Alloza abrirá el próximo jueves 21 de septiembre las puertas de su nuevo espacio joven en el albergue municipal, un servicio que tiene como objetivo «dinamizar la oferta cultural» para los adolescentes del municipio especialmente de cara al invierno. Con su puesta en marcha la localidad se unirá a Ariño, único pueblo de toda la comarca Andorra-Sierra de Arcos que hasta el momento mantenía abierto un espacio joven que tras el verano retomó la semana pasada su actividad con «gran afluencia de niños».
Se espera que ambos espacios puedan mantenerse abiertos durante todo el año. El de Alloza ofrecerá actividades los jueves y el de Ariño los viernes, ambos gestionados por el servicio de Juventud del ente comarcal, desde donde celebran poder contar con un espacio estable en una nueva localidad. «Solíamos llevar a cabo iniciativas puntuales en lugares de Alloza que estuvieran disponibles, como puede ser la biblioteca. Pero esa dinámica nos dificultaba fidelizar un público. Ahora podremos conseguirlo porque un espacio fijo nos permite ofrecer una programación estable», explica Gemma Briz, agente de Empleo y Desarrollo Local.
El servicio ha obtenido una subvención del INAEM para la contratación de personas inscritas en Garantía Juvenil que le permite contar con la labor de Susana Martínez, monitora de tiempo libre alcorisana que viajará semanalmente a ambos pueblos para dirigir las diferentes actividades y talleres en grupo. Se trata de una tarea que Martínez ya realizó a lo largo del curso anterior para el espacio joven de Ariño, un lugar que «ha conseguido consolidarse» a pesar de que los primeros meses resultaba difícil atraer a los niños del pueblo. «Creemos que en este nuevo pueblo también será complicado los primeros meses, pero confiamos en que salga adelante como en Ariño. Allí tenemos un grupo estable que ha empezado con muchas ganas, aunque también nos gustaría que vinieran adolescentes de mayor edad. Es una oportunidad para conocerse más allá del colegio», afirma Martínez.
A su vez, el servicio de Juventud de la comarca también se encuentra ultimando la programación que llevará a cabo en los próximos meses en otros pueblos como Andorra, donde se quieren implantar un taller mensual para «aumentar la oferta cultural».