La importancia de la confianza, la perseverancia y la confianza en las capacidades propias fueron uno de los ejes en los que se fundamentó la jornada ‘Big Bang, Motor del Universo’ celebrada este martes en Alcañiz, dentro del marco de la Semana del Emprendimiento de Aragón 2023. El atleta Alex Roca, que hace tan solo unos meses se convirtió en ‘World Guiness Record‘ y copó portadas de todo el mundo al convertirse en la primera persona con una discapacidad superior al 70% en terminar una maratón, quiso subirse al escenario del Teatro Municipal de Alcañiz para contar su historia.
Con la inigualable compañía de su mujer que hace las veces de interprete, Mari Carme Maza, el atleta catalán hizo un repaso por los momentos más importantes de su vida y cómo se ha ido sobreponiendo a cada una de las dificultades que han ido apareciendo en el camino. Una historia de superación que consiguió emocionar a las más de 150 personas que llenaban la platea alcañizana.
Según el propio Roca, durante su enfermedad -un herpes cerebral a los seis meses que derivó a la una parálisis cerebral que supone una discapacidad del 76%- han sido muchas las veces en las que diversas personas le han asegurado que no podría hacer diferentes cosas. «Los médicos dijeron que nunca podría andar y a los tres años, con la ayuda y el esfuerzo de mi abuelo di mis primeros pasos«, relató el atleta. En ocasiones reconoce que ha sido su propia mente la que ha intentado frenarle. «De pequeño pensaba que era un monstruo, que nunca tendría pareja y no podría ser padre, ahora estoy casado y algún día me gustaría tener hijos«, añadió el atleta.
En cuanto a los puntos más importantes que han contribuido enormemente a generar los triunfos del atleta, Roca destaca el «nunca quedarse sin retos» y mantener la mirada fija en los objetivos con una confianza alta en sí mismo. En este sentido, Alex Roca se muestra a favor de la competitividad, siempre respetando al rival, como una forma de alcanzar objetivos. «Una persona sin retos es una persona muerta en vida«, explica el ateta.
En total, el joven ha corrido más de 25 medias maratones por todo el mundo, decenas de carreras de diversas distancias y una maratón. A eso se añaden triatlones y participaciones en las carreras más demandantes que se conocen. Todo ello, con un solo objetivo «cambiar el mundo y terminar con los prejuicios«, y es que el atleta aseguró que de niño «quería esconderse» y ahora quiere que «todo el mundo lo vea».