas de la pasada semana, las provincias de Álava (7.643 hectáreas) y Zaragoza (5.394 hectáreas) concentran la mayor parte de los daños en los campos, que también se extienden por La Rioja, Navarra, Burgos, Soria, además de la provincia de Teruel, alcanzando en total de 30.541 hectáreas siniestradas aseguradas. El cultivo con mayores daños es el cereal de invierno, que, debido a su carácter tardío en las zonas afectadas, se encontraba aún sin cosechar, aunque se han registrado daños en otra veintena de producciones.
En Zaragoza, los partes de siniestro ya superan las 5.800 parcelas siniestradas, que suman 5.394 hectáreas. El pedrisco descargó con fuerza en toda la zona occidental de la provincia, con daños que se reparten entre explotaciones de cereal de las Cinco Villas (principalmente en Tauste), Borja, Calatayud, La Almunia (Aguilón), Daroca (Herrera de los Navarros) y en una veintena de municipios de la comarca de Zaragoza. Además, también se han registrado siniestros en viñedos situados en Fuendejalón, Tabuenca o Cariñena y en las zonas productoras de cereza.