anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 14:19

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

21 MAR 2023|

Actualizado 14:19

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

El alcañizano Jose San Miguel, premio en el Cinema Jove de Valencia

ENTREVISTA. Es co-director del corto 'La Explosión realizado bajo el sello de La Persiana, productora montada entre seis amigos recién graduados. Quiere rodar en Alcañiz y ya está trabajando en nuevos proyectos

Jose San Miguel, micrófono en mano en el Cinema Jove, junto al co-director del corto 'La Explosión' Juanma Vargas. / Jano Sampere
Jose San Miguel, micrófono en mano en el Cinema Jove, junto al co-director del corto 'La Explosión' Juanma Vargas. / Jano Sampere

Beatriz Severino18 07 2022

Comentar

Cultura y OcioGente y FamiliaSociedad

Jose San Miguel (Alcañiz, 1998) es, junto al almeriense Juanma Vargas, el director de «La Explosión», cortometraje ganador del Encuentro Audiovisual de Jóvenes del Cinema Jove 2022 de Valencia. Dentro de la categoría C, con la que se inició este festival hace casi cuatro décadas, el corto ha sido reconocido como Mejor Cortometraje, Mejor Guion y Premio Especial «La aventura del saber», de TVE. Este premio implica el trofeo, una residencia con profesionales del sector audiovisual que se celebrará en septiembre. Durante una semana, las personas seleccionadas del Cinema Jove recibirán mentorización para el segundo proyecto. En prepararlo se centra ahora San Miguel, que tiene en su horizonte rodar en Alcañiz.

El año pasado ya se presentó a «Belchite de película», de donde también se llevó premio junto a parte del grupo de amigos con los que ha montado La Persiana, una productora con la que ya están sacando adelante sus primeros proyectos. En este último año han grabado varios videoclips musicales y «La Explosión» ha sido el primer cortometraje del sello. El punto de encuentro es Madrid, por ser la ciudad en la que acaban de terminar sus estudios universitarios, pero en La Persiana hay gente de muchos puntos del país.

  • Una de las escenas de 'La Explosión' en el Cabo de Gata. / KAOVA
    Una de las escenas de ‘La Explosión’ en el Cabo de Gata. / KAOVA
  • Un momento del rodaje de 'La Explosión' en Almería con La Persiana Films. / KAOVA
    Un momento del rodaje de ‘La Explosión’ en Almería con La Persiana Films. / KAOVA

San Miguel es el único aragonés, y sigue con el convencimiento que ya avanzaba en Belchite de rodar en su Alcañiz natal. No solo rodar, para el joven, el Bajo Aragón es su escenario ideal donde desarrollar toda una filmografía con «una mirada bajoaragonesa».

¿Por qué presentasteis ‘La Explosión’ al Festival Cinema Jove de Valencia?

Este cortometraje es el Trabajo Fin de Grado, así que, académicamente cumplió su función pero nos habíamos motivado mucho haciéndolo, nos gustaba mucho y nuestra idea era darle toda la promoción que pudiéramos. Sin saber mucho de distribución, nos pusimos a buscar por internet y en las plataformas para enviarlo a todos los sitios. Conocíamos el Cinema Jove de otras ediciones porque tiene una programación muy enfocada a la gente que se está formando en cine. Lo enviamos… ¡Y sonó la flauta! Ha sido el primer festival que ha seleccionado ‘La Explosión’, por lo que ha sido el primer sitio donde se ha visto el cortometraje.

A eso se le llama que suene la flauta o llegar y besar el santo.

(Ríe) ¡Total! Y fue muy especial porque se lo habíamos enseñado a allegados pero en Valencia las sensaciones fueron muy diferentes porque allí lo vio gente que no conocía el proyecto. Teníamos un público que no sabía nada del corto y lo veía por primera vez en pantalla grande. Ver que acaba la proyección y que se acercan a decirte que les ha gustado y a darte la enhorabuena, fue un subidón increíble.

Público ajeno al proyecto pero del gremio, supongo que eso es un extra de motivación.

Sí, y nos contaban que la categoría C Amateur, que es la que hemos ganado es muy interesante porque es con la que comenzó el festival hace ya 37 años. Está dedicada a personas que están acabando sus estudios o que acaban de terminar y están con sus primeros proyectos. La categoría está muy bien planteada en el sentido de que no es una mera proyección, sino que después de cada una hay una mentorización. Hay guionistas, directores y productores que te dan feedback. Han visto el corto tres o cuatro veces además de la proyección y además te dicen lo que puedes mejorar. Allí pudimos escuchar la opinión y comentarios del resto de compañeros seleccionados, que eran estudiantes o recién graduados.

El año pasado cosechasteis éxitos en ‘Belchite de película’. Entonces ya hablabas de La Persiana, una productora que empezaba a funcionar montada entre unos cuantos amigos. ¿Cómo le está yendo a La Persiana?

Se podría resumir por ahora en que somos nosotros y nuestros amigos poniéndole una firma a todo lo que hacemos. Es el proyecto de una productora que vamos construyendo poco a poco desde cero y con mucha ilusión. Este es uno de los primeros cortometrajes de La Persiana y estamos muy contentos porque le está dando mucho impulso al nombre de La Persiana que es el que queremos llevar con nosotros a todos los proyectos de aquí en adelante. Está yendo muy bien este primer año y está saliendo todo de manera muy natural. Somos recién graduados, que cuando acabamos la carrera empezamos a crear La Persiana y en este curso hemos publicado cinco videoclips a diferentes artistas emergentes de Madrid. Es un ejercicio que nos gusta mucho porque son rodajes cortos pero exigentes porque los tienes que hacer muy rápido y se comparte un montón en ellos. El verano pasado rodamos ‘La Explosión’ y también algún otro cortometraje de otros TFG pero que están sin estrenar. Así que, podríamos decir que La Persiana está muy bien encaminad por ahora, no nos podemos quejar.

Sois unos cuantos, ¿es un número cerrado o sale y entra gente de La Persiana?

Somos un núcleo de seis, que estamos dispuestos a ayudar en lo que sea en todos los departamentos para sacar los proyectos adelante. Pero estamos creando una red que es mucho más amplia con gente que ha estado en prácticamente todos nuestros rodajes y a la que le encanta venir con La Persiana porque además son rodajes con muy buen rollo, con muchos cuidados. Podríamos decir que, poco a poco, además de crear una productora estamos creando una familia.

Entiendo que no tenéis un rol definido, que cada uno va pasando por todos los puestos.

Sí, ya que por ahora tenemos poca experiencia, nos gusta la idea de que esto sea la excusa para probarlo todo. Juanma y yo hemos producido y dirigido en este caso de ‘La Explosión’, pero en cortometrajes o en proyectos de otros amigos hemos hecho el sonido o a mí me ha tocado hacer la postproducción o el montaje en otros. La cuestión es que si tenemos una pequeña curiosidad, a través de los rodajes de La Persiana la podamos explotar.

Si el trabajo no viene a casa os lo creáis vosotros.

Sí, y supongo que con el paso del tiempo cada uno se irá encasillando profesionalmente, pero ya que además las oportunidades escasean nos las creamos nosotros y vamos probando en qué departamentos nos manejamos mejor.

En La Persiana hay una buena muestra de la geografía española.

Estoy yo representando a Aragón, y tenemos a dos burgalesas, una extremeña, un madrileño y un almeriense.

¿Por eso el rodaje de ‘La Explosión’ en Almería?

Eso es. En ese caso rodábamos en casa de Juanma y eso fue una parte muy importante del proyecto, porque no teníamos tan claro cuál era la historia sino que partíamos de la base de que queríamos rodar en verano y en el Cabo de Gata porque su tío nos podía dejar allí una casa. Era una excusa perfecta para aprovechar el desierto y a partir de ahí ya fuimos creando la historia y ya salió ‘La Explosión’.

Supongo que cuando las opciones escasean, la decisión se toma con lo que hay. En este caso, la localización.

Eso es, y además es un ejercicio creativo curioso. Hay gente que es capaz de escribir guiones ambientados en sitios totalmente remotos que incluso ni conocen, pero en nuestro caso creo que nos sentimos bastante cómodos escribiendo en sitios donde sabemos que vamos a poder rodar y en condiciones que creemos que vamos a poder hacerlo. No las teníamos todas con nosotros porque cuando empezamos a escribir vimos que teníamos una historia con cuatro protagonistas y que necesitaríamos un desierto, muchos electrodomésticos y alrededor de 30 figurantes. Así que, hubo un momento de inflexión y de pararse a pensar de si seguro nos queríamos meter aquí. Nos metimos y reto superado.

¿Qué va a pasar con ‘La Explosión’?

Ya nos está dando más alegrías porque estamos también en el festival de cine independiente de Elche y ojalá todas estas selecciones vayan seguidas de otras y sigamos por otros festivales de España, que es nuestra intención. Es un ejercicio muy gratificante porque hemos currado mucho en este corto y ver que se proyecta, que se galardona y se valora, está súper bien pero además nosotros estamos aprendiendo un montón. Sobre cómo funciona la distribución estamos conociendo a un montón de gente ya con la cabeza en la industria y cuántas más vueltas dé el cortometraje para nosotros más enriquecedor será.

Estáis aprendiendo lo que no se explica en clase, que hay que hay que hacer de todo. ¿Qué os parece la distribución, que es una de las partes más complejas?

Para sacar esto adelante hay que tocar muchos campos y con la distribución, por ahora estamos descubriendo el nicho de festivales y categorías de estudiantes o de autores noveles, que es un poco donde vemos que podemos encajar. Pero hasta ahora ha sido a ciegas. Lo hemos enviado a los sitios que creíamos que podía funcionar por temática pero es un mundo bastante difícil y hay gente que se lo conoce muy bien y que sabe ser súper certero sobre dónde enviar y no. Es un mundo amplio que iremos descubriendo poco a poco a ver qué pasa.

El premio Cinema Jove incluye una residencia. ¿Para cuándo y en qué consiste?

Es en septiembre y es el gran premio del Cinema Jove, porque es un encuentro formativo. Que cojan a cinco realizadores, los reúnen durante una semana con profesionales del sector para sacar sus segundos proyectos, significa empezar con el mejor pie posible. Vas a tener a analistas de guion, a gente de producción que te explique cómo conseguir financiación y, en este sentido es una oportunidad que vamos a aprovechar al máximo. Es una semana conviviendo con gente que ya conocimos en el certamen y que también ha sido seleccionada y eso está muy bien porque no solo te llevas lo de tu proyecto, sino que te hacen partícipe del resto y del feedback que les dan y que te puedes aplicar a ti mismo. Creo que es un impulso que en nuestro caso vamos a tratar de sacarle todo el partido posible.

¿Ahora qué llevas entre manos?

Ahora mismo estamos planteando la residencia porque tenemos que llegar allí con un guion. Vamos a trabajar en el segundo cortometraje, queremos hacer ficción y vamos a llegar con un guion en el que aún estamos trabajando. Está en primeras fases, pero además me hace ilusión porque seguimos con la dupla creativa Juanma Vargas y yo, y ya que el primero lo grabamos en su tierra en Almería, a mí me gustaría mucho rodar este segundo proyecto en Alcañiz. Ahí estamos trabajando para que sea el mejor y que lo podamos sacar adelante.

El año pasado ya tenías la idea de rodar en tu tierra. ¿Cómo ves el tirón de las Film Commission en Aragón?

De primeras me parece un campo a explotar bastante potente y además, ya no solo a nivel industrial que Aragón, Teruel y Bajo Aragón puedan ser un escenario de cine, sino que a mí me encantaría que ese escenario de cine se acabara vinculando a ciertos realizadores que tengan una filmografía relacionada con ese paisaje. Cuando nos fuimos a rodar a Almería teníamos como gran referencia a Chema García Ibarra, es un realizador de Elche y tiene mucha filmografía de cortometraje donde retrata muy bien el Levante, sus paisajes y sus gentes. A mí me encantaría empezar a hacer ese ejercicio con Aragón y especialmente el Bajo Aragón porque creo que tiene el mismo potencial, tiene unos paisajes muy potentes, una gente muy potente y solo hay que crear historias en cierto sentido como las historias únicas que ofrece nuestra tierra. En este segundo proyecto ese es un reto que me propongo: hacer no solo un cortometraje rodado en el Bajo Aragón, sino un cortometraje con una mirada bajoaragonesa. Eso sería algo genial y que me encantaría que se hiciera cada vez más y que salieran más miradas aragonesas que retraten en el cine a su gente y a sus paisajes.

El cortometraje está viviendo un buen momento. ¿Estás cómodo o ya piensas en pasar al largometraje?

El cortometraje se suele ver como una ventana al largometraje pero a veces es un formato que tiene unas características muy bonitas y muy únicas, que resultan suficientes. Vuelvo al referente de Chema García Ibarra, que no ha sido hasta este año 2022 que ha estrenado su primer largometraje. Hasta entonces ha hecho un montón de recorrido por cortometrajes y son redondos, multipremiados en todo el mundo. Yo, por ahora, en el formato corto me veo súper a gusto y me veo bien. Cuando venga esa historia que no se pueda contar en un formato corto, ya supongo que me plantearé el paso al largo pero ahora en el corto me encuentro súper cómodo.

En cuanto a ‘La Explosión’, que es el que movéis ahora, ¿qué cuenta? Creo que todos nos podemos sentir reflejados especialmente a raíz de esta pandemia.

(Ríe) Partíamos de una imagen visual que nos parecía potente, como es un microondas en mitad del desierto y haciéndonos preguntas sobre su procedencia conectamos un poco con una realidad que creo que está bastante vigente. Después de una pandemia, de las ‘fakenews’, de la postverdad, las redes sociales… Estamos en un punto como sociedad en el que creo que somos capaces de creérnoslo todo y de eso va. José Luis es una persona un poco excéntrica dentro del pueblo, que ve un bulo y decide seguirlo hasta el final y convocar a todos sus vecinos a explotar sus electrodomésticos en mitad del desierto… ¡Y ya no cuento más!

¿Con qué actores contáis? Profesionales, gente del pueblo...

Hay de todo, nuestros dos protagonistas que son dos hermanos -interpretados por Francisco Montesinos y Mar del Castillo- sí tienen experiencia, ella especialmente tiene mucha formación en interpretación. Todos los demás no son actores profesionales pero estamos muy contentos con su actuación. Supongo que nosotros, que nunca habíamos dirigido a actores, jugamos bien nuestras cartas porque queríamos un cortometraje que sonara almeriense, que sonara real y les animamos a que se expresaran como se expresarían y a hacerlo con su acento. Creo que eso ha funcionado en naturalidad, se les ve naturales y creíbles.

¿Derribáis ese debate que no hace mucho se abrió sobre los acentos en cine, televisión…?

La actriz, que a veces trabaja en obras y proyectos y en Madrid, nos decía que le apetecía hacerlo porque así también tenía material grabado en almeriense, porque siempre se tiene que quitar el acento. En este caso no, en este caso queremos todo el acento que cada uno tenga, que esto sea algo real y creo que ‘La Explosión’ lo es.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda
Calanda
anuncio

La Comarca TV

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

No ha habido heridos, aunque una de las ocupantes, una mujer embarazada, ha sido trasladada el hospital por precaución. El tráfico está circulando por un único carril

Comentar

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Habrá servicios mínimos del 80% en la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y la terrestre de Valdealgorfa. La plantilla no ha llegado a un acuerdo con SARGA en la negociación

Comentar

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Este año se cumplen 12 años del fatídico suceso en el que solo uno de los siete brigadistas antiincendios lograba sobrevivir, aunque resultando gravemente herido

Comentar

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

La poblana opta a dos galardones en la XII edición de los premios de la Academia del Cine Aragonés que se entregarán el 7 de mayo en Zaragoza

2

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

Luis Zueco inaugura una nueva edición del ciclo 'Alcañiz Lee'

Dos bajoaragoneses, José Antonio Gargallo y Virginia Mendoza, presentarán sus obras literarias a lo largo de este mes

Comentar

Luis Zueco inaugura una nueva edición del ciclo 'Alcañiz Lee'

Teatro, música, chistes y poesía a favor de Manos Unidas en Caspe

FOTOGALERÍA. Los fondos recaudados se destinarán a un proyecto de reinserción de niños en India

Comentar

Teatro, música, chistes y poesía a favor de Manos Unidas en Caspe
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.