Los andorranos subieron el domingo de forma excepcional a la ermita de San Macario para pedir lluvia al Cristo de los Tambores y a su patrón. Esta rogativa surgió de su párroco, David Rojas Pico, para que la tierra deje de estar seca y se sufran consecuencias tanto climatológicas como para la agricultura, la ganadería y otros sectores. En lo alto de San Macario se celebró una misa específica que tiene la Iglesia para pedir agua con unas oraciones dirigidas específicamente a ese fin. Para ello los andorranos subieron al Cristo de los Tambores desde la Iglesia y sacaron de la ermita a San Macario.
Bendición de tractores
No fueron los únicos que pidieron para que regresen las precipitaciones. Este lunes en Alcañiz hubo la tradicional misa y procesión por San Isidro, primero en la parroquia y después en el Cuartelillo, donde se bendijeron los términos y a los asistentes.
En Calanda sacaron los tractores para bendecirlos además de los términos y hubo comida de hermandad y juegos tradicionales.

Lo que suele dar buen resultado para que llueva , es cantarle a la virgen de la cueva.
que engañabobos es esto a quien pretenden engañar los almendros los riegan a manta que te tendria que tendría estar prohibido el panizo ahogan el campo la cuneta la carretera y el campo de enfrente ya vale hombre.
Si queréis lluvia en vez de salir a rezar, salir a manifestaros contra los cañones anti lluvia, será más efectivo.
Si, id como borregos a rezarle a cualquier santo o virgen para que llueva, madre mía… Luego cuando a de llover cortan todas las tormentas y así estamos.
Curioso, por un lado piden agua, y por otro, nube que ven, nube que bombardean para que no se mojen los pobrecitos… igual se resfrian.
En varias comunidades autónomas ya están prohibidos, y aquí, hay seguimos…. luego a llorar.
la verdad que los comentarios son de risa. No os mereceis lo que comeis ninguno de los que pensais asi, si regamos a manta es porque hay zonas que no hay presion para regar a goteo y poco a poco se van haciendo modernizaciones, y lo de los cañones la misma historia de siempre. No hace falta ni perder el tiempo en explicaroslo
lo de Andorra es sorprendente .
La agricultura es la única profesión que tiene todo en contra suyo.
Tranquilos en 20 o 30 años ya no harán rogativas (que realmente no valen para nada como la mayor parte tenemos claro) y no las harán por el sencillo motivo de que no habrá agricultores,un oficio en el que se requiere mucho esfuerzo, sacrificio y constancia para que después te paguen lo que quieran y si te parece bien pues eso y si no pues ya sabes,en fin viendo los comentarios se ve el tipo de sociedad en la que vivimos en vez de tener gratitud ahí mofa…..el tiempo dirá cuanta ignorancia y poco seso…….el último que salga que cierre la puerta.