En el año más especial, el del centenario, el Alcañiz Club de Fútbol ha presentado este domingo a su cantera integrada por 250 deportistas y un total de 11 equipos de fútbol base, junto a su cuerpo técnico. Entre entrenadores y delegados, rondan las 300 fichas. Arropados por su público, el acto oficial ha sido la antesala del partido que ha enfrentado el equipo de Liga Nacional Juvenil con un rival importante como el Real Zaragoza en la Ciudad Deportiva Santa María. El Alcañiz C.F, cuenta para esta nueva temporada con dos equipos en las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete además de los dos en juvenil y también el femenino.
Cada uno de los 11 grupos han realizado la rigurosa foto de equipo junto a sus entrenadores, para luego hacerse una gran foto de familia del club. La nueva temporada cuenta con las categorías: Benjamin B (2ª Benjamín), al frente de la cual están los técnicos Aitor Justes y Cosmin Bogos. Le siguen el Benjamin A (1ª Benjamin) dirigido por Oscar Martín y Alberto Navarrete. Las categorías de Alevín B (2ª Alevin) y Alevín A (1ª Alevín) cuentan con Ernesto Delgado y Jaime Griñón y Alejandro Andreu y David Popescu, como entrenadores, respectivamente.
Por su parte Javier Gallur y Eduardo Nuez se hacen cargo del Infantil B (1ª Infantil), mientras que Fran Plumed y Álvaro Serrano dirigen el Intantil A (1ª Infantil). En la categoría Cadete B (1ª Cadete) dirigen Josi Torres y Kike Pellicer, mientras que Paco Moros y óscar Fraga se hacen cargo del Cadete A (1ª Cadete).
El equipo de las chicas, el Alcañiz C.F Femenino (2ª Femenina) está dirigido por los técnicos Ramón Igado e Ignacio Urquizu. Esta gran familia deportiva es completada por los dos equipos Juvenil B (Juvenil Preferente), a cuyo cargo están Rubén Lasmarias y Salim. La «joya de la corona», el Juvenil A (Liga Nacional Juvenil) es dirigido por Nacho Crabó y Jorque Querol.
«A nivel deportivo volvemos a tener equipos con unas expectativas altas a la hora de competir. Creemos que podemos llevarnos alguna competición. Seguimos teniendo una base importante. Levamos manteniendo unos cuantos años la Liga Nacional Juvenil, es una categoría importantísima porque es la meta de todos los equipos de fútbol base», resaltaron desde la junta directiva.
El salto desde Liga Nacional Juvenil al primer equipo es «mucho más fácil» con respecto a las categorías inferiores. «Este año en el primer equipo han entrado alrededor de 8 jugadores que han pasado por Liga Nacional Juvenil y por las categorías inferiores. La esencia tiene que ir dirigida a esa filosofía, que los jugadores que han pasado por la cantera, por el fútbol base, lleguen a ese tope, y de ahí en uno o dos años puedan saltar al primer equipo», destacaron desde el club.
Como es habitual, la presentación ha contado con la narración de Javier Vílchez, miembro de la junta del centenario. El Alcañiz Club de Fútbol apura las semanas camino al centenario, que verá su máximo exponente en este próximo mes de noviembre en el que se presentará de manera oficial el vídeo documental conmemorativo de los 100 años y en el que verá la luz el libro histórico que Diego Romero ha escrito durante los últimos meses.
Importante educar en valores, no a los chicos y chicas, a los padres y madres especialmente.