El Ayuntamiento de Alcañiz da comienzo este lunes a los trabajos de desbroce, limpieza y triturado intensivo de la vegetación que se ha venido acumulando en los últimos meses en los márgenes del camino de la Vía, el vial principal de acceso a las obras del futuro Hospital de la ciudad. Los trabajos han comenzado a primera hora, convenientemente señalizados, en el tramo del camino más alejado del casco urbano, concretamente en el cruce con la carretera a Puigmoreno. Desde allí, en dirección a la carretera de Caspe, se llevarán a cabo diez kilómetros de barrido a ambos lados de la calzada que tendrán como objetivo despejar dos metros y medio en cada uno de los márgenes y preparar el vial para los meses de invierno y el comienzo de las obras de la futura avenida hacia el hospital. Se calcula una intervención de entre ocho y diez días de trabajo, dos semanas completas para las que se invertirán un total de 7.500 euros.
«Se trata de una intervención muy necesaria porque en determinados tramos, sobre todo en las cercanías de las obras del hospital, las cañas han alcanzado una altura y densidad excesiva, lo cual ya supone incluso un peligro para el propio tráfico», explica el concejal de Medio Ambiente y Medio Rural del Ayuntamiento de Alcañiz, Ramiro Domínguez. El Camino de la Vía es una ruta habitual de descongestión de tráfico entre conductores alcañizanos que discurren entre la zona de Bartolomé Esteban y el entorno de Plaza de Toros, al otro lado de la ciudad. Comparten plataforma con ciclistas y paseantes, «por eso es imprescindible mantenerla limpia y visible todo lo posible hasta que entre en servicio el futuro vial», añade el concejal.
Continúan de este modo los trabajos de mantenimiento que se vienen realizando de manera periódica en los caminos y vías periurbanas de Alcañiz desde verano. «Desde el primer día hemos tenido como prioridad, como gobierno local y en mi área, hacer arreglos de manera continua y tratar de movilizar a todas las administraciones«, señala el concejal de Medio Rural.
En julio, por ejemplo, se realizaron trabajos de asfaltado en alrededor de mil metros cuadrados de vía pública en las pedanías de Valmuel y Puigmoreno, así como otros tantos de actuación que se trasladaba al entorno del polígono de La Estación, parte del Plan de Mejora de vías urbanas que impulsa de manera anual la Diputación de Teruel.
La actuación daba continuidad a las remodelaciones de caminos rurales que Ayuntamiento y DPT llevaron también a cabo para paliar los daños de la tormenta que arreció la ciudad a mediados del pasado mes de julio. Un total de 19 tramos de caminos alcañizanos afectados por daños ocasionados tras esa tormenta registraron reparaciones necesarias en entornos de la zona de Valdeprior, Valdeseganta, Valblanca, Valdelasfruesas, Val de Hueso, Mas de Tarrasa y Dehesa Estancos. «Es fundamental un adecuado y constante mantenimiento de las vías de comunicación rurales, más de mil kilómetros entre caminos y carreteras, en un término municipal amplio y extenso como es Alcañiz», recuerda Domínguez.
En los días previos a la celebración del fin de semana de Superbikes en Alcañiz, el pasado mes de septiembre, se acometieron también diversas labores de parcheado y arreglo y corrección de baches en los caminos que comunican Motorland con Alcañiz a través del entorno de La Estanca. Además, a partir de la semana que viene Diputación de Teruel continuará con ese plan de remodelación de los caminos en Alcañiz, dando continuidad a los tramos que concluyeron en julio. «Para estas labores es fundamental la preparación previa, roturando las márgenes de los caminos para que el peralte esté en condiciones y se eviten tanto los baches como los charcos», finaliza Ramiro Domínguez.
Los que tanto protestaban . Ahora ya estarán contentos. Poco a poco ya se van viendo mejoras en Alcañiz. El cambio ya se va notando.
a parte del desbrozado de las cañas hacen falta obras en tres socabones y adecentar el firme. Solo con el desbrozado no se mejora la via
va un vial de cuatro carriles para que van hacer Nada ahora perder tiempo y dinero luego nos quejamos poca paciencia
pobres cañas