Con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta del calendario, siguen las clases en modo virtual para todos los sectores y niveles. Así será mientras dure el estado de alarma. El alumnado de Bachillerato o el de la Universidad a Distancia (UNED) y la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), siguen a la espera de noticias con respecto al curso escolar 2019-20. En el primer caso, desde el ministerio se anunció el retraso de la prueba de acceso a la universidad (EVaU) a julio. Alumnado y docentes siguen con el ritmo habitual de estudio desde las aulas virtuales. De hecho, el ministerio prevé que el regreso a las aulas se produzca en mayo o junio.
En la UNED, donde están habituados a métodos de estudio a distancia, esta nueva situación también se ha notado. Se han eliminado las tutorías presenciales desde el inicio y todo se remite a vías telemáticas. “No es lo mismo pero es cierto que esto ha llegado con el curso encaminado y el alumnado no tiene las dudas que podría tener al comienzo”, explica la secretaria de la UNED en Caspe, Merche Catalán. En este caso, “la última semana de mayo y segunda de junio” serán de exámenes, aunque todo está sujeto a la evolución de la pandemia. “No tenemos más novedad pero si la llegase a haber, todo transcurrirá bien y con normalidad”, tranquiliza. Desde la UNED también han puesto en marcha proyectos destinados a luchar contra la pandemia. En este caso, se centran en la impresión de mascarillas 3D que iniciaron desde Calatayud.
Pendientes de cualquier novedad y modificaciones están también en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), que comprende no solo el centro de Alcañiz, sino también sus extensiones en las localidades de Alcorisa, Andorra, Calanda, Caspe y Valderrobres . En el caso de la EOI, las últimas novedades atañen a los plazos y no a las pruebas.
En concreto, tal y como se ha informado al centro, los plazos de las pruebas de certificación (que no las pruebas en sí) han quedado paralizados y se está a la espera de recibir instrucciones con respecto a dichos plazos. En estos momentos en los que cambia la actualidad constantemente, desde la propia EOI mantienen a alumnado y personal docente informados desde su página web donde -en secretaría matrícula libre- explican todo el detalle de lo que suponen cada novedad.
En el caso de la EOI, que comprende a alumnado de tantas localidades, la práctica de las destrezas orales es importante y, por ello, a las plataformas que ya empleaban los docentes (Google Classroom o Edmodo), se han añadido otras como Meet/Hangouts o Zoom, para continuar con la atención pedagógica a distancia. Verse, aseguran, es algo agradecido por parte del alumnado que abre una ventana virtual desde casa a través de la que seguir manteniendo el contacto – a través de videoconferencia en este caso- con los compañeros y profesorado.