El pleno del Ayuntamiento de Alcañiz aprobó este martes solicitar una subvención al Gobierno de Aragón con la que costear la redactar proyectos de mejora y gestión medioambiental de 5.500 hectáreas de montes de utilidad pública con gran valor ecológico e interés paisajístico. En concreto se trata de dos espacios en la zona norte del municipio, el segundo cuartel y tercer cuartel, en el límite con la provincia de Zaragoza.
Precisamente uno de los espacios de mayor interés medioambiental de Alcañiz se ubica en esta zona, el Pinar de la Buchancalera, que obtuvo en julio la declaración de arboleda singular de Aragón. Se trata de un bosque de cerca de 40 hectáreas conformado por pinares de pino carrasco con sotobosque de matorrales calcícolas con sabina, el enebro, la coscoja o el madroño. «Destaca por ser una masa», detalla en su ficha el Gobierno de Aragón, «en la que no se ha intervenido durante varias décadas y que no ha experimentado fuertes perturbaciones como incendios forestales. Este pinar presenta un elevado interés como reserva científica, con objeto de estudiar y poder evaluar los posibles efectos del cambio global sobre este hábitat, a priori especialmente sensible ante un posible escenario de cambio climático». Se observa la presencia de numerosos ejemplares de pino de 200 años de edad, «muy longevos para esta especie».
El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha ayudas en materia de gestión forestal sostenible en la Comunidad Autónoma de Aragón, financiadas por el Mecanismo europeo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation EU). Se trata de subvenciones para inversiones en materia de gestión forestal sostenible para la reactivación del sector forestal, la mejora de las masas forestales y la prevención de riesgos. «La finalidad de estas ayudas es contribuir a mejorar la gestión forestal sostenible en los montes de la Comunidad Autónoma de Aragón mediante la redacción de instrumentos de gestión forestal sostenible y la ejecución de inversiones forestales dirigidas a la conservación y mejora de las masas forestales que permitan garantizar y maximizar su multifuncionalidad social, económica y ambiental».
Tal y como explicó el concejal de Medio Ambiente, Ramón Panadés, «el Gobierno de Aragón pretende que todos los montes catalogados cuenten con instrumentos y herramientas de protección», y con ese ánimo convoca estas subvenciones que permitirán acometer «el coste de la redacción de los proyectos, una cantidad importante, alrededor de 55.000 euros». Entre la finalidad de estos dos proyectos, un refuerzo del cuidado y la gestión medioambiental de estos montes, un mejor aprovechamiento forestal y la recuperación de algunas de sus superficies.
5.500 hectáreas de monte de utilidad pública en Alcañiz?
Donde están esos frondosos bosques?
Se nota el interés de nuestro paisano y Jefe del Servicio de Medio Ambiente en Teruel Pedro Polo siempre muy cercano a estas iniciativas.
El ayuntamiento también debería preocuparse, después de nuestras numerosas peticiones de que el dueño del solar de la calle Tronchón, en el barrio Capuchinos, vacíe y limpie el solar, dado que el peligro de incendio es muy, muy alto. Que se preocupe de que vengan a desratizar, dado que hay ratas y se ha llegado a ver una serpiente que tuvo que venir a sacar la policía local. Vamos a coger la peste en pleno siglo 21 ya que hay gran cantidad de ratas. La valla que es de chapa está rota cuando hace aire y es a menudo se mueve de tal manera que golpea contra la tubería y no nos deja dormir. Está medio suelta y vuelvo a repetir, es chapa, el día que se suelte y se soltará matará a alguien. Entre la calle y el solar hay casi 3 metros de altura y se han limitado a sujetar con bridas y poner vallas de obra. Cuando se caiga algún crío se lamentarán. Que harán si la valla mata a alguien, se desencadena un incendio ( las tuberías del gas del edificio van por fuera y dan al solar), a alguien le muerde una rata o cae alguien al solar? Pondrán las banderas a media asta y le echarán las culpas a la herencia recibida del anterior gobierno? Es lo que hacen todos los políticos. El y tu más y esto es la herencia recibida. Si el dueño del solar no es del ayuntamiento, porque ya ni sabemos de quien es, no tienen obligación de hacer todo lo que se tiene que hacer, pero si tienen la obligación de averiguar de quién es y obligarles a mantenerlo en condiciones. Señor alcalde, tragamos caolín a todas horas y ademas tragamos con un solar pegado a nuestro edificio que está en unas condiciones de insalubridad alarmantes. En la margen izquierda también somos Alcañiz y también pagamos impuestos.
No se preocupan de la Mangranera que da pena y piden para …anda la leche …
Antes íbamos los colegios a plantar pinos!!!! Ahora están con las charlas de transexuales!!!
Sí yo también tengo un problema con el ayuntamiento.Hace unos años me enchufaron sin permiso las aguas de lluvia a mi rez de riego de la huerta y cuando llueve tengo la estanca..privada.
Tras quejarme muchas veces ni caso.
Sin solución ni respuesta ni nada.
Estos son los políticos que velan por los ciudadanos.. que pena..