El Ayuntamiento ordena al jefe que cubra la calle por la noche tras saber por los sindicatos que no habría patrullas
Las dos noches del mundial de Superbikes, la segunda prueba de Motorland con un mayor número de espectadores, se iban a quedar sin personal para patrullar las calles de Alcañiz y acudir ante posibles avisos por incidencias. Una situación que se salvó este jueves in extremis al darse a conocer públicamente y que deja en evidencia la escasez de policías en Alcañiz pero también una falta de previsión por parte de la jefatura para que la noche de viernes y la del sábado, con previsiblemente más carga de trabajo, cuenten con más personal frente a otras guardias más tranquilas como son las de entre semana.
Este jueves el jefe de la Policía Local recibió la orden del Ayuntamiento de que cambiara la planilla de trabajo para contar con patrullas durante las noches de Superbikes. El equipo de gobierno no tenía conocimiento hasta ayer por la mañana de que hoy y mañana no se iba a contar con una patrulla por la noche, tan solo para cubrir la guardia en la Comisaría. Se enteró por una nota de prensa de los sindicatos CSIF y CSL distribuida a los medios de comunicación. Este hecho causó un gran malestar, tanto porque no se prevea la seguridad en Superbikes como porque no se les informara del problema para buscar una solución.
Al cierre de esta edición aún no estaba terminada la planificación aunque previsiblemente se contará tanto este viernes como el sábado con dos patrullas con dos agentes en cada una para patrullar en la calle más un compañero en la Comisaría. En el resto de turnos se mantendrá un coche para patrullar.
También se desconoce si se retribuirá de forma especial a los agentes que trabajen estas noches, si es con un extra económico como en MotoGP o con días libres. También, cuándo se cobrará.
Existe un gran enfado en la plantilla ya que no fue hasta el pasado mes cuando cobraron la extra del mundial de GP debido a que se agotó la partida de horas extra prevista, lo que denota de nuevo la falta de personal. Desde que se creó el Gran Premio de Aragón en 2010 el Ayuntamiento de Alcañiz paga a 30 euros por hora de trabajo los agentes, 35 los oficiales y 40 euros el jefe. Teniendo en cuenta que realizan por ese evento dos turnos de 12 horas, cada policía recibe como mínimo 720 euros por 24 horas de trabajo y el jefe 960 euros. Normalmente reciben 150 euros por festivo de trabajo efectivo.
Impugnación de la oposición fuera de plazo
Más allá del Superbikes, lo cierto es que en las últimas semanas se han acrecentado las reivindicaciones públicas de los sindicatos de la Policía Local de Alcañiz por la falta de agentes. Cuentan con 26 personas para cubrir turnos de mañana, tarde y noche durante los 365 días del año, muy por debajo de las ratios mínimas y unas condiciones salariales poco atractivas que no favorecen que se suplan las bajas.
Actualmente existe una convocatoria abierta para cubrir todas las vacantes con dos plazas ampliables a más. Una oposición que los sindicatos consideran muy «escueta» para el gran déficit de personal.
CSIF y CSL, mayoritarios en el cuerpo, impugnaron la convocatoria aunque fue desestimada por los servicios jurídicos del Ayuntamiento debido a que se realizó fuera del plazo establecido para ello. Además, según estas mismas fuentes, la reclamación no tenía ninguna base legal.
Los sindicatos alegaban que «tan solo se había dado cinco días de margen» entre la publicación de la convocatoria y la fecha de la primera prueba por lo que tan solo se presentaron 12 de los 34 admitidos por lo que, en su opinión, «queda en entredicho la voluntad de cubrir las necesidades de la plantilla», que recientemente «ha perdido cuatro puestos más de policías de calles y tres de administrativos». No obstante, los técnicos explican que la reclamación no se apoyó en ninguna norma legal ni en ese momento motivó quejas por parte de los aspirantes. La oposición sigue adelante. Ya se han realizado dos exámenes y quedan otros tantos.
Por Favor, pido al periodico que contraste la información, la Convocatoria de plazas a policia salio publicada en el mes de Julio del año 2018 en la que se publicaba tanto el temario como la forma de llevar a cabo los ejercicios, el listado provisional se publico en Octubre de 2018 y el listado definitivo en Febrero de 2019 por lo que, desde Octubre de 2018 hasta la realización de la primera prueba pasaron unos cuantos meses…. es facilmente comprobable tanto por que esta publicado en la Web del Ayuntamiento como en el BOP de Teruel, un poco de rigor profesional al dar la noticia ya que tienen el deber de contrastarla
Buenos días Olga, la información a la que hacemos alusión dentro de la noticia es, que a fecha de 8 de marzo, se publicó la lista definitiva de admitidos, y la convocatoria del primer exámen de las pruebas, para el día 13 del mismo mes.
Por lo que el margen de preparación para la prueba fue de 5 días.
Noticia contrastada con sindicatos CSIF y CSL y técnicos jurídicos del Ayuntamiento de Alcañiz.
Cualquier duda al respecto no dudes en contactar con nosotros. Gracias.
La administración obligando a trabajar a sus trabajadores, por la dejadez en su organización municipal, por la incapacidad política de gestión del servicio ante la previsión sabida de las jubilaciones y las vacantes sufridas por las pésimas condiciones laborales en las que se encuentran los Agentes.
No es del todo cierto eso de que «los agentes normalmente reciben 150 euros por festivo de trabajo efectivo»… Y no es la primera vez que en este medio se refleja incorrectamente… Pueden preguntar ustedes a ambos delegados sindicales de Policía Local.
Ya que esa cantidad de 150€ (brutos, de ahí hay que descontar IRPF, etc), solamente se perciben al trabajar en cualquiera de los 14 festivos oficiales anuales. Y contando que los agentes trabajan en sistema rotatorio 7×7; es decir: Una semana sí y otra no; JAMÁS percibirán los 14 días festivos en un año, sino más bien 7 de media.
En honor a la verdad, se debe mencionar también que los agentes NO PERCIBEN NADA por trabajar en FESTIVOS NORMALES como Sábados o domingos, los cuales no son laborables para el resto de servicios municipales. No habiendo para ello ni compensación económica ni horaria. Tampoco se percibe plus alguno por efectuar servicios nocturnos, de los cuales para muchos policías, resultan mucho más abundantes al cabo del año, que los servicios de mañanas por ejemplo…
Parece ser que nuestra querida administración, intenta vender la imagen de «policía local = clase privilegiada», para no reconocer los derechos que por ley corresponden. Pero pueden ustedes, los medios, contrastar cuando quieran con la delegación sindical ,y verán como todo lo que expongo es cierto.