Alcañiz ha notificado este martes otros 19 casos covid, el doble que en la jornada anterior, según datos provisionales de Salud Pública correspondientes al lunes (que además fue día festivo). La capital bajoaragonesa suma 402 casos en tres semanas. Tiene una incidencia acumulada a 7 días de 1.018,7 y a 14 días de 1.968 casos por cada 100.000 habitantes.
Otras zonas básicas afectadas en esta jornada son Muniesa (6), Calanda (6), Andorra (2), Caspe (2), Valderrobres (2) e Híjar (1). Son 38 positivos en total en todo el sector alcañizano. Además la zona básica de Utrillas, en la comarca de Cuencas Mineras ha notificado otro caso. La incidencia a 7 días del sector bajoaragonés roza los 400 casos por 100.000 habitantes (396,2) y a 14 días roza los 700 (694,4). Los ingresos en el Hospital de Alcañiz se triplican en una semana llegando a los 23 según la última actualización de Salud Pública.
A nivel regional, bajan los contagios en Aragón que ha registrado en las últimas 24 horas 221 contagios entre las provincias de Zaragoza (103), Huesca (68) y Teruel (50). Son 160 menos que en la jornada anterior y 454 menos que los notificados el mismo día de hace una semana, aunque hay que tener en cuenta que los datos que se notifican en esta jornada corresponden a un día festivo (6 de diciembre).
Por favor que informen si los positivos están vacunados o no, y los ingresados también. Sólo les interesa las verdades a medias, un poco de rigor en las noticias por favor.
Fuente: “Redacción Médica”
El 70 por ciento de los pacientes Covid-19 de las UCI en España no se han vacunado contra el virus. La mayoría de comunidades autónomas informan de que el grueso de los ingresados en unidades de cuidados intensivos por coronavirus no han recibido ninguna dosis contra el coronavirus.
En Cantabria y Murcia, todos los pacientes covid de las UCI están sin inmunizar, según la información recabada por Redacción Médica.
Las vacunas del covid han demostrado un alto nivel de efectividad frente a la enfermedad grave. «Los no vacunados tienen entre 20 y 40 veces más riesgo de ingresar», explica a NIUS el presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos. Como no son 100% efectivas —al igual que otras— algún vacunado termina en el hospital. Los reticentes se están valiendo de esto y de comparaciones erróneas para infundir dudas.
Por esa circunstancia, Wallmann insiste en que a mayor vacunación, mayor porcentaje de personas vacunadas estarán ingresadas, aunque con un impacto más leve de la enfermedad. Así, cuando se vacune a los menores de 12 años y se roce el 100% de vacunación, prácticamente todas las personas que ingresen contarán con sus respectivas dosis, porque la efectividad de la vacuna no es absoluta, pero sí permite reducir la transmisión y la gravedad de las infecciones.
Frente a la falacia negacionista de que la vacuna no sirve porque no evita la hospitalización, Wallmann lo tiene claro, las vacunas reducen los ingresos y la gravedad de la enfermedad
¿Cuantos niños han ingresado en UCI ?¿Cuantos han fallecido? ¿Por qué se quiere que se vacunen tambien?
Desde los medios ya se está empezando a normalizar que las miocarditis en niños y jovenes es algo normal por culpa de la alimentación, consumo de azucar, contaminación,…Saben que esto va a ser una escabechina pero muchos seguireis sin verlo.
De hecho los expertos ya no saben explicar el exceso de mortalidad de Noviembre ya que no lo pueden atribuír al covid.
REDACCIÓN MEDICA «Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.» La misma fuente que usted cita, remarca que es una información periodística realizada por periodistas a sueldo, y, por tanto, una información sesgada y manipulada para contentar al pagador. Intentar pasar eso como información médico está muy feo. Lo que es, es.
Efectivamente, el personaje «.» no nos mostrará noticias como éstas:
Noticia del diario de Pontevedra del 30 de Noviembre:
El 85% de los pacientes ingresados con covid están vacunados y tienen de media 71 años
¿Y que ocurre en Leon? Noticia en Leonoticias del 1 de Diciembre
El 90% de los pacientes Covid en León están vacunados y a críticos llegan los «muy mayores»