• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 11:31

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

22 MAY 2022|

Actualizado 11:31

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Los alcaldes bajoaragoneses hacen suyo el ‘Resistiré’ y levantan ánimos en días difíciles

Los ayuntamientos velan por su gente en este estado de alarma desplegando todos los medios de los que disponen. Ponen música y bandos dedicados, especialmente, a las 20.00 con los aplausos sanitarios

Usuarios de la residencia Guadalope de Mas de las Matas, plantando las macetas donadas por Agrojardín. / Ayto. Mas de las Matas
Usuarios de la residencia Guadalope de Mas de las Matas, plantando las macetas donadas por Agrojardín. / Ayto. Mas de las Matas

Beatriz SeverinoJavier de LunaLaura QuílezMaría Quílez28 03 2020

1

Coronavirus

ActualidadSalud

Todas las noches a las ocho se van uniendo más manos al aplauso. Un aplauso que se ha ido extendiendo y que, además de a los sanitarios, se dedica a todas aquellas personas que realizan su trabajo en estos días facilitando que el resto pueda -y deba- quedarse en sus casas. Esos minutos de salir al balcón son los de ver al vecino y socializar un poco después de todo el día de enclaustramiento. En algunos municipios, las músicas y aplausos van por zonas por gentileza de vecinos que aportan sus altavoces al máximo volumen. En otros, en los de menor tamaño y sobre todo que disponen de sistema de altavoces para el pregón por todas las calles, la música sale de ahí. Es la señal para abrir los pestillos y empezar a batir palmas acompañados de «olés», «bravos» y lo que surja.


Alcaldes y alcaldesas aprovechan ese momento de las 20.00 para dirigir algunas palabras a su gente. «Hoy se dedican también al sector veterinario», explica María Ariño. Eso fue el martes y lo hizo porque alguien lo propuso. La alcaldesa de Mas de las Matas, ese día también lanzó un mensaje con las últimas novedades. «De parte del centro de salud, nos hacen saber que a día de hoy, estamos todos sanos, que sigamos haciendo las cosas bien», añade. La llamada y la comunicación entre el Consistorio y el centro de salud es diaria y constante. Es, además, el centro que coordina a buena parte de consultorios y centros médicos de alrededor. Uno de ellos, el de Aguaviva, otra población donde a las ocho de la tarde se repiten los mensajes de ánimo mientras suena ‘Resistiré’. «Es el momento del vecindario de desahogarse un poco y creo que nos viene bien a todos», dice el alcalde, Aitor Clemente. Al igual que en el Mas, Aguaviva tiene residencia de mayores y ambos ediles comparten su inquietud porque todo salga bien. «Desinfectamos el pueblo desde hace días y varias veces con especial hincapié en las zonas sensibles y una es la residencia», dijo Ariño. «Está todos bien y el personal, también, cuidándolos con mucho cariño», tranquilizan ambos.


En estos días extraños, los representantes municipales siguen con su labor y más intensamente si cabe. «Ha habido un profundo cambio de actitud respecto a la primera semana pero queda un 1% de la población que no hace caso», cuenta el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu. En este final de las dos semanas de estado de alarma, se endurecen las restricciones en movilidad. Puntualmente se recuerdan normas y se informa también desde Andorra, la segunda localidad en población. «La gente se desvive por ofrecerse en cada llamamiento que hacemos», dice el alcalde, Antonio Amador. «La ola solidaria es impresionante», apoya Urquizu.


Los representantes municipales siguen disponibles para todo y para todos a través del teléfono y de todas las vías tecnológicas disponibles. De hecho, en estos tiempos de estado de alarma, sus teléfonos «echan humo». Pendientes de todo, también de animar a su gente proponiendo mil juegos en redes sociales y los bandos. Y pendientes, desde luego, de tratar de garantizar la protección. «Desde casi el principio comenzamos a desinfectar calles con agricultores que se ofrecieron y el teléfono del Ayuntamiento está disponible para quien necesite ayuda», explica el alcalde de Urrea, Joaquín Lafaja. Si el domingo Caspe sacó la Veracruz, en Urrea se ha abierto la capilla de San Roque, el patrón del pueblo relacionado con la protección ante las pestes. En La Puebla, donde también se le venera, se iluminó la hornacina.


Por los altavoces poblanos suenan los bandos y canciones dedicadas en cualquier momento del día. Lo mismo en Utrillas, en horario de 12.00 a 14.00 se pone la megafonía a disposición vecinal para que dediquen a seres queridos, amigos y vecinos sus canciones favoritas. Los interesados, se ponen en contacto con el Consistorio a través de la APP de bandos, de Facebook o vía telefónica para dedicar el tema con mensaje a quien deseen. También acompañan a los masivos aplausos a los sanitarios de las ocho de la tarde. Lo hacen con la versión de ‘Resistiré’ de una enfermera que ha adaptado la letra a la situación y que reconforta y anima «a quedarse en casa» a los ciudadanos y cumplir con el confinamiento. «Es una forma de animar a la gente en estos tiempos. Así los abuelos pueden escuchar el mensaje de sus nietos desde sus ventanas», explica el alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, que recuerda que en la localidad sólo existe un caso positivo en la residencia de Atadi y que está aislado y controlado. Además, se han hecho los test pertinentes en la residencia de ancianos porque parecía que había síntomas y han dado negativo. El Ayuntamiento está fumigando el pueblo con la barredora municipal y, desde ayer, con un tractor que apoya las labores. «Además, se limpian manualmente barandillas y puertas de acceso», detalla.


Utrillas es otra de las localidades que tratará las posibilidades de eliminación o reducción de tasas e impuestos. Medida que han adoptado ya en otros municipios y que se propondrá también en Ariño, por ejemplo. «Lo que esté en nuestra mano para paliar los efectos en el pequeño comercio, lo haremos», dijo Joaquín Noé. El primer edil también explicó el cuidado con la residencia. «Enseguida se suprimieron las visitas y, de momento, lo están llevando bien con un esfuerzo tremendo de las trabajadoras». El centro recibió hace unos días mascarillas y batas cosidas por voluntarias. También se desinfectan las calles con una atomizadora que ofreció el agricultor propietario. Ariño aplaza el Mes Cultural.

Poblaciones de encuentro


En Valderrobres, localidad acostumbrada al ir y venir de personas de pueblos y comarcas vecinas, el estado de alarma se han notado especialmente durante la segunda mitad del día. Pese a que la dinámica capital del Matarraña es un espectáculo de persianas bajadas, la actividad que se vive en industrias estratégicas como las agroalimentarias y la tímida actividad en las sucursales bancarias devuelven por momentos algo de vida a las calles valderrobrenses. Todo ello eso sí, cumpliendo las normas tal y como reconoce su alcalde, Carlos Boné. «Tenemos que agradecer el civismo ejemplar de la mayoría de los valderrobrenses y también de localidades vecinas ya que hasta aquí, viene y venía mucha gente a trabajar, de compras y a llevar a cabo diversos trámites», explica el alcalde. Boné se mostró además muy agradecido a los vecinos por todo el material que están donando a la residencia de la tercera edad y al centro de salud. Asimismo, añadió que Molithe y Somontano Social de Barbastro, por mediación del valderrobrense Isaías Estecha, donarán decenas de mascarillas a la localidad.

De igual modo en Calaceite se está respetando el estricto cumplimiento de las obligaciones que comporta el estado de alarma. Casi a diario desde el Ayuntamiento emiten bandos y recomendaciones para que los vecinos respeten las normas, en una localidad que cuenta ya con varios voluntarios jóvenes para atender las necesidades de los más mayores si así lo requiriesen. «Teníamos previsto ofrecer un servicio para atender las compras y necesidades de los más mayores pero enseguida se ofrecieron los jóvenes. La gente está cumpliendo las normas y llama la atención el espectacular descenso del tráfico en nuestra travesía», explica la alcaldesa, Carlota Núñez. De igual modo el alcalde de la vecina Valdeltormo destacó esa sensación de soledad y silencio que inunda el casco urbano vallejo. «Vivo en la misma travesía de la N-420 y es desolador. Tan solo algún camión rompe el silencio y alguna persona que va a comprar. Estos días hemos de agradecer el servicio que está dando el pequeño comercio», cuenta Raúl Bordás, alcalde de Valdeltormo, otra de las localidades que ha desinfectado sus calles. La Fresneda es otra localidad rendida a ‘Resistiré’ pero en este caso suena cada tarde a las 18.00.

Alarma inicial


A pesar de la alarma que se creó en la Comarca del Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp con la confirmación de una primera persona con síntomas de coronavirus en la capital a principios de la semana pasada, la situación se mantiene estable y no se han conocido casos positivos, por el momento. Los seis ayuntamientos han reaccionado de la misma manera: tranquilos y enviando mensaje a la población para que continúen encerrados en casa hasta que acabe el estado alarma, salvo excepciones.


«Estoy muy orgulloso de los maellanos, en un primer momento no asimilaban que se trataba de una situación grave, pero a día de hoy podemos decir que respetan las normas y que no ha habido ningún problema», explica el alcalde de Maella, Jesús Zenón Gil. Esta fue una de las primeras localidades en activar un protocolo de actuación desinfectando sus principales calles. La capital, Caspe, es la que más medidas ha tomado durante el estado de alarma. En la ciudad se deja ver un amplio despliegue policial (en muchas ocasiones apoyado por el Ejército del aire), y se han desinfectado por completo todos los edificios municipales como la Casa de Cultura, el Teatro, la Colegiata y su entorno, el Castillo… Toda la comarca está siendo desinfectada gracias al trabajo de la empresa caspolina Planas Martínez, que lo hace de forma desinteresada -y también en otras comarcas-, además de brigadas municipales y colectivos de vecinos voluntarios, como agricultores y ganaderos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El Jamón de Teruel tendrá tres millones para su promoción

El Jamón de Teruel tendrá tres millones para su promoción

La Comarca TV

El producto de calidad del territorio, protagonista en la V Feria de la Tapa de Valjunquera

El producto de calidad del territorio, protagonista en la V Feria de la Tapa de Valjunquera

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentarios

  1. María Teresa Rubira Lorén dice

    29 Mar 2020 17:42

    Pues me parece una iniciativa genial. ¡Enhorabuena a nuestros alcaldes!

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Endesa trabaja en el desescombro de las tres torres de la Térmica

El proceso durará seis meses y requerirá de entre 10 y 12 trabajadores, así como maquinarias de grandes dimensiones

Comentar

Endesa trabaja en el desescombro de las tres torres de la Térmica

Medio centenar de agricultores y ganaderos analizan la situación del sector primario bajoaragonés

Estudiaron los precios de los carburantes, las afecciones de las heladas y la «excesiva» burocracia convocados por la nueva Plataforma...

1

Medio centenar de agricultores y ganaderos analizan la situación del sector primario bajoaragonés

DGA defiende que hay en ejecución 163 millones del FITE y la oposición critica los retrasos

Rifirrafe entre Gobierno, PP y Cs en las Cortes de Aragón a cuenta del Fondo de Inversiones y de la...

1

DGA defiende que hay en ejecución 163 millones del FITE y la oposición critica los retrasos

Salud

La periodista Berna González Harbour presenta sus últimas novelas en el Aragón Negro de Andorra

Laescritora habló de ‘La España actual en clave de novela negra’ y dio a conocer ‘El sueño de la razón’...

Comentar

La periodista Berna González Harbour presenta sus últimas novelas en el Aragón Negro de Andorra

Rosario Lombarte y Ramón Foguet: «Vivir en Samper es un sueño hecho realidad»

CRECEMOS. Con la jubilación, el matrimonio decidió hacer realidad su deseo de vivir en el pueblo de ella a finales...

Comentar

Rosario Lombarte y Ramón Foguet: «Vivir en Samper es un sueño hecho realidad»

Laura Agustí: «Haber adoptado a mis dos gatas me ha hecho muy feliz. Ha sido un rescate mutuo»

ENTREVISTA. La ilustradora valdealgorfana ha publicado recientemente 'Historia de un gato', un libro en el que habla de sus orígenes,...

Comentar

Laura Agustí: «Haber adoptado a mis dos gatas me ha hecho muy feliz. Ha sido un rescate mutuo»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.