Los actores de Oregón TV hicieron llorar de la risa a un teatro repleto con su espectáculo Ratas de Biblioteca’

Minutos antes de hacer reír a un teatro repleto con un show lleno de improvisación, ingenio y sátira el pasado sábado en la celebración del Mes de la Comedia, los actores Jorge Asín y Alfonso Palomares se pusieron serios para reflexionar sobre el poder del humor y sus límites.
‘Ratas de biblioteca’, es un espectáculo de humor centrado en la literatura ¿es fácil hacer comedia de esto?
Jorge Asín: Se puede hacer comedia de todo. La literatura es lo suficientemente amplia para hacerlo. Nosotros hacemos parodia de todo.
¿Existe algún límite en el humor para vosotros?
J.A: El límite está en el que se ponga el propio cómico.
Alfonso Palomares: No se puede poner límite a reflexionar sobre las cosas, por dramático que sea. Es como ponerle límites al mar o al campo.
¿Qué nos hace gracia a los aragoneses?
J.A: No hay un humor tan marcado dependiendo de la geografía. Por ejemplo, algunos de nuestros referentes como los Monty Python o Les Luthiers no son aragoneses. En Oregón TV tenemos muchos espectadores de México y Argentina que ven el programa por internet. Es un humor muy marcado y les gusta mucho en América Latina.
«No se puede poner límite al humor, ni a reflexionar sobre las cosas, por dramático que sea. Es como ponerle límites al mar o al campo»
¿Hace falta más humor?
A.P: Creo que no hay suficiente humor. El humor es un gran catalizador que ayuda a reflexionar y a llevar las cosas a mejores lugares. De hecho, si hubiera más humor, habría menos hostias.
Ser cómico, ¿se hace o se nace?
J.A: En mi caso las dos cosas. Tienes que tener una vis cómica natural que no todo el mundo tiene.
A.P: Aquí es importante diferenciar entre contadores de chistes e intérpretes cómicos. Sin menospreciar a los primeros nosotros
¿En qué momento os decantasteis por este tipo de interpretación?
J.A: Ha sido de una manera natural. Somos un grupo de amigos que compartimos la misma visión de la comedia y por ello y también porque nos lo pasamos muy bien.
A.P: Dicen que se alcanza la felicidad absoluta cuando no eres feliz y haces felices a los otros. Me encanta la química fantástica que se genera cuando haces reír sobre el escenario.
El humor es un gran catalizador que ayuda a reflexionar y a llevar las cosas a mejores lugares.
¿Cómo definiríais vuestro humor?
A.P: Una mezcla curiosa difícil de catalogar. Unimos desde el humor más blanco y el de tropiezo, algo más «tontorrón» que funciona a nivel mundial. También lo mezclamos con tintes políticos y referentes culturales de película, cómics o literatura.
¿ Qué es lo que más y lo que menos os hace reír?
J.A: Me rió con muchas cosas, prácticamente todo. Lo que no me hace gracia es la falta de sentido del humor y las faltas de respecto.
A.P: A mí lo que no me hace ninguna gracia es que los políticos roben en nuestra cara y que a gente lo asuma como algo normal.