El Ayuntamiento de Alcañiz ha invertido 7.000 euros en la redacción del proyecto de ordenación del monte de utilidad pública nº332 denominado Primer Cuartel, algo más de mil hectáreas de propiedad municipal ubicadas en las lindes del término de Alcañiz con los de Andorra y Alcorisa. El espacio cuenta con algunos parajes de especial interés, como la zona forestal de La Mangranera, y el carácter de utilidad pública de la zona obliga por ley a la elaboración de este plan de ordenación que medirá los usos, elementos de protección y delimitaciones precisas de todo el espacio según destaca el Ayuntamiento en nota de prensa.
Para ello, con carácter previo, se elaborará un completo inventario de la situación actual de este paraje, los ejemplares de especies vegetales que allí se levantan así como la localización de los lugares con mayor densidad vegetal, también de aquellos en los que esa riqueza forestal sea menor o inexistente.
El espacio forestal tiene una superficie total de 1.089,724 hectáreas, de las que poco más de un 10% corresponden a enclavados. El resto serán objeto específico de medición, en la que se realizará un exhaustivo trabajo de toma de datos del actual censo de existencias para su corrección y comprobación en campo. Con ello se elaborará un inventario cuantitativo, en el que se medirán las masas arboladas y no arboladas del monte, y cualitativo, que detectará el estado del medio natural, sus usos actuales y el alcance socioeconómico actual del entorno.
Esta zona entra dentro del espacio directo de influencia de la antigua central térmica de Andorra, ahora en proceso de desmantelamiento y sobre el que se planifican una serie de inversiones empresariales, industriales y energéticas, que reconfigurarán todo ese paisaje en un horizonte temporal a medio plazo. En este planteamiento se enmarca el impulso de este plan de ordenación de La Mangranera, que fomentará usos, objetivos generales y específicos, una completa y actualizada cartografía de esas mil hectáreas y la redacción de un Plan de Aprovechamiento y otro Plan de Mejoras a partir de criterios de gestión forestal sostenible.
El Ayuntamiento de Alcañiz marca como plazo de ejecución del plan el mes de octubre de este año, cinco meses de elaboración de este inventario recopilatorio y prospectivo que obedece a un imperativo legal recogido tanto en la ley estatal como autonómica en materia de montes.
Tenemos que empezar a reforestar tanto bajo Aragon como Bajo Martin, los bosques nos darán futuro.
Ya van a jo.der la mangranera como todo lo que toca la política